• domingo, 4 de mayo de 2025

Total de resultados: 219

Bellas Artes Javier Camarena

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- El día de ayer en l Palacio de Bellas Artes se llenó de emoción la tarde del domingo 13 de abril con la Gala Tosti, del tenor veracruzano Javier Camarena, quien celebró dos décadas de carrera artística desde su debut en el mismo recinto en 2004. El cantante ofreció un concierto que el público calificó como “inolvidable” y “de lo mejor que se ha vivido en este escenario”. Desde los primeros acordes de Vado ben spesso cangiando loco, de Salvator Rosa, hasta la intensidad de No puede ser, de Pablo Sorozábal, la sala constató la técnica impecable y la sensibilidad interpretativa del tenor que conectó emocionalmente con el público. Acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, quien fue calurosamente reconocido por el propio tenor durante el concierto, el intérprete tejió una narrativa musical que recorrió piezas de Gluck, Händel, Donizetti, Rossini, Massenet, Verdi y, por supuesto, del también homenajeado Francesco Paolo Tosti. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Bellas Artes Javier Camarena

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- El día de ayer en l Palacio de Bellas Artes se llenó de emoción la tarde del domingo 13 de abril con la Gala Tosti, del tenor veracruzano Javier Camarena, quien celebró dos décadas de carrera artística desde su debut en el mismo recinto en 2004. El cantante ofreció un concierto que el público calificó como “inolvidable” y “de lo mejor que se ha vivido en este escenario”. Desde los primeros acordes de Vado ben spesso cangiando loco, de Salvator Rosa, hasta la intensidad de No puede ser, de Pablo Sorozábal, la sala constató la técnica impecable y la sensibilidad interpretativa del tenor que conectó emocionalmente con el público. Acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, quien fue calurosamente reconocido por el propio tenor durante el concierto, el intérprete tejió una narrativa musical que recorrió piezas de Gluck, Händel, Donizetti, Rossini, Massenet, Verdi y, por supuesto, del también homenajeado Francesco Paolo Tosti. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Bellas Artes Javier Camarena

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- El día de ayer en l Palacio de Bellas Artes se llenó de emoción la tarde del domingo 13 de abril con la Gala Tosti, del tenor veracruzano Javier Camarena, quien celebró dos décadas de carrera artística desde su debut en el mismo recinto en 2004. El cantante ofreció un concierto que el público calificó como “inolvidable” y “de lo mejor que se ha vivido en este escenario”. Desde los primeros acordes de Vado ben spesso cangiando loco, de Salvator Rosa, hasta la intensidad de No puede ser, de Pablo Sorozábal, la sala constató la técnica impecable y la sensibilidad interpretativa del tenor que conectó emocionalmente con el público. Acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, quien fue calurosamente reconocido por el propio tenor durante el concierto, el intérprete tejió una narrativa musical que recorrió piezas de Gluck, Händel, Donizetti, Rossini, Massenet, Verdi y, por supuesto, del también homenajeado Francesco Paolo Tosti. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Bellas Artes Javier Camarena

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- El día de ayer en l Palacio de Bellas Artes se llenó de emoción la tarde del domingo 13 de abril con la Gala Tosti, del tenor veracruzano Javier Camarena, quien celebró dos décadas de carrera artística desde su debut en el mismo recinto en 2004. El cantante ofreció un concierto que el público calificó como “inolvidable” y “de lo mejor que se ha vivido en este escenario”. Desde los primeros acordes de Vado ben spesso cangiando loco, de Salvator Rosa, hasta la intensidad de No puede ser, de Pablo Sorozábal, la sala constató la técnica impecable y la sensibilidad interpretativa del tenor que conectó emocionalmente con el público. Acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, quien fue calurosamente reconocido por el propio tenor durante el concierto, el intérprete tejió una narrativa musical que recorrió piezas de Gluck, Händel, Donizetti, Rossini, Massenet, Verdi y, por supuesto, del también homenajeado Francesco Paolo Tosti. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Bellas Artes Javier Camarena

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- El día de ayer en l Palacio de Bellas Artes se llenó de emoción la tarde del domingo 13 de abril con la Gala Tosti, del tenor veracruzano Javier Camarena, quien celebró dos décadas de carrera artística desde su debut en el mismo recinto en 2004. El cantante ofreció un concierto que el público calificó como “inolvidable” y “de lo mejor que se ha vivido en este escenario”. Desde los primeros acordes de Vado ben spesso cangiando loco, de Salvator Rosa, hasta la intensidad de No puede ser, de Pablo Sorozábal, la sala constató la técnica impecable y la sensibilidad interpretativa del tenor que conectó emocionalmente con el público. Acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, quien fue calurosamente reconocido por el propio tenor durante el concierto, el intérprete tejió una narrativa musical que recorrió piezas de Gluck, Händel, Donizetti, Rossini, Massenet, Verdi y, por supuesto, del también homenajeado Francesco Paolo Tosti. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Jesús Gama Jr y Chucho Gama, fundador del Mariachi Gama 1000, la cantante Rosy Arango, el tenor mexicano Fernando de la Mora, Alejandra Carballido, fundadora del mariachi Amazonas (exclusivamente integrado por mujeres) e Igor Lozada, director de entretenimiento de Mundo Imperial, encabezaron la conferencia de prensa en la que anunciaron el cartel y actividades que se podrán vivir en La Cumbre del Mariachi en Acapulco. Destacaron la importancia de recuperar esta música y reconocer como se debe a las y los grandes exponentes del género. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- La cantante Rosy Arango, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el cartel y actividades que se podrán vivir en La Cumbre del Mariachi en Acapulco. Durante la conferencia se destacó la importancia de recuperar esta música y reconocer como se debe a las y los grandes exponentes del género. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- El tenor mexicano Fernando de la Mora durante la conferencia de prensa en la que se anunció el cartel y actividades que se podrán vivir en La Cumbre del Mariachi en Acapulco. Destacaron la importancia de recuperar esta música y reconocer como se debe a las y los grandes exponentes del género. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- La cantante Rosy Arango y el tenor mexicano Fernando de la Mora, Alejandra Carballido, fundadora del mariachi Amazonas (exclusivamente integrado por mujeres) e Igor Lozada, director de entretenimiento de Mundo Imperial, encabezaron la conferencia de prensa en la que anunciaron el cartel y actividades que se podrán vivir en La Cumbre del Mariachi en Acapulco. Destacaron la importancia de recuperar esta música y reconocer como se debe a las y los grandes exponentes del género. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- El tenor mexicano Fernando de la Mora durante la conferencia de prensa en la que se anunció el cartel y actividades que se podrán vivir en La Cumbre del Mariachi en Acapulco. Destacaron la importancia de recuperar esta música y reconocer como se debe a las y los grandes exponentes del género. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16OCTUBRE2024.- Fernando de la Mora, durante la alfombra roja de los premios Éxitos SACM 2024 de Sociedad de Autores y Compositores de México en donde galardonaron al cantautor Marco Antonio Solís. realizada en el auditorio Roberto Cantoral. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2024.- El tenor Ramón Vargas deleitó a los asistentes a su gala en el Palacio de Bellas Artes. El cantante oriundo de la capital del país celebró el 40 aniversario de su debut en la Sala Principal del recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2024.- El tenor Ramón Vargas deleitó a los asistentes a su gala en el Palacio de Bellas Artes. El cantante oriundo de la capital del país celebró el 40 aniversario de su debut en la Sala Principal del recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2024.- El tenor Ramón Vargas deleitó a los asistentes a su gala en el Palacio de Bellas Artes. El cantante oriundo de la capital del país celebró el 40 aniversario de su debut en la Sala Principal del recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2024.- El tenor Ramón Vargas deleitó a los asistentes a su gala en el Palacio de Bellas Artes. El cantante oriundo de la capital del país celebró el 40 aniversario de su debut en la Sala Principal del recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2024.- El tenor Ramón Vargas deleitó a los asistentes a su gala en el Palacio de Bellas Artes. El cantante oriundo de la capital del país celebró el 40 aniversario de su debut en la Sala Principal del recinto. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Mario Monje Mi Ciudad Disco

Victoria Valtierra Ruvalcaba

El tenor Mario Monje anunció en conferencia de prensa el sencillo "Mi Ciudad", del disco "Latinoamericano" por la Paz en Ucrania.

Mario Monje Mi Ciudad Disco

Victoria Valtierra Ruvalcaba

El tenor Mario Monje anunció en conferencia de prensa el sencillo "Mi Ciudad", del disco "Latinoamericano" por la Paz en Ucrania.

Mario Monje Mi Ciudad Disco

Victoria Valtierra Ruvalcaba

El tenor Mario Monje anunció en conferencia de prensa el sencillo "Mi Ciudad", del disco "Latinoamericano" por la Paz en Ucrania.

Mario Monje Mi Ciudad Disco

Victoria Valtierra Ruvalcaba

El tenor Mario Monje anunció en conferencia de prensa el sencillo "Mi Ciudad", del disco "Latinoamericano" por la Paz en Ucrania.

Mario Monje Mi Ciudad Disco

Victoria Valtierra Ruvalcaba

El tenor Mario Monje anunció en conferencia de prensa el sencillo "Mi Ciudad", del disco "Latinoamericano" por la Paz en Ucrania.

Mario Monje Mi Ciudad Disco

Victoria Valtierra Ruvalcaba

El tenor Mario Monje anunció en conferencia de prensa el sencillo "Mi Ciudad", del disco "Latinoamericano" por la Paz en Ucrania.

Susana Zavaleta, actriz y soprano, encabezó la presentación del concierto de Andrea Bocelli, tenor y productor musical italiano, en Campo Marte el próximo 19 de febrero.

Susana Zavaleta, actriz y soprano, encabezó la presentación del concierto de Andrea Bocelli, tenor y productor musical italiano, en Campo Marte el próximo 19 de febrero.

osé Luis Alba Briceño, director de MusicVibe, encabezó la presentación del concierto de Andrea Bocelli, tenor y productor musical italiano, en Campo Marte el próximo 19 de febrero.

Susana Zavaleta, actriz y soprano, encabezó la presentación del concierto de Andrea Bocelli, tenor y productor musical italiano, en Campo Marte el próximo 19 de febrero.

Susana Zavaleta, actriz y soprano, encabezó la presentación del concierto de Andrea Bocelli, tenor y productor musical italiano, en Campo Marte el próximo 19 de febrero.

Susana Zavaleta, actriz y soprano, encabezó la presentación del concierto de Andrea Bocelli, tenor y productor musical italiano, en Campo Marte el próximo 19 de febrero.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes