Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Jóvenes de la comunidad participaron en la quema de toritos de pirotecnia como parte de las festividades nocturnas por el Día de San Juan Bautista. Disfrazados de payasos, corrieron entre la multitud mientras los fuegos artificiales iluminaban la plaza. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Jóvenes de la comunidad participaron en la quema de toritos de pirotecnia como parte de las festividades nocturnas por el Día de San Juan Bautista. Disfrazados de payasos, corrieron entre la multitud mientras los fuegos artificiales iluminaban la plaza. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Jóvenes de la comunidad participaron en la quema de toritos de pirotecnia como parte de las festividades nocturnas por el Día de San Juan Bautista. Disfrazados de payasos, corrieron entre la multitud mientras los fuegos artificiales iluminaban la plaza. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Una vez en la iglesia, autoridades y participantes colocaron flores frente al altar y encendieron veladoras como parte del ritual en honor a San Juan Bautista. Con oraciones en tsotsil y en español, hombres y mujeres dirigieron sus peticiones y agradecimientos al santo, en una ceremonia colectiva que reunió a la comunidad. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Una vez en la iglesia, autoridades y participantes colocaron flores frente al altar y encendieron veladoras como parte del ritual en honor a San Juan Bautista. Con oraciones en tsotsil y en español, hombres y mujeres dirigieron sus peticiones y agradecimientos al santo, en una ceremonia colectiva que reunió a la comunidad. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Integrantes de la comunidad compartieron bebidas tradicionales como pox y refrescos entre los asistentes, como parte de las actividades sociales y ceremoniales en la festividad de San Juan Bautista. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Durante la celebración de San Juan Bautista, mujeres de la comunidad colocaron flores frente al altar principal como parte del ritual tradicional conocido como la “bajada de flores”. La ofrenda es uno de los momentos centrales de la jornada festiva. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Habitantes de la comunidad de Las Ollas realizaron una peregrinación por las calles como parte de la festividad en honor a San Juan Bautista, patrono del municipio. La caminata estuvo acompañada por rezos, música tradicional y símbolos religiosos. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Habitantes de la comunidad de Las Ollas realizaron una peregrinación por las calles como parte de la festividad en honor a San Juan Bautista, patrono del municipio. La caminata estuvo acompañada por rezos, música tradicional y símbolos religiosos. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- En la comunidad de Las Ollas se celebró el Día de San Juan Bautista, santo patrón del municipio, con una combinación de rituales religiosos, expresiones culturales tsotsiles y música en vivo. La jornada incluyó la tradicional bajada de flores, rezos frente al altar y la distribución de alimentos y bebidas tradicionales, entre ellas pox, un destilado de maíz utilizado en contextos ceremoniales. Por la noche, jóvenes disfrazados de payasos corrieron entre la multitud persiguiendo toritos de pirotecnia, cargados por otros integrantes de la comunidad. La celebración concluyó con un concierto del grupo oaxaqueño Juventud Mixteco. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Vista general de la ciudad desde el primer piso del MUSAC, ubicado en el centro histórico municipal. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
LÁZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 18ENERO2025.- Autoridades tradicionales de la región Tsotsil de Chiapas realizaron la tradicional fiesta para celebrar al señor de Esquipulas, en la cual las mujeres más grandes del pueblo tienen el encargo de la preparación de la Chicha, una preparación a base de maíz y azúcar. Se realizan procesiones en las principales calles de la localidad para ir adornando la iglesia y al Santo ponerle ropa nueva, para finalizar la fiesta se lleva a cabo el tradicional jaripeo de la región en el que ganaderos de los alrededores prestan toros para jugarlos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTÁN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Se lleva a cabo una de las fiestas más emblemáticas de la comunidad en la que se celebra al santa patrono San Lorenzo. Dentro de la celebración diferentes comunidades llegan de visita y se intercambian la ropa tradicional en señal de respeto y celebración. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTÁN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Se lleva a cabo una de las fiestas más emblemáticas de la comunidad en la que se celebra al santa patrono San Lorenzo. Dentro de la celebración diferentes comunidades llegan de visita y se intercambian la ropa tradicional en señal de respeto y celebración. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTÁN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Se lleva a cabo una de las fiestas más emblemáticas de la comunidad en la que se celebra al santa patrono San Lorenzo. Dentro de la celebración diferentes comunidades llegan de visita y se intercambian la ropa tradicional en señal de respeto y celebración. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.