• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 42

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Operación Timonel

Diego Simón Sánchez

CHAMPOTÓN, CAMPECHE, 12JUNIO2016.- Elementos de la Marina Armada de México, realizan diversas prácticas y simulacros como el rescate de personas secuestradas, una emboscada, tiro con armas cortas y largas, entre otras tácticas, en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina, ubicado en la ex hacienda de San Luis Carpizo, con una extensión de 300 hectáreas, esto como parte de un curso para periodistas que ofreció la SEMAR, titulado Operación Timonel. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Torneo Policia Penitenciaria

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2014.- Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario; Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del D.F., y Enrique Francisco Galindo, comisionado general de la Policía Federal, fueron jurados en el Torneo de Grupos Compactos de Reacción e Intervención Penitenciaria en el Instituto de Formación Policial, donde 3 equipos realizaron una demostración de habilidades en caso de algún percance violento por parte de los reos en las cárceles de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Escuelas-Guerrero

Arturo Pérez Alfonso

SAN LUCAS QUIAVINÍ, OAXACA, 11DICIEMBRE2013.- En el municipio de San Lucas Quiaviní existen tres escuelas de las cuales dos enseñan profesores de la Sección 59 del SNTE, la primaria Francisco Zarco y la Telesecundaria en la que de acuerdo con sus nuevos mentores el nivel educativo es mínimo, los padres de familia acusan a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes enseñaban el ciclo anterior, de enseñar a sus hijos tácticas de guerrilla, mientras los niños afirman que la enseñanza se basó en obras teatrales que los alumnos representaron los días 16 de septiembre y 20 de noviembre como parte de los festejos de la Revolución Mexicana e Independencia de México. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

SEMAR Tacticas

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ., 29MAYO2012.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México realizaron una demostración táctica previa a la que habrá de realizarse el 1 de Junio en conmemoración al Día de la Marina, en donde estará presente el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. La operación cuenta con diversas embarcaciones, aeronaves, vehículos terrestres y personal adiestrado en zona de combate. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09MAYO2010.- Brenda Rodríguez “Megan” y Julia Peña “Tormenta” son mujeres del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Las dos han dedicado su vida al estudio, entrenamiento y tácticas policiales. El ejercicio, disciplina, entrenamiento, adrenalina, armas y peligro, forman parte de su quehacer cotidiano. Las dos coinciden que pertenecer a un grupo policial de élite es una gran responsabilidad pero nunca imposible para una mujer. “Megan” y “Tormenta” son madres de familia y esto les da valor y un motivo para realizar su trabajo diario con empeño. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes