• domingo, 27 de julio de 2025

Total de resultados: 12747

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Se presentó en el Teatro Sola Julio Prieto la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Se presentó en el Teatro Sola Julio Prieto la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Se presentó en el Teatro Sola Julio Prieto la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Se presentó en el Teatro Sola Julio Prieto la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- El actor Hugo Emilio Catalán durante la alfombra roja previa a la presentación, en el Teatro Sola Julio Prieto, de la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- El actor Alex Fernández durante la alfombra roja previa a la presentación, en el Teatro Sola Julio Prieto, de la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- La actriz Camila Acosta durante la alfombra roja previa a la presentación, en el Teatro Sola Julio Prieto, de la puesta en escena "El Favor" que, bajo la dirección de Joserra Zúñiga, reúne a los actores mexicanos Alex Fernández, Hugo Emilio Catalán, Harold Azuara y Sergio Velasco. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- Elenco de Mentidragas en sus 300 presentaciones y tercer aniversario en Teatro Aldama. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- Elenco de Mentidragas en sus 300 presentaciones y tercer aniversario en Teatro Aldama. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- María Conchita Alonso, fue la madrina de las 300 presentaciones y tercer aniversario de Menti Drags en Teatro Aldama. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- María Conchita Alonso, fue la madrina de las 300 presentaciones y tercer aniversario de Menti Drags en Teatro Aldama. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- Elenco de Mentidragas en sus 300 presentaciones y tercer aniversario en Teatro Aldama. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, fueron los padrinos de los 15 años de la puesta en escena "Toc Toc" , que se presenta en el centro cultural San Ángel. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, fueron los padrinos de los 15 años de la puesta en escena "Toc Toc" , que se presenta en el centro cultural San Ángel. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Al cierre del festejo de los 15 años de la obra Toc Toc, el matrimonio de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo ofreció una plática con medios de comunicación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Al cierre del festejo de los 15 años de la obra Toc Toc, el matrimonio de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo ofreció una plática con medios de comunicación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Al cierre del festejo de los 15 años de la obra Toc Toc, el matrimonio de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo ofrecieron una plática con medios de comunicación. En la imagen la pareja con el elenco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Al cierre del festejo de los 15 años de la obra Toc Toc, el matrimonio de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo ofreció una plática con medios de comunicación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Al cierre del festejo de los 15 años de la obra Toc Toc, el matrimonio de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo ofreció una plática con medios de comunicación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, fueron los padrinos de los 15 años de la puesta en escena "Toc Toc" , que se presenta en el centro cultural San Ángel. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24JULIO2025.- Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, fueron los padrinos de los 15 años de la puesta en escena "Toc Toc" , que se presenta en el centro cultural San Ángel. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes