• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 222

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicaron que a partir del próximo 17 de diciembre permanecerá cerrado el tramo de la Línea 9 que va de las estaciones: Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán, debido a las labores de mantenimiento que recibirán luego de presentar graves problemas de hundimiento y nivelación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicaron que a partir del próximo 17 de diciembre permanecerá cerrado el tramo de la Línea 9 que va de las estaciones: Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán, debido a las labores de mantenimiento que recibirán luego de presentar graves problemas de hundimiento y nivelación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- Comenzó la instalación de estación provisional de metrobus en Cetram Pantitlán Línea 9, luego de que autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicaron que a partir del próximo 17 de diciembre permanecerá cerrado el tramo que va de las estaciones: Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán, debido a las labores de mantenimiento que recibirán luego de presentar graves problemas de hundimiento y nivelación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- Comenzó la instalación de estación provisional de metrobus en Cetram Pantitlán Línea 9, luego de que autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicaron que a partir del próximo 17 de diciembre permanecerá cerrado el tramo que va de las estaciones: Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán, debido a las labores de mantenimiento que recibirán luego de presentar graves problemas de hundimiento y nivelación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicaron que a partir del próximo 17 de diciembre permanecerá cerrado el tramo de la Línea 9 que va de las estaciones: Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán, debido a las labores de mantenimiento que recibirán luego de presentar graves problemas de hundimiento y nivelación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Habitantes de la capital vuelven a utilizar el tramo subterráneo de la línea 12 del sistema de Transporte Colectivo Metro que va de la estación Mixcoac a Atlalilco; tras la tragedia del colapso de un segmento del tramo elevado.

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Trabajadores de la empresa Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, realizan la colocación y el tendido de 30 centímetros de grosor de piedra balasto y de durmientes y rieles en el Tramo 3 del Tren Maya

Construcción Tramo Tren Maya

PAPANTLA DE OLARTE, VERACRUZ, 14MAYO2018.- Al entregar la construcción de la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica, tramo Nautla- Gutiérrez Zamora, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “la inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de confianza, si no hay respeto al Estado de Derecho, si no hay respeto al inversionista que se está arriesgando”. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

PAPANTLA DE OLARTE, VERACRUZ, 14MAYO2018.- Al entregar la construcción de la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica, tramo Nautla- Gutiérrez Zamora, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “la inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de confianza, si no hay respeto al Estado de Derecho, si no hay respeto al inversionista que se está arriesgando”. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CUAUTLA, MORELOS, 01MARZO2013.- Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, Enrique Peña Nieto, Presidente de México, y Eruviel Ávila, gobernado del Estado de México, durante la ceremonia en la cual entregaron el reencarpetado de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, tramo Chalco-Cuauhtla- FOTO: ALMA LAFAYET /CUARTOSCURO.COM

CUAUTLA, MORELOS, 01MARZO2013.- Enrique Peña Nieto, Presidente de México, encabezó la ceremonia en la cual entregaron el reencarpetado de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, tramo Chalco-Cuauhtla. En la imagen se observa la flotilla de helicópteros Super Puma de la Fuerza Aérea de México que trasladan al Jefe del Ejecutivo en sus giras por el país. FOTO: ALMA LAFAYET /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes