• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 35

Presentación

Tercero Díaz

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2017.- David Huerta y Fernando Fernández, durante la presentación del libro El vaso de tiempo, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Presuntos

Cuartoscuro

MÉXICO, D.F., 30JUNIO2010.- Una pareja, fue detenida por su presunta participación en el asesinato de un menor de 2 años de edad que fue encontrado muerto en el vaso regulador de Xochimilco. FOTO: CUERTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Aspecto del vaso regulador de el Salado ubicado en la delegación Iztapalapa. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Una lata de aerosol flota en las aguas negras del vaso regulador de el Salado donde el dia de hoy dieron una demostracion para potabilizar aguas negras con una sustancia a base de acidos grasos polinsaturados derivados de productos naturales como soya, miel de abeja, pino y carcamo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

0912Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.- Trabajadores del departamento de obras públicas durante el banderazo de de salida al inicio de las obras de la Planta de Bombeo Vaso de Cristo que dió Marcelo Ebrad Jefe de Gobierno del Distrito Federal. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

0912Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.-Marcelo Ebrad Jefe de Gobierno del Distrito Federal acompañado por Jorge Arganes Secretario de Obras del Distrito Federal dan el Banderazo de salida al inicio de las bras de la Planta de Bombeo Vaso de Cristo. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

0912Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.-vista de la planta de bombeo vaso de Cristo. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

0912Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.-vista de la planta de bombeo vaso de Cristo. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

0912Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.-Marcelo Ebrad Casaubon durante el bamderazo de salida a las obras de bombeo de la planta de bombeo vaso de Cristo explica a los asistentes los beneficios del comienzo de los trabajos. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

0912Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.-Marcelo Ebrad Casaubon Jefe de Gobierno del Distrito Federal a su llegada a la planta de bombeo vaso de Cristo es recibido por Jorge Arganes Secretario de Obras del Distrito Federal. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Mar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,F.,12SEPTIEMBRE2007.-Marcelo Ebrad Jefe de Gobierno del Distrito Federal acompañado por David Korenfeld Secretario de Obras y aguas dan el Banderazo de salida al inicio de las bras de la Planta de Bombeo Vaso de Cristo. FOTO:SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Trabajadores de la delegación Iztapalapa trabajan colocando costales de arena en el vaso regulador de "El Salado" debido a la amenaza de desbordarse y afectar a las casas de la colonia La Colmena y la unidad habitacional Ermita-Zaragoza. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Elementos de Protección Civil y trabajadores de obras del Distrito Federal, desalsolvaron durante la madrugada las calles y avenidas aledañas al vaso regulador de "El Salado" debido a que se encuentra a su maxima capacidad y se preevé un posible desborde de agua. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Elementos de Protección Civil y trabajadores de obras del Distrito Federal, desalsolvaron durante la madrugada las calles y avenidas aledañas al vaso regulador de "El Salado" debido a que se encuentra a su maxima capacidad y se preevé un posible desborde de agua. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Elementos de Protección Civil y trabajadores de obras del Distrito Federal, desalsolvaron durante la madrugada las calles y avenidas aledañas al vaso regulador de "El Salado" debido a que se encuentra a su maxima capacidad y se preevé un posible desborde de agua. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Elementos de Protección Civil y trabajadores de obras del Distrito Federal, desalsolvaron durante la madrugada las calles y avenidas aledañas al vaso regulador de "El Salado" debido a que se encuentra a su maxima capacidad y se preevé un posible desborde de agua. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09JULIO2008.- Elementos de Protección Civil y trabajadores de obras del Distrito Federal, desalsolvaron durante la madrugada las calles y avenidas aledañas al vaso regulador de "El Salado" debido a que se encuentra a su maxima capacidad y se preevé un posible desborde de agua. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes