• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 10

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migrantes Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 08JUNIO2024.- Cientos de migrantes principalmente originarios de Venezuela continúan arribando a territorio mexicano cruzando el Río Suchiate desde Tecún Uman, Guatemala. Al entrar a México se anotan en unas listas que controla el Instituto Nacional de Migración, para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez o Tapachula para tramitar un salvoconducto que les permite estar 30 días en el país, de esta forma la mayoría de los migrantes pretenden avanzar hasta el norte del país para entrar a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes