Revista Cuartoscuro
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Vecinos de Xotepingo salieron a la calle tras activarse la alerta sísmica. El epicentro se registró en Nicolás Romero, Oaxaca con una magnitud de 6 grados en la escala Richter. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Vecinos de Xotepingo salieron a la calle tras activarse la alerta sísmica. El epicentro se registró en Nicolás Romero, Oaxaca con una magnitud de 6 grados en la escala Richter. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Debido aún sismo con epicentro en Matías Romero, Oaxaca se activó la alerta sísmica en la capital del país. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Debido aún sismo con epicentro en Matías Romero, Oaxaca se activó la alerta sísmica en la capital del país. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Debido aún sismo con epicentro en Matías Romero, Oaxaca se activó la alerta sísmica en la capital del país. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Debido aún sismo con epicentro en Matías Romero, Oaxaca se activó la alerta sísmica en la capital del país. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Capitalinos salieron de sus casas tras activarse la alarma sísmica por un sismo de magnitud 6.0 con epicentro en Matías Romero, Oaxaca, de acuerdo a los primeros informes del Sismológico Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2023.- Capitalinos salieron de sus casas tras activarse la alarma sísmica por un sismo de magnitud 6.0 con epicentro en Matías Romero, Oaxaca, de acuerdo a los primeros informes del Sismológico Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Las murallas y algunas propiedad del antiguo barrio judío de Mellah en Marrakech lucen aún con daños sin reparación tras el sismo de 6.8 grados del pasado 08 de septiembre de 2023. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Las murallas y algunas propiedad del antiguo barrio judío de Mellah en Marrakech lucen aún con daños sin reparación tras el sismo de 6.8 grados del pasado 08 de septiembre de 2023. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Las murallas y algunas propiedad del antiguo barrio judío de Mellah en Marrakech lucen aún con daños sin reparación tras el sismo de 6.8 grados del pasado 08 de septiembre de 2023. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Las murallas y algunas propiedad del antiguo barrio judío de Mellah en Marrakech lucen aún con daños sin reparación tras el sismo de 6.8 grados del pasado 08 de septiembre de 2023. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 27SEPTIEMBRE2023.- Algunas edificaciones aledañas a la plaza Jemma el-Fna lucen con daños o derruidas tras el sismo de 6.8 grados del pasado 8 de septiembre de 2023. El desastre causó la muerte de más de 2 mil personas y se calcula que tendrá una deuda de 11,7 mil millones de dólares. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 27SEPTIEMBRE2023.- Algunas edificaciones aledañas a la plaza Jemma el-Fna lucen con daños o derruidas tras el sismo de 6.8 grados del pasado 8 de septiembre de 2023. El desastre causó la muerte de más de 2 mil personas y se calcula que tendrá una deuda de 11,7 mil millones de dólares. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 27SEPTIEMBRE2023.- Algunas edificaciones aledañas a la plaza Jemma el-Fna lucen con daños o derruidas tras el sismo de 6.8 grados del pasado 8 de septiembre de 2023. El desastre causó la muerte de más de 2 mil personas y se calcula que tendrá una deuda de 11,7 mil millones de dólares. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
MARRAKECH, MARRUECOS, 27SEPTIEMBRE2023.- Algunas edificaciones aledañas a la plaza Jemma el-Fna lucen con daños o derruidas tras el sismo de 6.8 grados del pasado 8 de septiembre de 2023. El desastre causó la muerte de más de 2 mil personas y se calcula que tendrá una deuda de 11,7 mil millones de dólares. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Miles de personas ocuparon las aceras de Paseo de la Reforma para participar en el Macro Simulacro con motivo de los Sismo de 1985 y 2017. A fin de crear conciencia y una cultura de la protección civil ante las catástrofes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como un excelente ejercicio resultó la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2º Simulacro Nacional 2023, el cual registró una amplia participación de su comunidad encabezados por el rector Enrique Graue Wiechers, lo que permitió confirmar que está capacitada en materia de actuación en caso de presentarse un temblor. Luego de concluido el protocolo de actuación en caso de movimiento telúrico, activado en punto de las 11:00 de la mañana por el sonido de la Alerta Sísmica, Gerardo Loyo Martínez, director general de Análisis, Protección, y Seguridad Universitaria, informó que en el ejercicio se movilizaron aproximadamente 165 mil personas, principalmente estudiantes, académicos, trabajadores, funcionarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.