• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 35

Termina Semana Ciencia

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 07SEPTIEMBRE2012.- José Franco López, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencia, durante la ceremonia de cierre de la quinta "Semama de la Ciencia y la Innovación", la cual se realizó en el Palacio de Minería. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Termina Semana Ciencia

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 07SEPTIEMBRE2012.- José Franco López, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencia, durante la ceremonia de cierre de la quinta "Semama de la Ciencia y la Innovación", la cual se realizó en el Palacio de Minería. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Termina Semana Ciencia

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 07SEPTIEMBRE2012.- José Franco López, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencia, durante la ceremonia de cierre de la quinta "Semama de la Ciencia y la Innovación", la cual se realizó en el Palacio de Minería. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Termina Semana Ciencia

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 07SEPTIEMBRE2012.- José Franco López, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencia, durante la ceremonia de cierre de la quinta "Semama de la Ciencia y la Innovación", la cual se realizó en el Palacio de Minería. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Cientos de personas acuden este último día del año a la Basílica de Guadalupe a prender una veladora y a bendecirlas para dar gracias por el año que termina y pedir bendiciones para el año 2012 que apenas comenzará. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Cientos de personas acuden este último día del año a la Basílica de Guadalupe a prender una veladora y a bendecirlas para dar gracias por el año que termina y pedir bendiciones para el año 2012 que apenas comenzará. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Cientos de personas acuden este último día del año a la Basílica de Guadalupe a prender una veladora y a bendecirlas para dar gracias por el año que termina y pedir bendiciones para el año 2012 que apenas comenzará. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Cientos de personas acuden este último día del año a la Basílica de Guadalupe a prender una veladora y a bendecirlas para dar gracias por el año que termina y pedir bendiciones para el año 2012 que apenas comenzará. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 31DICIEMBRE2011.- Cientos de personas acuden este último día del año a la Basílica de Guadalupe a prender una veladora y a bendecirlas para dar gracias por el año que termina y pedir bendiciones para el año 2012 que apenas comenzará. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Censo

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 31MAYO2010.- Hoy inició el censo nacional del INEGI, con la participación de mas de 106 mil mexicanos que serán los encargados entrevistar casa por casa a los mas de 100 millones de habitantes del país, cada uno de estos trabajadores, contara con uniforme y credenciales que lo acrediten como funcionario de la institución, hasta el 25 de junio que es cuando termina el conteo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Santa Cruz

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 03MAYO2010.- Entre mezclas de cemento, castillos y ladrillos, los trabajadores de la construcción o como comúnmente se les conoce como Albañiles, celebran este 3 de mayo su día, el día de la “Santa Cruz”. La celebración de la Santa Cruz proviene del siglo IV, cuando a Santa Elena madre del emperador Constantino se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. En México los albañiles acuden a la iglesias con cruces adornadas para bendecirlas y a la que se encomendarán todos los días antes de iniciar sus labores, posteriormente esta cruz es colocada en lo más alto de la construcción y después termina con una fiesta o taquiza en honor a los trabajadores de la construcción. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Confesiones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28NOVIEMBRE2009.- En la Catedral Metropolitana, se realiza un maratón de confesiones que comenzo desde las 8 de la mañana y termina a las 9 de la noche, esto para expiar pecados como el aborto y para las personas que desean reconciliarse con Dios a través del sacramento de la Penitencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Confesiones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28NOVIEMBRE2009.- En la Catedral Metropolitana, se realiza un maratón de confesiones que comenzo desde las 8 de la mañana y termina a las 9 de la noche, esto para expiar pecados como el aborto y para las personas que desean reconciliarse con Dios a través del sacramento de la Penitencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Confesiones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28NOVIEMBRE2009.- En la Catedral Metropolitana, se realiza un maratón de confesiones que comenzo desde las 8 de la mañana y termina a las 9 de la noche, esto para expiar pecados como el aborto y para las personas que desean reconciliarse con Dios a través del sacramento de la Penitencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Confesiones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28NOVIEMBRE2009.- En la Catedral Metropolitana, se realiza un maratón de confesiones que comenzo desde las 8 de la mañana y termina a las 9 de la noche, esto para expiar pecados como el aborto y para las personas que desean reconciliarse con Dios a través del sacramento de la Penitencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Confesiones

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28NOVIEMBRE2009.- En la Catedral Metropolitana, se realiza un maratón de confesiones que comenzo desde las 8 de la mañana y termina a las 9 de la noche, esto para expiar pecados como el aborto y para las personas que desean reconciliarse con Dios a través del sacramento de la Penitencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Construccion

Mario Nulo

ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ZARAGOZA, 05MARZO2009.- El Centro Cultural -Luis Nishizawa- aunque aun no se termina de ser construido, tiene una inversión de 150 millones de pesos y se pretende ser inaugurado el próximo miércoles, su estacionamiento sólo tiene capacidad para 25 autos, el auditorio esta construido para albergar a 660 personas y no existe transporte publico para llegar a las instalaciones ya que el camino es de terrazeria. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Construccion

Mario Nulo

ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ZARAGOZA, 05MARZO2009.- El Centro Cultural -Luis Nishizawa- aunque aun no se termina de ser construido, tiene una inversión de 150 millones de pesos y se pretende ser inaugurado el próximo miércoles, su estacionamiento sólo tiene capacidad para 25 autos, el auditorio esta construido para albergar a 660 personas y no existe transporte publico para llegar a las instalaciones ya que el camino es de terrazeria. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes