• domingo, 13 de julio de 2025

Total de resultados: 10845

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- Bomberos de Toluca e integrantes de la unidad de PC de Gas Imperial participaron en el simulacro de emergencia química se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en la avenida Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca, como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- Bomberos de Toluca e integrantes de la unidad de PC de Gas Imperial participaron en el simulacro de emergencia química se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en la avenida Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca, como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- Bomberos de Toluca arriban al simulacro de emergencia química, como parte Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025 que se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en la avenida Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- Bomberos de Toluca e integrantes de la unidad de PC de Gas Imperial participaron en el simulacro de emergencia química se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en la avenida Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca, como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- La circulación en la avenida Alfredo del Mazo en Toluca fue cerrada en un sentido durante el simulacro de emergencia química que se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en esta vialidad, participando varios cuerpos de emergencia, como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- Bomberos de Toluca e integrantes de la unidad de PC de Gas Imperial participaron en el simulacro de emergencia química se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en la avenida Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca, como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11JULIO2025.- Bomberos de Toluca e integrantes de la unidad de PC de Gas Imperial participaron en el simulacro de emergencia química se realizó este día en una distribuidora de gas ubicada en la avenida Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca, como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, el objetivo de este ejercicio es fortalecer la respuesta ante estos incidentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Dos mujeres con paraguas caminan en la capital mexiquense ante las lluvias intermitentes que se han registrado durante este día. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Una mujer bien camina bien abrigada ante las bajas temperaturas y lluvias intermitentes que se han registrado en el Valle de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- En el Valle de Toluca se registran bajas temperaturas y lluvias intermitentes, con paraguas y bien abrigados sale la gente a la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Con paraguas y bien abrigados las personas salieron en el Valle de Toluca ante las bajas temperaturas y lluvias intermitentes que se registraron durante este día. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- En el Valle de Toluca se registran bajas temperaturas y lluvias intermitentes, con paraguas y bien abrigados sale la gente a la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Dos hombre con paraguas caminan en el centro de Toluca ante las bajas temperaturas y lluvias intermitentes que se han registrado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Una mujer bien abrigada y con paraguas realiza sus actividades diarias en la capital mexiquense, debido a las bajas temperaturas y lluvias intermitentes que se han registrado durante este día. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Frío y lluvia en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Una mujer camina con su paraguas en la capital mexiquense; durante este día se registran bajas temperaturas y lluvias intermitentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08 de julio de 2025.– Adriana de Jesús Contreras, originaria de Michoacán y radicada desde hace 25 años en San Andrés Cuexcontitlán, se dedica a la elaboración de artesanías con hoja de pino, también conocida como ocoxal. Recolecta el material en el campo, lo lava y hierve para hacerlo más flexible, y con aguja e hilo de colores da forma a fruteros, tortilleros, canastas, portacubiertos y piezas de bisutería. Dependiendo del tamaño y nivel de detalle, una pieza puede tardar desde un día hasta un mes en completarse. Trabaja en conjunto con su familia, quienes colaboran en la recolección, tejido o venta. Ofrece sus productos en el centro de Toluca, en la plaza Carlos Gómez, cerca del Parque Cuauhtémoc Alameda Central, y los lunes en la Concha Acústica. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08 de julio de 2025.– Adriana de Jesús Contreras, originaria de Michoacán y radicada desde hace 25 años en San Andrés Cuexcontitlán, se dedica a la elaboración de artesanías con hoja de pino, también conocida como ocoxal. Recolecta el material en el campo, lo lava y hierve para hacerlo más flexible, y con aguja e hilo de colores da forma a fruteros, tortilleros, canastas, portacubiertos y piezas de bisutería. Dependiendo del tamaño y nivel de detalle, una pieza puede tardar desde un día hasta un mes en completarse. Trabaja en conjunto con su familia, quienes colaboran en la recolección, tejido o venta. Ofrece sus productos en el centro de Toluca, en la plaza Carlos Gómez, cerca del Parque Cuauhtémoc Alameda Central, y los lunes en la Concha Acústica. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Adriana de Jesús Contreras recolecta hojas de pino, que lava y hierve para hacerlas flexibles. Con aguja e hilo de colores, teje a mano fruteros, tortilleros, canastas y bisutería con ocoxal. Cada pieza puede tomar desde un día hasta un mes, según su tamaño y detalle. En este proceso, participa toda su familia, desde la recolección hasta la venta de las artesanías. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Adriana de Jesús Contreras recolecta hojas de pino, que lava y hierve para hacerlas flexibles. Con aguja e hilo de colores, teje a mano fruteros, tortilleros, canastas y bisutería con ocoxal. Cada pieza puede tomar desde un día hasta un mes, según su tamaño y detalle. En este proceso, participa toda su familia, desde la recolección hasta la venta de las artesanías. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Adriana de Jesús Contreras recolecta hojas de pino, que lava y hierve para hacerlas flexibles. Con aguja e hilo de colores, teje a mano fruteros, tortilleros, canastas y bisutería con ocoxal. Cada pieza puede tomar desde un día hasta un mes, según su tamaño y detalle. En este proceso, participa toda su familia, desde la recolección hasta la venta de las artesanías. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08 de julio de 2025.– Adriana de Jesús Contreras muestra una de sus artesanías elaboradas con hoja de pino o ocoxal, material que recolecta, lava y hierve para darle flexibilidad. Utilizando aguja e hilo de colores, crea piezas como fruteros, tortilleros, canastas y bisutería, dedicando desde un día hasta un mes dependiendo del detalle de cada trabajo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08 de julio de 2025.– Adriana de Jesús Contreras elabora artesanías con hoja de pino (ocoxal), que recolecta, lava y hierve para hacerla más flexible. Utiliza aguja e hilo de colores para tejer fruteros, canastas, portacubiertos, tortilleros y bisutería. El tiempo de elaboración varía entre un día y un mes, según el tamaño y complejidad de cada pieza. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Artesanías de Ocoxal en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08 de julio de 2025.– Adriana de Jesús Contreras elabora artesanías con hoja de pino (ocoxal), que recolecta, lava y hierve para hacerla más flexible. Utiliza aguja e hilo de colores para tejer fruteros, canastas, portacubiertos, tortilleros y bisutería. El tiempo de elaboración varía entre un día y un mes, según el tamaño y complejidad de cada pieza. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México y Alejandro Svarch Pérez Director General del IMSS-Bienestar, firmaron la integración de 20 unidades médicas -8 hospitales y 12 Centros de Salud- al IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso a la salud a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México y Alejandro Svarch Pérez Director General del IMSS-Bienestar, firmaron la integración de 20 unidades médicas -8 hospitales y 12 Centros de Salud- al IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso a la salud a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México y Alejandro Svarch Pérez Director General del IMSS-Bienestar, firmaron la integración de 20 unidades médicas -8 hospitales y 12 Centros de Salud- al IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso a la salud a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.-Alejandro Svarch Pérez Director General del IMSS-Bienestar durante la firma de integración de 20 unidades médicas -8 hospitales y 12 Centros de Salud del Edoméx al IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso a la salud a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México durante la firma de integración de 20 unidades médicas -8 hospitales y 12 Centros de Salud- al IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso a la salud a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes