• miércoles, 14 de mayo de 2025

Total de resultados: 463

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- El senador panista Ricardo Anaya, coordinador de bancada, conversa con el senador morenista Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, al termino de la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- El senador panista Ricardo Anaya, coordinador de bancada, conversa con el senador morenista Alejandro Esquer durante la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- El senador panista Ricardo Anaya, coordinador de bancada, durante la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- Los senadores Javier Corral (secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado), José Antonio Cruz Álvarez (presidente de la Comisión de Radio y Televisión)y Enrique Inzunza encabezaron la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- Clara Luz Álvarez González de Castilla, secretaria ejecutiva del CCSP, durante la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.-Jimena Ferráez Ramos, Presidenta de la Asociación Mexicana de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones; Melquiades Rosas Blanco, coordinador del Comité de Radios Comunitarias Indígenas y Afrodescendientes de Michoacán y Oaxaca; Elizabeth Peña Jauregui, jefa de Relaciones con Gobierno e Industria de Ericsson para América del Nort, y Jorge Luis Pérez Hernández, director general de Contacto Ciudadano de la ADIP, durante la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.-Jimena Ferráez Ramos, Presidenta de la Asociación Mexicana de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones, durante la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- El senador José Antonio Cruz Álvarez, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, durante la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

1er Mesa Telecom Senado

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- Los senadores Alejandro Esquer, Javier Corral (secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado), y José Antonio Cruz Álvarez (presidente de la Comisión de Radio y Televisión) encabezaron la primer mesa de diálogo respecto al Tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico en el marco de los foro de discusión y análisis de la Nueva Ley de Telecomunicaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Miguel Ángel Monraz, diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, junto a Ramiro Camacho, comisionado del IFT, y Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Miguel Ángel Monraz, diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, junto a Ramiro Camacho, comisionado del IFT, y Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Miguel Ángel Monraz, diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, junto a Ramiro Camacho, comisionado del IFT, y Javier Juárez, comisionado presidente del IFT, durante el primer foro "Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades" realizada en la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Decenas de personas se manifestaron para exigir la libertad de expresión, debido a la propuesta de la Ley de Telecom, propuesta por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La protesta se realizó afuera de las inmediaciones del Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Números Rojos Telmex

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.- El día de ayer, el empresario mexicano Carlos Slim en conferencia de prensa declaró que Teléfonos de México (Telmex) “ya no es negocio” debido al gran pasivo laboral, debido a que los últimos cinco gobiernos no han permitido ofrecer televisión de paga. El hombre más rico de México declaró que “no venderá” su compañía aún cuando continúen trabajando y compitiendo con “un brazo amarrado” debido ha que se ha beneficiado a empresar extranjeras y no ha habido inversión en las nacionales. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Números Rojos Telmex

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.- El día de ayer, el empresario mexicano Carlos Slim en conferencia de prensa declaró que Teléfonos de México (Telmex) “ya no es negocio” debido al gran pasivo laboral, debido a que los últimos cinco gobiernos no han permitido ofrecer televisión de paga. El hombre más rico de México declaró que “no venderá” su compañía aún cuando continúen trabajando y compitiendo con “un brazo amarrado” debido ha que se ha beneficiado a empresar extranjeras y no ha habido inversión en las nacionales. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.-Jesús Alejo Santiago, director general de Radio Educación, coloca su nota dentro de la capsula del tiempo. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - Como parte del 100 Aniversario de Radio Educación se enterró una cápsula del tiempo la cual será abierta en 25 años. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - Jesús Alejo Santiago, director de Radio Educación, participa en el evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - Jesús Alejo Santiago, director de Radio Educación, coloca la cápsula del tiempo en la urna, la cual será abierta en 25 años. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024. - El presidente de la Red Nacional de Medios Públicos de México, Fernando Sánchez Mejorada, participó en la ceremonia del 100 aniversario de Radio Educación. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Uso de teléfonos

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2023.- Usuarios usan sus teléfonos frente a una tienda de Telmex, una de las filiales que acaparan el mercado de las telecomunicaciones en México. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Antena Centro Histórico

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Una antena de telecomunicaciones en uno de los techos de los edificios del Centro Histórico. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Usuarios de telefonía móvil sobre Paseo de la Reforma. El Senado de la República pretende reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual contempla que cada usuario sea inscrito, obligatoriamente, a un "Padrón de usuarios de telefonía móvil" al momento de adquirir una tarjeta SIM.

Usuarios de telefonía móvil sobre Paseo de la Reforma. El Senado de la República pretende reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual contempla que cada usuario sea inscrito, obligatoriamente, a un "Padrón de usuarios de telefonía móvil" al momento de adquirir una tarjeta SIM.

Usuarios de telefonía móvil sobre Paseo de la Reforma. El Senado de la República pretende reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual contempla que cada usuario sea inscrito, obligatoriamente, a un "Padrón de usuarios de telefonía móvil" al momento de adquirir una tarjeta SIM.

Con 390 votos a favor, 43 en contra y 6 abstenciones fue aprobado en lo general el Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Conferencia Crédito Bienestar

Andrea Murcia Monsivais

Raymundo Artris Espriu, director de CFE telecomunicaciones e Internet para todos, durante la conferencia de Bienestar número 157, que se llevó a cabo en Palacio Nacional

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes