• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 45

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2023.- Continúan los trabajos para la Línea 3 del Cablebús que cruzará por la segunda sección del Bosque de Chapultepec y que conectará a la Avenida Constituyentes con el Tren Interurbano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2023.- Continúan los trabajos para la Línea 3 del Cablebús que cruzará por la segunda sección del Bosque de Chapultepec y que conectará a la Avenida Constituyentes con el Tren Interurbano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2023.- Continúan los trabajos para la Línea 3 del Cablebús que cruzará por la segunda sección del Bosque de Chapultepec y que conectará a la Avenida Constituyentes con el Tren Interurbano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2023.- Continúan los trabajos para la Línea 3 del Cablebús que cruzará por la segunda sección del Bosque de Chapultepec y que conectará a la Avenida Constituyentes con el Tren Interurbano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2023.- Continúan los trabajos para la Línea 3 del Cablebús que cruzará por la segunda sección del Bosque de Chapultepec y que conectará a la Avenida Constituyentes con el Tren Interurbano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2023.- Continúan los trabajos para la Línea 3 del Cablebús que cruzará por la segunda sección del Bosque de Chapultepec y que conectará a la Avenida Constituyentes con el Tren Interurbano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Usuarios se trasladan en el transporte público por teleférico en las inmediaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Usuarios se trasladan en el transporte público por teleférico en las inmediaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero.

La Paz Bolivia Cotidiana

Pedro Valtierra Anza

LA PAZ, BOLIVIA, 24NOVIEMBRE2019.- Vida cotidiana en la ciudad capital de este país; un cartel de el ex presidente Evo Morales, se observa ya roído por el tiempo y la atmósfera en un puesto de comida. Han pasado algunas semanas desde que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, fue exiliado en México después de que su gobierno culminara con lo que algunos han denominado un Golpe de Estado. Hoy por la mañana, la presidenta interina Jeanine Añez, promulgó un proyecto de Ley para convocar a nuevas elecciones. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

La Paz Bolivia Cotidiana

Pedro Valtierra Anza

LA PAZ, BOLIVIA, 24NOVIEMBRE2019.- Vida cotidiana en la ciudad capital de este país; la ciudad de La Paz vista desde las alturas del teleférico línea lila. Han pasado algunas semanas desde que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, fue exiliado en México después de que su gobierno culminara con lo que algunos han denominado un Golpe de Estado. Hoy por la mañana, la presidenta interina Jeanine Añez, promulgó un proyecto de Ley para convocar a nuevas elecciones. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

La Paz Bolivia Cotidiana

Pedro Valtierra Anza

LA PAZ, BOLIVIA, 24NOVIEMBRE2019.- Vida cotidiana en la ciudad capital de este país; un hombre descansa en la avenida Mariscal Santa Cruz. Han pasado algunas semanas desde que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, fue exiliado en México después de que su gobierno culminara con lo que algunos han denominado un Golpe de Estado. Hoy por la mañana, la presidenta interina Jeanine Añez, promulgó un proyecto de Ley para convocar a nuevas elecciones. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

La Paz Bolivia Cotidiana

Pedro Valtierra Anza

LA PAZ, BOLIVIA, 24NOVIEMBRE2019.- Vida cotidiana en la ciudad capital de este país; una mujer alimenta a las palomas en la Plaza de Armas Murillo, ubicada justo enfrente del Palacio Nacional. Han pasado algunas semanas desde que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, fue exiliado en México después de que su gobierno culminara con lo que algunos han denominado un Golpe de Estado. Hoy por la mañana, la presidenta interina Jeanine Añez, promulgó un proyecto de Ley para convocar a nuevas elecciones. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZAC., 17ABRIL2018.- Las cabinas del teleférico, principal atractivo turístico del estado, surcan de nueva cuenta los aires de la capital después de dos años de ausencia debido a su rehabilitación. Con siete cabinas que recorreran 642 metros, a una altura de 96 metros y una inversión de más de 14.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance de 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14MARZO2016.- Inició el tendido del cableado para la puesta en marcha del Mexicable en este municipio, actualmente tiene un avance del 90% con una longitud de 4.8 kilómetros para transportar diariamente a 60 mil personas el cual llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes