• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 31

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista panorámica de la Presa Hidroeléctrica de Chicoasen de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista panorámica de la Presa Hidroeléctrica de Chicoasen de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Diferentes especies de animales habitan el Cañon del Sumidero, a pesar del paso de miles de turistas, mineria, y explotación del agua. Muchas de las especies se encuentran en peligro de extición.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Diferentes especies de animales habitan el Cañon del Sumidero, a pesar del paso de miles de turistas, mineria, y explotación del agua. Muchas de las especies se encuentran en peligro de extición.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista de las paredes del Cañon del sumidero, las cuales han sido afectadas por los simos recientes y la explotacíon minera en la regíon.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista de las paredes del Cañon del sumidero, las cuales han sido afectadas por los simos recientes y la explotacíon minera en la regíon.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista panorámica del Cañon del sumidero, lugar emblemático del Estado.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

El Cañon del Sumidero alberga especies en peligro de extinción, como el Cocodrilo de Río.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista panorámica del puente Belisario Domínguez.

Cañon del Sumidero

Isabel Mateos Hinojosa

Vista panorámica desde el embarcadero del Cañon del Sumidero en Chiapa de Corzo.

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañon del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, 09MAYO2019.- Más de 1100 elementos del orden federal, estatal y municipal realizaron el desalojo de 21 hectáreas de las 42 que se encuentran en uso irregular dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Las 21 hectáreas corresponden a tres predios denominados Las Granjas 1, Ampliación Los Limones y La Fortuna; más de 300 familias perdieron sus hogares. El gobierno afirmó que ésta es la primera de tres fases para desalojar el área. Se derrumbaron más de 150 viviendas, no hubo detenidos. FOTO: ALEJANDRA CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

Turistas Chiapas

Jacob García

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 29JULIO2018.- Cientos de turistas arriban al pueblo mágico de Chiapa de Corzo, Chiapas, para embarcarse y conocer el Cañón del Sumidero a través de los recorridos en lanchas. FOTO. JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

Turistas Chiapas

Jacob García

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 29JULIO2018.- Cientos de turistas arriban al pueblo mágico de Chiapa de Corzo, Chiapas, para embarcarse y conocer el Cañón del Sumidero a través de los recorridos en lanchas. FOTO. JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO, CHIAPAS, 12MAYO2010.- El cañón del sumidero, es considerado como uno de las zonas naturales mas bellas del país. FOTO: HECTOR MONTAÑO/INAH/CUARTOSCURO.COM

PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO, CHIAPAS, 12MAYO2010.- El cañón del sumidero, es considerado como uno de las zonas naturales mas bellas del país. FOTO: HECTOR MONTAÑO/INAH/CUARTOSCURO.COM

PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO, CHIAPAS, 12MAYO2010.- El cañón del sumidero, es considerado como uno de las zonas naturales mas bellas del país. FOTO: HECTOR MONTAÑO/INAH/CUARTOSCURO.COM

PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO, CHIAPAS, 12MAYO2010.- El cañón del sumidero, es considerado como uno de las zonas naturales mas bellas del país. FOTO: HECTOR MONTAÑO/INAH/CUARTOSCURO.COM

0712CañonSumidero

Carlos Canabal Obrador

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 12JULIO2008.- Vista aérea del Cañón del Sumidero. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0712CañonSumidero

Carlos Canabal Obrador

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 12JULIO2008.- Vista aérea del Cañón del Sumidero. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0518Cal

Presidencia

CAÑON DEL SUMIDERO, CHIAPAS 19MAYO2006.- El candidato del PAN a la Presidencia de la República. Felipe Calderón, realizó una visita a este escenario natural, en donde estuvo acompañado de panistas de la localidad, en donde dirigió un discurso. FOTO: Alfredo Guerrero/CUARTOSCURO.COM

0518Cal

Presidencia

CAÑON DEL SUMIDERO, CHIAPAS 19MAYO2006.- El candidato del PAN a la Presidencia de la República. Felipe Calderón, realizó una visita a este escenario natural, en donde estuvo acompañado de panistas de la localidad, en donde dirigió un discurso. FOTO: Alfredo Guerrero/CUARTOSCURO.COM

0518Cal

Presidencia

CAÑON DEL SUMIDERO, CHIAPAS 19MAYO2006.- El candidato del PAN a la Presidencia de la República. Felipe Calderón, realizó una visita a este escenario natural, en donde estuvo acompañado de panistas de la localidad, en donde dirigió un discurso. FOTO: Alfredo Guerrero/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes