• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 75

Juguetes madera

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28JUNIO2019.- Antonio Torres San Juan, originario de San Antonio la Isla, lleva más de 25 años elaborando juguetes de madera en torno de diferentes tamaños, este oficio lo aprendió de su padre y su abuelo quienes se dedicaban a mi mismo, ahora el trata de difundir la elaboración de estas artesanías acudiendo a las ferias artesanales que se realizan en Toluca, mostrando su trabajo diario. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Juguetes madera

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28JUNIO2019.- Antonio Torres San Juan, originario de San Antonio la Isla, lleva más de 25 años elaborando juguetes de madera en torno de diferentes tamaños, este oficio lo aprendió de su padre y su abuelo quienes se dedicaban a mi mismo, ahora el trata de difundir la elaboración de estas artesanías acudiendo a las ferias artesanales que se realizan en Toluca, mostrando su trabajo diario. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Juguetes madera

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28JUNIO2019.- Antonio Torres San Juan, originario de San Antonio la Isla, lleva más de 25 años elaborando juguetes de madera en torno de diferentes tamaños, este oficio lo aprendió de su padre y su abuelo quienes se dedicaban a mi mismo, ahora el trata de difundir la elaboración de estas artesanías acudiendo a las ferias artesanales que se realizan en Toluca, mostrando su trabajo diario. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Juguetes madera

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28JUNIO2019.- Antonio Torres San Juan, originario de San Antonio la Isla, lleva más de 25 años elaborando juguetes de madera en torno de diferentes tamaños, este oficio lo aprendió de su padre y su abuelo quienes se dedicaban a mi mismo, ahora el trata de difundir la elaboración de estas artesanías acudiendo a las ferias artesanales que se realizan en Toluca, mostrando su trabajo diario. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Juguetes madera

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28JUNIO2019.- Antonio Torres San Juan, originario de San Antonio la Isla, lleva más de 25 años elaborando juguetes de madera en torno de diferentes tamaños, este oficio lo aprendió de su padre y su abuelo quienes se dedicaban a mi mismo, ahora el trata de difundir la elaboración de estas artesanías acudiendo a las ferias artesanales que se realizan en Toluca, mostrando su trabajo diario. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Juguetes madera

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28JUNIO2019.- Antonio Torres San Juan, originario de San Antonio la Isla, lleva más de 25 años elaborando juguetes de madera en torno de diferentes tamaños, este oficio lo aprendió de su padre y su abuelo quienes se dedicaban a mi mismo, ahora el trata de difundir la elaboración de estas artesanías acudiendo a las ferias artesanales que se realizan en Toluca, mostrando su trabajo diario. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- Luego del accidente que sufrio y que hizo que perdiera la vista, recibio ayuda en una escuela para ciegos y aunque desde ese dia no ha dejado de ser independiente en sus actividades, menciona que el andar en la ciudad es un gran riesgo ya que tiene que enfrentarse a ciertas dificultades como el transbordar en el metro, subirse a un camion o cruzar una avenida tan peligrosa como es Zaragoza el siempre viaja pensando en su familia lo cual le ayuda a seguir adelante en la vida. Actualmente Miguel Canela, es una persona que se siente satisfecha y útil realizando en su taller artículos para ciegos ya que el entiende las necesidades que padecen y ayuda a mejorar la calidad de vida de cada uno de sus cliente. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- Canela realiza a demás de los bastones, gran cantidad de artículos para invidentes como, reglas para escribir braille, ajustes o modificaciones a artículos que le llevan, antifaces; y también balones de futbol para ciegos. Los cuales están hechos de plástico y rellenos de balines para que a la hora de patearlos suene. Un balón profesional de este tipo en las tiendas su precio es demasiado alto por lo cual el realiza uno que tiene un costo mínimo por lo cual la elaboración de este es principalmente por amor al deporte ya que no le genera ganancia pero si le generara satisfacción para el y sus compañeros de la liga de fútbol para invidente donde juega. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- Cada uno de los bastones que realiza Miguel Canela, son a medida de sus clientes, varia según la persona, ya sea por su comodidad, estatura o actividades que realicen que les de un mayor soporte. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- En su Taller, “Canela” como es mejor conocido por su amigos, modifico al torno para las necesidades que requiere y por seguridad al ser una persona “ciega” como el menciona, debe tener mas seguridad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- En su Taller, “Canela” como es mejor conocido por su amigos, modifico al torno para las necesidades que requiere y por seguridad al ser una persona “ciega” como el menciona, debe tener mas seguridad. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- La gran cantidad de artículos creados por el para poder trabajar mejor se observan en todo el lugar pues esto le facilita mas su trabajo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- La gran cantidad de artículos creados por el para poder trabajar mejor se observan en todo el lugar pues esto le facilita mas su trabajo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- En su pequeño taller, tiene todo perfectamente acomodado a modo que cuando estire la mano encuentre los artículos requeridos. En la Pared se aprecian los tamaños de cada una de las piezas que realiza para la elaboración de sus bastones, los cuales son de aluminio y latón. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 07JUNIO2014.- El Taller de Miguel Canela, ubicado en Valle de Chalco por casi ya 8 años, es en la ciudad uno de los mas reconocidos en el mundo de los invidentes, cabe resaltar que a diferencia de muchas otras fabricas dedicadas a los invidentes, este es único que es por un vidente. Miguel Canela perdió la vista a la edad de 23 año en un accidente cuando cursaba la ingeniería en el Politécnico; oriundo de Veracruz, de niño aprendió gracias a sus tíos el uso de los tornos y maquinas de taller lo que actualmente le ha llevado a crear el propio. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Inundaciones

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 07JULIO2010.- Las lluvias que se han registrado en gran parte del estado, han provocado varias calles de los sectores el Monal, San José, Palomares y Torno Larga de la colonia Gaviotas Norte amanecieran con mas de metro y medio el nivel del agua. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Inundaciones Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 28JUNIO2010.- Las primeras inundaciones de hasta un metro de hondo se registran en la ranchería Torno Largo, en donde los pobladores piden ayuda a las autoridades estatales ante el temor que aumenten los niveles del río de la Sierra. Asi mismo CONAGUA reporto severas inundaciones en los municipios de Balancan, Jonuta y Emiliano Zapata además de un puente que se deslavo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Inundaciones Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 28JUNIO2010.- Las primeras inundaciones de hasta un metro de hondo se registran en la ranchería Torno Largo, en donde los pobladores piden ayuda a las autoridades estatales ante el temor que aumenten los niveles del río de la Sierra. Asi mismo CONAGUA reporto severas inundaciones en los municipios de Balancan, Jonuta y Emiliano Zapata además de un puente que se deslavo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Inundaciones Tabasco

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 28JUNIO2010.- Las primeras inundaciones de hasta un metro de hondo se registran en la ranchería Torno Largo, en donde los pobladores piden ayuda a las autoridades estatales ante el temor que aumenten los niveles del río de la Sierra. Asi mismo CONAGUA reporto severas inundaciones en los municipios de Balancan, Jonuta y Emiliano Zapata además de un puente que se deslavo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Mensaje Cesar

Saúl López

MÉXICO, D.F., 28JUNIO2010.- Cesar Nava, Lider Nacional del PAN, durante la conferencia ante los medios de comunicación que realizó en torno a el asesinato del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre CXantu que murió esta mañana de varios impactos de arma de fuego cuando se dirigía a el evento de su cierre de campaña. FOTO: SAÚL LOPEZ ESCORCIA/CUARTOSCURO.COM

Mensaje Cesar

Saúl López

MÉXICO, D.F., 28JUNIO2010.- Cesar Nava, Lider Nacional del PAN, durante la conferencia ante los medios de comunicación que realizó en torno a el asesinato del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre CXantu que murió esta mañana de varios impactos de arma de fuego cuando se dirigía a el evento de su cierre de campaña. FOTO: SAÚL LOPEZ ESCORCIA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24MAYO2010.- Lizeth Farah, medre de la niña Paulette, ofrecio una conferencia ante los medios de comunicación donde hablo del final de las investigaciones en torno al caso de la muerte de su hija. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24MAYO2010.- Lizeth Farah, medre de la niña Paulette, ofrecio una conferencia ante los medios de comunicación donde hablo del final de las investigaciones en torno al caso de la muerte de su hija. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24MAYO2010.- Lizeth Farah, medre de la niña Paulette, ofrecio una conferencia ante los medios de comunicación donde hablo del final de las investigaciones en torno al caso de la muerte de su hija. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Voladores11.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 21MARZO2010.-Ceremonia Ritual de la Danza de los Voladores quienes 2009 La UNESCO reconoció a la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta danza prehispánica con mas de 2500 años de antiguedad gira en torno al arbol o palo del volador considerado el axis mundi transmisor entre el inframundo, la Tierra y el Cosmos; esto se presenta como parte de las actividades Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Voladores12.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 21MARZO2010.-Ceremonia Ritual de la Danza de los Voladores quienes 2009 La UNESCO reconoció a la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta danza prehispánica con mas de 2500 años de antiguedad gira en torno al arbol o palo del volador considerado el axis mundi transmisor entre el inframundo, la Tierra y el Cosmos; esto se presenta como parte de las actividades Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Voladores13.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 21MARZO2010.-Ceremonia Ritual de la Danza de los Voladores quienes 2009 La UNESCO reconoció a la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta danza prehispánica con mas de 2500 años de antiguedad gira en torno al arbol o palo del volador considerado el axis mundi transmisor entre el inframundo, la Tierra y el Cosmos; esto se presenta como parte de las actividades Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Voladores14.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 21MARZO2010.-Ceremonia Ritual de la Danza de los Voladores quienes 2009 La UNESCO reconoció a la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta danza prehispánica con mas de 2500 años de antiguedad gira en torno al arbol o palo del volador considerado el axis mundi transmisor entre el inframundo, la Tierra y el Cosmos; esto se presenta como parte de las actividades Cumbre Tajín 2010. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes