• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 142

CIUDAD DE MÉXICO, 27NOVIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, muestra una gráfica en la que asegura que sureste creció de manera histórica en su periodo de gobierno, esto debido a la inversión del Tren Maya. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Aspectos de los trabajos del Tren Maya en su tramo 5, en las inmediaciones del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

Aspectos de los trabajos del Tren Maya en su tramo 5, en las inmediaciones del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

Aspectos de los trabajos del Tren Maya en su tramo 5, en las inmediaciones del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

Aspectos de los trabajos del Tren Maya en su tramo 5, en las inmediaciones del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

La pesca tradicional del Pulpo Maya, es una actividad que se realiza en el sureste mexicano, desde la Isla del Carmen, en Campeche hasta Isla Mujeres en el estado de Quintana Roo

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La pesca tradicional del Pulpo Maya, es una actividad que se realiza en el sureste mexicano, desde la Isla del Carmen, en Campeche hasta Isla Mujeres en el estado de Quintana Roo

Inicio temporada pulpo maya

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

La tradicional de pesca es conocido como "jimbas", la cual los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú en la que amarran hilos de cordel para armar las líneas con carnada, generalmente utilizan cangrejos o jaibas y algunos h

Varias colonias de San Cristóbal de las Casa resultaron inundadas tras las intensa lluvias.

Varias colonias de San Cristóbal de las Casa resultaron inundadas tras las intensa lluvias.

Varias colonias de San Cristóbal de las Casa resultaron inundadas tras las intensa lluvias.

Varias colonias de San Cristóbal de las Casa resultaron inundadas tras las intensa lluvias.

Varias colonias de San Cristóbal de las Casa resultaron inundadas tras las intensa lluvias.

Visita Embajador EU Cancú

Fotógrafo Especial

Ken Salazar, embajador de USA en México, y Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, firmaron un convenio de colaboración con siete estados del país del sur, durante el Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América.

Visita Embajador EU Cancú

Fotógrafo Especial

Ken Salazar, embajador de USA en México, y Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, firmaron un convenio de colaboración con siete estados del país del sur, durante el Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América.

Visita Embajador EU Cancú

Fotógrafo Especial

Ken Salazar, embajador de USA en México, firmó un convenio de colaboración con siete estados del país del sur, durante el Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Marcelo Ebrard, titular de la SRE, durante la clausura del "Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de EUA.

Carlos Joaquín González, Ken salazar, Mauricio Vila, y Marcelo Ebrard, durante la clausura del "Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de EUA.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes