• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 77

José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de la capital de Morelos, durante una reunión entre autoridades de Cuernavaca con Ayudantes Municipales, delegados y presidentes de Consejos de Participación Ciudadana.

Protesta Feminista Fiscalía

Graciela López Herrera

Colectivas feministas protestaron por la criminalización a la protesta y la persecución del Estado Mexicano hacia mujeres activistas afuera de la "Coordinación Territorial Cuauhtémoc CCH-04", ubicada en el Centro Histórico

Protesta Feminista Fiscalía

Graciela López Herrera

Colectivas feministas protestaron por la criminalización a la protesta y la persecución del Estado Mexicano hacia mujeres activistas afuera de la "Coordinación Territorial Cuauhtémoc CCH-04", ubicada en el Centro Histórico

Protesta Feminista Fiscalía

Graciela López Herrera

Colectivas feministas protestaron por la criminalización a la protesta y la persecución del Estado Mexicano hacia mujeres activistas afuera de la "Coordinación Territorial Cuauhtémoc CCH-04", ubicada en el Centro Histórico

Protesta Feminista Fiscalía

Graciela López Herrera

Colectivas feministas protestaron por la criminalización a la protesta y la persecución del Estado Mexicano hacia mujeres activistas afuera de la "Coordinación Territorial Cuauhtémoc CCH-04", ubicada en el Centro Histórico

Protesta Feminista Fiscalía

Graciela López Herrera

Colectivas feministas protestaron por la criminalización a la protesta y la persecución del Estado Mexicano hacia mujeres activistas afuera de la "Coordinación Territorial Cuauhtémoc CCH-04", ubicada en el Centro Histórico

Protesta Feminista Fiscalía

Graciela López Herrera

Colectivas feministas protestaron por la criminalización a la protesta y la persecución del Estado Mexicano hacia mujeres activistas afuera de la "Coordinación Territorial Cuauhtémoc CCH-04", ubicada en el Centro Histórico

Contaminación Incendio Primavera

Fernando Carranza García

Vista de la contaminación, al poniente de la ciudad.

Contaminación Incendio Primavera

Fernando Carranza García

Vista de la contaminación, al poniente de la ciudad.

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Gira Problemáticas del Agua

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2019.- Integrantes de la Red Ambiental Del Valle de Jovel y Otros Mundos A.C., vecinos de diferentes barrios del municipio como: La Maya, Salsipuedes, 14 de Septiembre, entre otros, así como integrantes de la Organización Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, realizaron un recorrido por diferentes puntos en donde, aseguran, existe una amenaza latente de impacto ambiental y desaparición del ecosistema, entre ellos se cuentan los bancos de arena ubicados en la montaña Salsipuedes, el Humedal Maria Eugenia Auxiliadora y la colonia La Maya, lugares en los que la organización de colonos ha sido necesaria para defender el territorio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Contaminación Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 26DICIEMBRE2018.- Según la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial la calidad del aire en algunas zonas de la ciudad es Regular solo en la zona de la Pintas se registra 109 puntos IMECA. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Contaminación Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 26DICIEMBRE2018.- Según la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial la calidad del aire en algunas zonas de la ciudad es Regular solo en la zona de la Pintas se registra 109 puntos IMECA. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Contaminación Gdl.

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 06DICIEMBRE2017.- El día de hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SEMADET, registro contingencia ambiental en algunos puntos de la ciudad como los son las Pintas, Santa Fe, Oblatos, Miravalle y Tlaquepaque así como en el Área Metropolitana de Guadalajara una mala calidad del aire. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Contaminación Gdl.

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 06DICIEMBRE2017.- El día de hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SEMADET, registro contingencia ambiental en algunos puntos de la ciudad como los son las Pintas, Santa Fe, Oblatos, Miravalle y Tlaquepaque así como en el Área Metropolitana de Guadalajara una mala calidad del aire. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Contaminación Gdl.

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 06DICIEMBRE2017.- El día de hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SEMADET, registro contingencia ambiental en algunos puntos de la ciudad como los son las Pintas, Santa Fe, Oblatos, Miravalle y Tlaquepaque así como en el Área Metropolitana de Guadalajara una mala calidad del aire. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Entrega Espacio Tonala

Fernando Carranza García

TONALA, JALISCO. 28JUNIO2017.- Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, visitaron la colonia Jalisco, para encabezar la inauguración de la unidad deportiva, Ignacio Zaragoza, además de algunas obras en calles aledañas, para de esta manera arrancar con el Programa Ciudades Seguras para las Mujeres. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes