Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- Este martes, se han registrado filas kilométricas de tráileres en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, debido a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos. Transportistas han reportado tiempos de espera prolongados, lo que ha generado caos vial en la zona. La fila de camiones se extiende por el bulevar Juan Pablo II y otras vialidades, afectando la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Agentes de seguridad vial han sido desplegados para mitigar el impacto del congestionamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, no solo por los retrasos, sino también por el aumento en los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el problema. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- Este martes, se han registrado filas kilométricas de tráileres en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, debido a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos. Transportistas han reportado tiempos de espera prolongados, lo que ha generado caos vial en la zona. La fila de camiones se extiende por el bulevar Juan Pablo II y otras vialidades, afectando la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Agentes de seguridad vial han sido desplegados para mitigar el impacto del congestionamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, no solo por los retrasos, sino también por el aumento en los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el problema. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- Este martes, se han registrado filas kilométricas de tráileres en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, debido a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos. Transportistas han reportado tiempos de espera prolongados, lo que ha generado caos vial en la zona. La fila de camiones se extiende por el bulevar Juan Pablo II y otras vialidades, afectando la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Agentes de seguridad vial han sido desplegados para mitigar el impacto del congestionamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, no solo por los retrasos, sino también por el aumento en los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el problema. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- Este martes, se han registrado filas kilométricas de tráileres en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, debido a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos. Transportistas han reportado tiempos de espera prolongados, lo que ha generado caos vial en la zona. La fila de camiones se extiende por el bulevar Juan Pablo II y otras vialidades, afectando la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Agentes de seguridad vial han sido desplegados para mitigar el impacto del congestionamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, no solo por los retrasos, sino también por el aumento en los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el problema. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- Este martes, se han registrado filas kilométricas de tráileres en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, debido a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos. Transportistas han reportado tiempos de espera prolongados, lo que ha generado caos vial en la zona. La fila de camiones se extiende por el bulevar Juan Pablo II y otras vialidades, afectando la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Agentes de seguridad vial han sido desplegados para mitigar el impacto del congestionamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, no solo por los retrasos, sino también por el aumento en los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el problema. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 11FEBRERO2025.- Este martes, se han registrado filas kilométricas de tráileres en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, debido a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos. Transportistas han reportado tiempos de espera prolongados, lo que ha generado caos vial en la zona. La fila de camiones se extiende por el bulevar Juan Pablo II y otras vialidades, afectando la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Agentes de seguridad vial han sido desplegados para mitigar el impacto del congestionamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, no solo por los retrasos, sino también por el aumento en los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el problema. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
Una mujer que viajaba en su auto salvo la vida luego de que le cayera la caja de un tráiler que volcó en el bajopuente de Circuito del Parque y Periférico, en Satélite.
Una mujer que viajaba en su auto salvo la vida luego de que le cayera la caja de un tráiler que volcó en el bajopuente de Circuito del Parque y Periférico, en Satélite.
Una mujer que viajaba en su auto salvo la vida luego de que le cayera la caja de un tráiler que volcó en el bajopuente de Circuito del Parque y Periférico, en Satélite.
Una mujer que viajaba en su auto salvo la vida luego de que le cayera la caja de un tráiler que volcó en el bajopuente de Circuito del Parque y Periférico, en Satélite.
Una mujer que viajaba en su auto salvo la vida luego de que le cayera la caja de un tráiler que volcó en el bajopuente de Circuito del Parque y Periférico, en Satélite.
CENTLA, TABASCO, 12SEPTIEMBRE2019.- Dos tráileres colisionaron de frente y se incendiaron sobre la carretera Villahermosa-Frontera; tras el trágico percance en el que ambos conductores murieron. De la misma manera autoridades de la Policía Estatal informaron que automovilistas y habitantes cercanos a la zona del accidente, rapiñaron la carne de cerdo y res que era transportada en una de las unidades siniestradas, elementos de la Fiscalía General del Estado dieron fe de los hechos sobre el kilometro 38+200 de la carretera federal Villahermosa-Frontera. FOTO: EDGAR JASSO /CUARTOSCURO.COM
TLAQUEPAQUE, JALISCO, 21MAYO2019.- Alfonso Hernández Barrón Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), encabezo una conferencia de prensa en la explanada exterior del Servicio Medico Forense de esta localidad, esto para dar a conocer estadísticas y nueva información en torno a la problemática de personas desaparecidas así como de los hechos ocurridos en Septiembre del año pasado, en donde se ventilo que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) almacenaba cadáveres en cajas frigoríficas de tráileres que circulaban por la metrópoli. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
TLAQUEPAQUE, JALISCO, 21MAYO2019.- Alfonso Hernández Barrón Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), encabezo una conferencia de prensa en la explanada exterior del Servicio Medico Forense de esta localidad, esto para dar a conocer estadísticas y nueva información en torno a la problemática de personas desaparecidas así como de los hechos ocurridos en Septiembre del año pasado, en donde se ventilo que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) almacenaba cadáveres en cajas frigoríficas de tráileres que circulaban por la metrópoli. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
TLAQUEPAQUE, JALISCO, 21MAYO2019.- Alfonso Hernández Barrón Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), encabezo una conferencia de prensa en la explanada exterior del Servicio Medico Forense de esta localidad, esto para dar a conocer estadísticas y nueva información en torno a la problemática de personas desaparecidas así como de los hechos ocurridos en Septiembre del año pasado, en donde se ventilo que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) almacenaba cadáveres en cajas frigoríficas de tráileres que circulaban por la metrópoli. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
TLAQUEPAQUE, JALISCO, 21MAYO2019.- Alfonso Hernández Barrón Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), encabezo una conferencia de prensa en la explanada exterior del Servicio Medico Forense de esta localidad, esto para dar a conocer estadísticas y nueva información en torno a la problemática de personas desaparecidas así como de los hechos ocurridos en Septiembre del año pasado, en donde se ventilo que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) almacenaba cadáveres en cajas frigoríficas de tráileres que circulaban por la metrópoli. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
TLAQUEPAQUE, JALISCO, 21MAYO2019.- Alfonso Hernández Barrón Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), encabezo una conferencia de prensa en la explanada exterior del Servicio Medico Forense de esta localidad, esto para dar a conocer estadísticas y nueva información en torno a la problemática de personas desaparecidas así como de los hechos ocurridos en Septiembre del año pasado, en donde se ventilo que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) almacenaba cadáveres en cajas frigoríficas de tráileres que circulaban por la metrópoli. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
IRAPUATO, GUANAJAUTO, 11NOVIEMBRE2018.- Cerca dos mil migrantes viajan en la parte trasera de tráileres y camiones de carga en la carrera federal 45, unos descendieron en Irapuato para llegar al albergue del DIF y otros siguen su camino para llegar Jalisco, entre ellos van niños y mujeres embarazadas. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM
IRAPUATO, GUANAJAUTO, 11NOVIEMBRE2018.- Cerca dos mil migrantes viajan en la parte trasera de tráileres y camiones de carga en la carrera federal 45, unos descendieron en Irapuato para llegar al albergue del DIF y otros siguen su camino para llegar Jalisco, entre ellos van niños y mujeres embarazadas. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM
IRAPUATO, GUANAJAUTO, 11NOVIEMBRE2018.- Cerca dos mil migrantes viajan en la parte trasera de tráileres y camiones de carga en la carrera federal 45, unos descendieron en Irapuato para llegar al albergue del DIF y otros siguen su camino para llegar Jalisco, entre ellos van niños y mujeres embarazadas. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM
IRAPUATO, GUANAJAUTO, 11NOVIEMBRE2018.- Cerca dos mil migrantes viajan en la parte trasera de tráileres y camiones de carga en la carrera federal 45, unos descendieron en Irapuato para llegar al albergue del DIF y otros siguen su camino para llegar Jalisco, entre ellos van niños y mujeres embarazadas. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM
IRAPUATO, GUANAJAUTO, 11NOVIEMBRE2018.- Cerca dos mil migrantes viajan en la parte trasera de tráileres y camiones de carga en la carrera federal 45, unos descendieron en Irapuato para llegar al albergue del DIF y otros siguen su camino para llegar Jalisco, entre ellos van niños y mujeres embarazadas. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.