• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 106

Elaboración de los tradicionales Chiles en Nogada, en un restaurante de Puebla

Elaboración de los tradicionales Chiles en Nogada, en un restaurante de Puebla

Elaboración de los tradicionales Chiles en Nogada, en un restaurante de Puebla

Elaboración de los tradicionales Chiles en Nogada, en un restaurante de Puebla

Elaboración de los tradicionales Chiles en Nogada, en un restaurante de Puebla

Juguetes

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04ENERO2014.- Diversos juguetes típicos mexicanos tales como, trompos, baleros, camiones y aviones de madera, marionetas, casitas de muñeca, entre muchos otros, son vendidos en algunos mercados de la ciudad como en el mercado de artesanías de La Ciudadela, que se encuentra ubicado cerca del metro Balderas, en el centro de la ciudad. En años recientes los niños mexicanos ya no piden estos juguetes como regalo de Reyes Magos, ahora prefieren diversos productos electrónicos e incluso se ha disparado la venta de productos chinos que son juguetes de bajo precio pero de muy mala calidad. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Juguetes

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04ENERO2014.- Diversos juguetes típicos mexicanos tales como, trompos, baleros, camiones y aviones de madera, marionetas, casitas de muñeca, entre muchos otros, son vendidos en algunos mercados de la ciudad como en el mercado de artesanías de La Ciudadela, que se encuentra ubicado cerca del metro Balderas, en el centro de la ciudad. En años recientes los niños mexicanos ya no piden estos juguetes como regalo de Reyes Magos, ahora prefieren diversos productos electrónicos e incluso se ha disparado la venta de productos chinos que son juguetes de bajo precio pero de muy mala calidad. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Juguetes

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04ENERO2014.- Diversos juguetes típicos mexicanos tales como, trompos, baleros, camiones y aviones de madera, marionetas, casitas de muñeca, entre muchos otros, son vendidos en algunos mercados de la ciudad como en el mercado de artesanías de La Ciudadela, que se encuentra ubicado cerca del metro Balderas, en el centro de la ciudad. En años recientes los niños mexicanos ya no piden estos juguetes como regalo de Reyes Magos, ahora prefieren diversos productos electrónicos e incluso se ha disparado la venta de productos chinos que son juguetes de bajo precio pero de muy mala calidad. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Juguetes

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04ENERO2014.- Diversos juguetes típicos mexicanos tales como, trompos, baleros, camiones y aviones de madera, marionetas, casitas de muñeca, entre muchos otros, son vendidos en algunos mercados de la ciudad como en el mercado de artesanías de La Ciudadela, que se encuentra ubicado cerca del metro Balderas, en el centro de la ciudad. En años recientes los niños mexicanos ya no piden estos juguetes como regalo de Reyes Magos, ahora prefieren diversos productos electrónicos e incluso se ha disparado la venta de productos chinos que son juguetes de bajo precio pero de muy mala calidad. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Juguetes

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04ENERO2014.- Diversos juguetes típicos mexicanos tales como, trompos, baleros, camiones y aviones de madera, marionetas, casitas de muñeca, entre muchos otros, son vendidos en algunos mercados de la ciudad como en el mercado de artesanías de La Ciudadela, que se encuentra ubicado cerca del metro Balderas, en el centro de la ciudad. En años recientes los niños mexicanos ya no piden estos juguetes como regalo de Reyes Magos, ahora prefieren diversos productos electrónicos e incluso se ha disparado la venta de productos chinos que son juguetes de bajo precio pero de muy mala calidad. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Juguetes

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04ENERO2014.- Diversos juguetes típicos mexicanos tales como, trompos, baleros, camiones y aviones de madera, marionetas, casitas de muñeca, entre muchos otros, son vendidos en algunos mercados de la ciudad como en el mercado de artesanías de La Ciudadela, que se encuentra ubicado cerca del metro Balderas, en el centro de la ciudad. En años recientes los niños mexicanos ya no piden estos juguetes como regalo de Reyes Magos, ahora prefieren diversos productos electrónicos e incluso se ha disparado la venta de productos chinos que son juguetes de bajo precio pero de muy mala calidad. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

8va Feria Torta

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 27JULIO2011.- Torteros de la delegación Venustiano Carranza prepararon la torta más grande mundo la cual midió 50 metros en solo unos minutos. Este alimento típico fue elaborado con diferentes ingredientes y repartida en aproximadamente 15 minutos, esto como parte de las actividades de la inauguración de la 8va Feria de la Torta que se celebra en el explanada de la delegación mencionada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Guelaguetza

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 25JULIO2011.- Una muestra de folklore y tradiciones de Oaxaca Para el mundo fue la primera edición del Lunes del Cerro 2011, esto dentro de las Fiestas de la Guelaguetza. Las doce delegaciones participantes provenientes de todo el estado presentaron sus bailes tradicionales. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Guelaguetza

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 25JULIO2011.- Una muestra de folklore y tradiciones de Oaxaca Para el mundo fue la primera edición del Lunes del Cerro 2011, esto dentro de las Fiestas de la Guelaguetza. Las doce delegaciones participantes provenientes de todo el estado presentaron sus bailes tradicionales. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Guelaguetza

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 25JULIO2011.- Una muestra de folklore y tradiciones de Oaxaca Para el mundo fue la primera edición del Lunes del Cerro 2011, esto dentro de las Fiestas de la Guelaguetza. Las doce delegaciones participantes provenientes de todo el estado presentaron sus bailes tradicionales. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Guelaguetza

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 25JULIO2011.- Una muestra de folklore y tradiciones de Oaxaca Para el mundo fue la primera edición del Lunes del Cerro 2011, esto dentro de las Fiestas de la Guelaguetza. Las doce delegaciones participantes provenientes de todo el estado presentaron sus bailes tradicionales. Las fiestas fueron encabezadas por el gobernador del estado Gabino Cúe y la diosa Centeotl 2011. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Guelaguetza

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 25JULIO2011.- Una muestra de folklore y tradiciones de Oaxaca Para el mundo fue la primera edición del Lunes del Cerro 2011, esto dentro de las Fiestas de la Guelaguetza. Las doce delegaciones participantes provenientes de todo el estado presentaron sus bailes tradicionales. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

TLACOTALPAN, VERACRUZ, 31ENERO2011.- La ciudad patrimonio de la humanidad vive las fiestas de la Candelaria, este día se realizó la tradicional cabalgata por las principales calles del pueblo, donde hombres y mujeres ataviados con trajes jarochos desfilaron en sus caballos como cada año. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

TLACOTALPAN, VERACRUZ, 31ENERO2011.- La ciudad patrimonio de la humanidad vive las fiestas de la Candelaria, este día se realizó la tradicional cabalgata por las principales calles del pueblo, donde hombres y mujeres ataviados con trajes jarochos desfilaron en sus caballos como cada año. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

TLACOTALPAN, VERACRUZ, 31ENERO2011.- La ciudad patrimonio de la humanidad vive las fiestas de la Candelaria, este día se realizó la tradicional cabalgata por las principales calles del pueblo, donde hombres y mujeres ataviados con trajes jarochos desfilaron en sus caballos como cada año. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes