• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 25

Limpia Año Nuevo

Rodolfo Angulo

MEXICO, D.F., 31DICIEMBRE2010.- Curanderos prehispánicos ofrecen una limpia de cuerpo y espíritu contra las malas vibras y para recibir las buenas vibras para el 2011. Con manojos de hierbas, una humeada con copal y una oración a los dioses prehispánicos los capitalinos terminan el año 2010 en el Zócalo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Limpia Año Nuevo

Rodolfo Angulo

MEXICO, D.F., 31DICIEMBRE2010.- Curanderos prehispánicos ofrecen una limpia de cuerpo y espíritu contra las malas vibras y para recibir las buenas vibras para el 2011. Con manojos de hierbas, una humeada con copal y una oración a los dioses prehispánicos los capitalinos terminan el año 2010 en el Zócalo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Limpia Año Nuevo

Rodolfo Angulo

MEXICO, D.F., 31DICIEMBRE2010.- Curanderos prehispánicos ofrecen una limpia de cuerpo y espíritu contra las malas vibras y para recibir las buenas vibras para el 2011. Con manojos de hierbas, una humeada con copal y una oración a los dioses prehispánicos los capitalinos terminan el año 2010 en el Zócalo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Limpia Año Nuevo

Rodolfo Angulo

MEXICO, D.F., 31DICIEMBRE2010.- Curanderos prehispánicos ofrecen una limpia de cuerpo y espíritu contra las malas vibras y para recibir las buenas vibras para el 2011. Con manojos de hierbas, una humeada con copal y una oración a los dioses prehispánicos los capitalinos terminan el año 2010 en el Zócalo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Arbol PET

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2010.- Jóvenes terminan un árbol de navidad de 10 metros de altura el cual esta cubierto con botellas de PET, el cual contará con iluminación de leds y que a su vez estará conectado a una planta de luz que será alimentada con biodiesel, este árbol se encuentra en la explanada del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Arbol PET

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2010.- Jóvenes terminan un árbol de navidad de 10 metros de altura el cual esta cubierto con botellas de PET, el cual contará con iluminación de leds y que a su vez estará conectado a una planta de luz que será alimentada con biodiesel, este árbol se encuentra en la explanada del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Arbol PET

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2010.- Jóvenes terminan un árbol de navidad de 10 metros de altura el cual esta cubierto con botellas de PET, el cual contará con iluminación de leds y que a su vez estará conectado a una planta de luz que será alimentada con biodiesel, este árbol se encuentra en la explanada del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Elaboracion

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2008.- "Dale dale dale no pierdas el tino por que si lo pierdes el camino" una tradición ya muy marcada en las fiestas navideñas en México son las piñatas que a pesar de ser coloridas y muy artesanales terminan echas trozos en un bote de la basura, este producto artesanal tiene un arduo trabajo para su elaboración desde la hechura de la olla , los conos y la vestidura como llaman los artesanos a la decoración de la piñata, uno de los lugares donde terminan de elaborar estas piñatas es el mercado de Jamaica, uno de los talleres de artesanos mas conocidos es el de Hipolito Telles que lleva mas de 10 años trabajando en este oficio, donde el y sus familiares fabrican piñatas en forma de estrella. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

0427Tab

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 27ABRIL2007.- La ExpoTabasco 2007 se lleva a cabo en el parque Tabasco, lugar en donde los expositores presentan las nuevas novedades, sin embargo al dar inicio aun no terminan con los ajustes técnicos, y por si fuera poco los últimos acontecimientos delictivos provocan poca o nula afluencia de los tabasqueños. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0427Tab

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 27ABRIL2007.- La ExpoTabasco 2007 se lleva a cabo en el parque Tabasco, lugar en donde los expositores presentan las nuevas novedades, sin embargo al dar inicio aun no terminan con los ajustes técnicos, y por si fuera poco los últimos acontecimientos delictivos provocan poca o nula afluencia de los tabasqueños. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes