• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 28

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Vida cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 26ENERO2016.- Vista de la ciudad de México desde la colonia Napoles, se puede observar un poco de contaminación en las primeras horas del día. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Vida cotidiana

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 26ENERO2016.- Vista de la ciudad de México desde la colonia Napoles, se puede observar un poco de contaminación en las primeras horas del día. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MOS Graffiti

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18OCTUBRE2015.- Dentro de las actividades del festival de arte urbano mas grande del mundo Meeting of Styles (MOS), 50 artistas mexicanos y de otras partes del mundo plasmaron sus creaciones en las paredes de la estación Salto del Agua del metro. Los mas de 5 millones de usuarios del STC, tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran exposición de arte y color. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Atropellada

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 15ENERO2010.- La falta de prudencia de quien conduce, ocasiono que este medio día perdiera la vida una mujer de la tercera edad, misma que fue arrollada por una unidad de trasporte urbano en la esquina de Francisco Javier Mina y Gustavo Díaz Ordaz, importante cruce perteneciente al centro de la ciudad,siendo esta la primer victima del año que cobra el transporte urbano. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Atropellada

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 15ENERO2010.- La falta de prudencia de quien conduce, ocasiono que este medio día perdiera la vida una mujer de la tercera edad, misma que fue arrollada por una unidad de trasporte urbano en la esquina de Francisco Javier Mina y Gustavo Díaz Ordaz, importante cruce perteneciente al centro de la ciudad,siendo esta la primer victima del año que cobra el transporte urbano. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Atropellada

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 15ENERO2010.- La falta de prudencia de quien conduce, ocasiono que este medio día perdiera la vida una mujer de la tercera edad, misma que fue arrollada por una unidad de trasporte urbano en la esquina de Francisco Javier Mina y Gustavo Díaz Ordaz, importante cruce perteneciente al centro de la ciudad,siendo esta la primer victima del año que cobra el transporte urbano. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Atropellada

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 15ENERO2010.- La falta de prudencia de quien conduce, ocasiono que este medio día perdiera la vida una mujer de la tercera edad, misma que fue arrollada por una unidad de trasporte urbano en la esquina de Francisco Javier Mina y Gustavo Díaz Ordaz, importante cruce perteneciente al centro de la ciudad,siendo esta la primer victima del año que cobra el transporte urbano. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes