Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 06FEBRERO2025.- Tras acuerdos entre México y Estados Unidos de reforzar la seguridad en las fronteras, está tarde elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, implementaron un retén de revisión en las filas de la garita de Otay. En este operativo especial los elementos de la Guardia Nacional, en conjunto a un canino K-9 revisaron de forma aleatoria vehículos y personas que intentaban cruzar a los Estados Unidos. Este operativo se realizó para verificar que no se intente introducir personas ni sustancias ilícitas al país vecino. Se presume que estos filtros de seguridad forman parte de los acuerdos que realizaron el gobierno estadounidense y el gobierno de México para cancelar la imposición del 25% en aranceles.Raul Medina quien se encontraba en la fila para cruzar, compartió que estas acciones las mira bien por qué ayudan a prevenir el delito, también mencionó que a lo mejor estas revisiones aumenten el tiempo de espera para ingresar a los Estados Unidos. “Pienso que está bien por qué ayuda a prevenir el delito y me imagino que es por los acuerdos que ha habido entre los altos mandos de los países”. Otra ciudadana manifestó que la revisión fue muy rápida y que este tipo de filtros por parte de las autoridades la hacen sentir segura. Está mañana la Gobernadora Marina del Pilar, compartió que van a llegar un total 3 mil 100 elementos de la Guardia Nacional a Baja California, de los cuales han llegado mil, para reforzar la seguridad en la frontera. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 22FEBRERO2025.- Alrededor de 500 militares llegaron a Tijuana como parte del operativo "Frontera Norte", un acuerdo entre México y Estados Unidos que busca detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia el país norteamericano. Esto también intenta evitar la introducción de armamento procedente de Estados Unidos. En dos aviones arribaron los afectivos a la base Aérea militar número 12, ubicada en la colonia 70-76. La primer aeronave un Hércules con el número 3616 llegó alrededor de las 9:26 horas, mientras que el segundo, un Sparta con el número 3603 arribó poco después del medio día. Con maletas en mano, mochilas y bolsas, los efectivos descendieron de los aviones para ser llevados a la base de Tijuana donde serán repartidos a diferentes partes de la frontera en Baja California. La medida forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos en el que Trump accedió a realizar una pausa del aumento del 25?aranceles a México por un mes, en espera de que este operativo de resultados positivos. El operativo incluye la participación de 10 mil efectivos en la frontera norte, de los cuales 6 mil 310 agentes de la Guardia Nacional se desplegaron en diferentes localidades de la región, incluyendo Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Sonoyta, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Cruz Azul celebrando su segunda anotación. Xolos cae ante Cruz Azul 3-2 en el Estadio Caliente; no le alcanzó para el empate. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Xolos de Tijuana y Cruz Azul durante el partido en el estadio Caliente del Tijuana. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Carlos Rodríguez de Cruz Azul y Jesús Gómez de Xolos de Tijuana. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Jorge Sánches del Cruz Azul y Jesús Gómez de Xolos de Tijuana. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Jorge Sánchez del Cruz Azul con el número 2, Luka Romero de Cruz Azul y Kevin Castañeda del equipo de Tijuana. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Rafa Fernández del equipo Xolos de Tijuana y Amauri Morales del Cruz Azul. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Kevin Castañeda, jugador de los Xolos de Tijuana. Los Xolos no pudieron aprovechar su condición de local y cayeron ante Cruz Azul en un partido disputado correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2025. El equipo fronterizo sufrió en la primera mitad, permitiendo tres goles que lo dejaron en desventaja al medio tiempo. Para la segunda parte, Xolos reaccionó y logró marcar dos tantos, pero el esfuerzo no fue suficiente para evitar la derrota, cayendo finalmente 3-2. Con este resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se quedaron con 4 puntos en la clasificación y deberán buscar la recuperación en su próximo compromiso, cuando visiten a Chivas en la siguiente jornada.Xolos intentará dejar atrás este tropiezo y enfocarse en sumar unidades fuera de casa para no perder terreno en el torneo. FOTO: CHRIS NOYOLA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.