• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 344

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2015.- Salif Keita, llamado la Voz de Oro de África por su activismo en favor de los migrantes y por la tolerancia a los albinos, durante la conferencia para hablar de su presentación esta noche en donde presentará su último disco "Talé", fusión de música mandinga con electrónica, como parte de la edición XLIII del Festival Internacional Cervantino 2015. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2015.- Salif Keita, llamado la Voz de Oro de África por su activismo en favor de los migrantes y por la tolerancia a los albinos, durante la conferencia para hablar de su presentación esta noche en donde presentará su último disco "Talé", fusión de música mandinga con electrónica, como parte de la edición XLIII del Festival Internacional Cervantino 2015. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2015.- Salif Keita, llamado la Voz de Oro de África por su activismo en favor de los migrantes y por la tolerancia a los albinos, durante la conferencia para hablar de su presentación esta noche en donde presentará su último disco "Talé", fusión de música mandinga con electrónica, como parte de la edición XLIII del Festival Internacional Cervantino 2015. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 16OCTUBRE2015.- Salif Keita, llamado la Voz de Oro de África por su activismo en favor de los migrantes y por la tolerancia a los albinos, durante la conferencia para hablar de su presentación esta noche en donde presentará su último disco "Talé", fusión de música mandinga con electrónica, como parte de la edición XLIII del Festival Internacional Cervantino 2015. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAJINICUILAPA, GUERRERO, 27JULIO2013.- En lo que constituyó un reencuentro “histórico y muy emotivo” entre los pueblos negros de Guerrero y Sudáfrica, el embajador del país africano, Sandile Nogxina, se dijo dispuesto a colaborar con proyectos de cultura, educación y desarrollo en beneficio de la población afrodescendiente de México. Esos proyectos, que están en proceso de definición por parte del Colectivo Nacional Afromexicano (Conafro), grupo organizador del encuentro, también podrían incluir a los pueblos indígenas del estado de Guerrero, agregó el diplomático que visitó esta comunidad para develar un mural en honor del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Al encuentro entre los representantes del gobierno sudafricano y los pueblos negros de la Costa Chica de Guerrero asistieron Filemón Navarro Aguilar, secretario de Asuntos Indígenas; los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro y Teresa Mojica Morga, promotora del encuentro, así como Martha Sánchez Néstor, coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, además de comisarios de algunos de los pueblos con mayor presencia de afrodescendientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conferencia SRE

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 24MARZO2011.- Maite Nkoana-Mashabane, ministra de relaciones internacionales y cooperación de Sudáfrica de la COP17 durante una conferencia de prensa en la Secretaria de Relaciones Exteriores. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Conferencia SRE

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 24MARZO2011.- La canciller Patricia Espinoza, secretaria de Relaciones Exteriores acompañada de Cristiana Figueres, secretaria ejecutiva de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; Maite Nkoana-Mashabane, ministra de relaciones internacionales y cooperación de Sudáfrica de la COP17 y Lykke Friis, ministra para clima y energia de igualdad de género de Dinamarca de la COP15 durante una conferencia de prensa en la sede de la Cancillería. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 09DICIEMBRE2010.- Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, ofrecieron una conferencia de prensa como parte de las reuniones del COP-16 que se realiza en este estado. Esto se realizó en el edificio Sunrice. FOTO: ALFREDO GUERRERO/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 09DICIEMBRE2010.- Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, ofrecieron una conferencia de prensa como parte de las reuniones del COP-16 que se realiza en este estado. Esto se realizó en el edificio Sunrice. FOTO: ALFREDO GUERRERO/CUARTOSCURO.COM

1ra Plenaria CGLU

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 18NOVIEMBRE2010.- Amos Masondo, alcalde de Johannesburgo, Sudáfrica durante la primera plenaria titulada Crisis Globales, Impactos Locales que se realizo como parte de las actividades del Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010 que se realizo en el Teatro Metropolitan. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Residentes Españoles en México y aficionados festejaron con gran entusiasmo el triunfo de la selección española al derrotar a la selección de Holanda 1-0 en el mundial de Sudáfrica 2010. La glorieta de Las Cibeles ubicada en las calles de Durango y Oaxaca en la colonia Roma fue el escenario para este gran festejo. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Residentes Españoles en México y aficionados festejaron con gran entusiasmo el triunfo de la selección española al derrotar a la selección de Holanda 1-0 en el mundial de Sudáfrica 2010. La glorieta de Las Cibeles ubicada en las calles de Durango y Oaxaca en la colonia Roma fue el escenario para este gran festejo. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Una aficionada Española, vestida de El Pulpo Pool, festeja el triunfo de la Furia Roja ante su similar de Holanda con lo que los convirtió en el Campeón Mundial. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejos

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Cientos de aficionados Españoles, se reunieron para festejar el triunfo de la Furia Roja en la final de la Copa Mundial ante el equipo de Holanda en la Fuente de los Cibeles de la Colonia Roma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes