Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, y su madre Ciria Hernández, durante la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en el que expresó que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, e Italia Méndez , sobreviviente del caso Atenco, durante la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en el que expresó que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, y su madre Ciria Hernández, se abrazab tras la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en el que expresó que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, ofreció conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para expresar que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, ofreció conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para expresar que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, ofreció conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para expresar que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre asesinado en un paraje conocido como Cola de Caballo. El cuerpo estaba maniatado y amordazado, con huellas de tortura. Policías arribaron al sitio para recoger los resto e iniciar con las investigaciones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre asesinado en un paraje conocido como Cola de Caballo. El cuerpo estaba maniatado y amordazado, con huellas de tortura. Policías arribaron al sitio para recoger los resto e iniciar con las investigaciones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2024.- La magistrada Taisia Cruz Parcero, directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), durante la presentación del documental “Historia de Verónica y Erick Razo, la crónica de una lucha por la justicia”. El filme, producción de la dependencia jurídica, narra la historia de estos dos hermanos que fueron detenidos de manera arbitraria y encarcelados sin ninguna probatoria, abarca los casos de tortura física, sexual y psicológica a la que fueron sometidas las víctimas, así como las amenazas por parte de las autoridades y fue hasta este 2024 que consiguieron su libertad, sin embargo, afirman no pueden descansar ni recuperarse de todo lo sufrido. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2024.- Veróncia y Erick Razo durante la presentación de su documental “Historia de Verónica y Erick Razo, la crónica de una lucha por la justicia”. El filme, producción de la dependencia Justicia TV, narra la historia de estos dos hermanos que fueron detenidos de manera arbitraria y encarcelados sin ninguna probatoria, abarca los casos de tortura física, sexual y psicológica a la que fueron sometidas las víctimas, así como las amenazas por parte de las autoridades y fue hasta este 2024 que consiguieron su libertad, sin embargo, afirman no pueden descansar ni recuperarse de todo lo sufrido. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2024.- La magistrada Taisia Cruz Parcero, directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP); Ernesto Vázquez Briseño, director general de Justicia TV, y Ruth Zenteno López, directora de investigación y Acceso a la Información de la ULEDH, encabezaron la presentación del documental “Historia de Verónica y Erick Razo, la crónica de una lucha por la justicia”. El filme, producción de la dependencia jurídica, narra la historia de estos dos hermanos que fueron detenidos de manera arbitraria y encarcelados sin ninguna probatoria, abarca los casos de tortura física, sexual y psicológica a la que fueron sometidas las víctimas, así como las amenazas por parte de las autoridades y fue hasta este 2024 que consiguieron su libertad, sin embargo, afirman no pueden descansar ni recuperarse de todo lo sufrido. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2024.- Ernesto Vázquez Briseño, director general de Justicia TV, durante la presentación del documental “Historia de Verónica y Erick Razo, la crónica de una lucha por la justicia”. El filme, producción de la dependencia jurídica, narra la historia de estos dos hermanos que fueron detenidos de manera arbitraria y encarcelados sin ninguna probatoria, abarca los casos de tortura física, sexual y psicológica a la que fueron sometidas las víctimas, así como las amenazas por parte de las autoridades y fue hasta este 2024 que consiguieron su libertad, sin embargo, afirman no pueden descansar ni recuperarse de todo lo sufrido. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2024.- La magistrada Taisia Cruz Parcero, directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP); Ernesto Vázquez Briseño, director general de Justicia TV, y Ruth Zenteno López, directora de investigación y Acceso a la Información de la ULEDH, encabezaron la presentación del documental “Historia de Verónica y Erick Razo, la crónica de una lucha por la justicia”. El filme, producción de la dependencia jurídica, narra la historia de estos dos hermanos que fueron detenidos de manera arbitraria y encarcelados sin ninguna probatoria, abarca los casos de tortura física, sexual y psicológica a la que fueron sometidas las víctimas, así como las amenazas por parte de las autoridades y fue hasta este 2024 que consiguieron su libertad, sin embargo, afirman no pueden descansar ni recuperarse de todo lo sufrido. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2024.- Un perro muerto y con signos de tortura fue encontrado en las inmediaciones del Bosque de Nativitas con este canino suman ya 22 perros asesinados con las mismas características en la zona. En imagen aspectos de caninos que habitan dicho bosque en la alcaldoa Xochimilco. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2024.- Un perro muerto y con signos de tortura fue encontrado en las inmediaciones del Bosque de Nativitas con este canino suman ya 22 perros asesinados con las mismas características en la zona. En imagen aspectos de caninos que habitan dicho bosque en la alcaldoa Xochimilco. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2024.- Un perro muerto y con signos de tortura fue encontrado en las inmediaciones del Bosque de Nativitas con este canino suman ya 22 perros asesinados con las mismas características en la zona. En imagen aspectos de caninos que habitan dicho bosque en la alcaldoa Xochimilco. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2024.- Un perro muerto y con signos de tortura fue encontrado en las inmediaciones del Bosque de Nativitas con este canino suman ya 22 perros asesinados con las mismas características en la zona. En imagen aspectos de caninos que habitan dicho bosque en la alcaldoa Xochimilco. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17ENERO2024.- Un perro muerto y con signos de tortura fue encontrado en las inmediaciones del Bosque de Nativitas con este canino suman ya 22 perros asesinados con las mismas características en la zona. En imagen aspectos de caninos que habitan dicho bosque en la alcaldoa Xochimilco. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- Óscar Kábata, víctima de violaciones a sus derechos por parte de miembros del Ejército y testigo del asesinato de su amigo, se crucifico frente a Palacio Nacional, en la cual grito que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había fallado a las promesas de reparación del daño. La víctima venía acompañado de varias mujeres que también han sufrido violencia y que actualmente están en campamento afuera de la Secretaría de Gobernación, ahí denunciaron que han sido constantemente hostigado por parte de funcionarios de esa dependencia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 09SEPTIEMBRE2023.- El cadáver de un hombre con las manos y pies atados, con el rostro cubierto con vendas y señales de tortura y varios balazos fue localizado en la calle Bernal Diaz de Castillo en la colonia Lomas de Cortes, al norte de la capital. El hallazgo fue reportado por vecinos a la policía de Morelos quienes junto con elementos de la Guardia Nacional acordonaron el sitio en espera de investigadores de la Fiscalía de Justicia quienes recogieron evidencias para la averiguación que inicia. Finalmente, el cadáver fue levantado por trabajadores del Servicio Médico Forense y llevado a la morgue donde se espera que sea reconocido y reclamado. En la imagen un perito en criminalística de la Fiscalía toma fotos de la víctima. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 09SEPTIEMBRE2023.- El cadáver de un hombre con las manos y pies atados, con el rostro cubierto con vendas y señales de tortura y varios balazos fue localizado en la calle Bernal Diaz de Castillo en la colonia Lomas de Cortes, al norte de la capital. El hallazgo fue reportado por vecinos a la policía de Morelos quienes junto con elementos de la Guardia Nacional acordonaron el sitio en espera de investigadores de la Fiscalía de Justicia quienes recogieron evidencias para la averiguación que inicia. Finalmente, el cadáver fue levantado por trabajadores del Servicio Médico Forense y llevado a la morgue donde se espera que sea reconocido y reclamado. En la imagen elementos de la Guardia Nacional se reflejan en un espejo de una patrulla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 09SEPTIEMBRE2023.- El cadáver de un hombre con las manos y pies atados, con el rostro cubierto con vendas y señales de tortura y varios balazos fue localizado en la calle Bernal Diaz de Castillo en la colonia Lomas de Cortes, al norte de la capital. El hallazgo fue reportado por vecinos a la policía de Morelos quienes junto con elementos de la Guardia Nacional acordonaron el sitio en espera de investigadores de la Fiscalía de Justicia quienes recogieron evidencias para la averiguación que inicia. Finalmente, el cadáver fue levantado por trabajadores del Servicio Médico Forense y llevado a la morgue donde se espera que sea reconocido y reclamado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.