Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
armado en las instalaciones de la FGR, ubicada en Zona Río, por lo que parte del bulevar Gral. Abelardo L. Rodríguez fue cerrado en ambos sentidos mientras se desarrollaba la práctica. El simulacro se llevó a cabo en colaboración con el Ejército Mexicano, elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y los propios agentes de la FGR. La Directora de Protección Civil de la FGR, Lucero González mencionó que este tipo de ejercicios se realizan en las Fiscalías Federales para que los agentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo latente como ataques armados. El Fiscal General de Baja California de la FGR, Victoriano Porcayo, destacó que el supuesto del simulacro fue el ingreso de un comando armado compuesto por 5 personas delincuentes que ingresan con la finalidad de sustraer a una persona detenida de alto perfil general que dejo como saldo 4 lesionados. Por lo que en el ejercicio se genera el uso de explosivos controlados para que el simulacro fuese lo más real posible y que los agentes tomarán acción para repeler la agresión y controlar la situación. El director de bomberos, Rafael Carrillo, señaló que la participación de bomberos se enfocó en la atención pre hospitalaria, rescate de lesionados y la atención de algún siniestro, además de qué usaron chalecos antibalas, los cuales en una situación real son necesarios para la protección del bombero y que este pueda salvar a las personas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En punto de las 11:00 horas de hoy, al sonar la Alerta Sísmica, la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, respondió al Simulacro Nacional 2024, activando los protocolos de protección civil en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en campus del área metropolitana de la Ciudad de México y sedes en otras regiones del país. Luego de participar en este ejercicio el rector de la UNAM destacó la importancia de que la población en general intervenga en estas actividades que nos enseñan cómo actuar en caso de emergencia. Es muy importante tomar en serio estos ejercicios, “porque no debemos olvidar que aquí tiembla y puede temblar muy fuerte y de ahí la importancia de que sepamos qué hacer en una situación como esa”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En punto de las 11:00 horas de hoy, al sonar la Alerta Sísmica, la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, respondió al Simulacro Nacional 2024, activando los protocolos de protección civil en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en campus del área metropolitana de la Ciudad de México y sedes en otras regiones del país. Luego de participar en este ejercicio el rector de la UNAM destacó la importancia de que la población en general intervenga en estas actividades que nos enseñan cómo actuar en caso de emergencia. Es muy importante tomar en serio estos ejercicios, “porque no debemos olvidar que aquí tiembla y puede temblar muy fuerte y de ahí la importancia de que sepamos qué hacer en una situación como esa”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En punto de las 11:00 horas de hoy, al sonar la Alerta Sísmica, la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, respondió al Simulacro Nacional 2024, activando los protocolos de protección civil en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en campus del área metropolitana de la Ciudad de México y sedes en otras regiones del país. Luego de participar en este ejercicio el rector de la UNAM destacó la importancia de que la población en general intervenga en estas actividades que nos enseñan cómo actuar en caso de emergencia. Es muy importante tomar en serio estos ejercicios, “porque no debemos olvidar que aquí tiembla y puede temblar muy fuerte y de ahí la importancia de que sepamos qué hacer en una situación como esa”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En punto de las 11:00 horas de hoy, al sonar la Alerta Sísmica, la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, respondió al Simulacro Nacional 2024, activando los protocolos de protección civil en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en campus del área metropolitana de la Ciudad de México y sedes en otras regiones del país. Luego de participar en este ejercicio el rector de la UNAM destacó la importancia de que la población en general intervenga en estas actividades que nos enseñan cómo actuar en caso de emergencia. Es muy importante tomar en serio estos ejercicios, “porque no debemos olvidar que aquí tiembla y puede temblar muy fuerte y de ahí la importancia de que sepamos qué hacer en una situación como esa”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 19SEPTIEMBRE2024.- Servidores públicos que laboran en el Palacio de Gobierno, así como, estudiantes y profesores de escuelas ubicadas en el Centro Histórico participaron del Simulacro Nacional 2024, en el que se activó la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas por un sismo hipotético de magnitud 7.5 y epicentro al suroeste de San Marcos, Guerrero. El ejercicio se desarrolló sin contratiempos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 19SEPTIEMBRE2024.- Servidores públicos que laboran en el Palacio de Gobierno, así como, estudiantes y profesores de escuelas ubicadas en el Centro Histórico participaron del Simulacro Nacional 2024, en el que se activó la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas por un sismo hipotético de magnitud 7.5 y epicentro al suroeste de San Marcos, Guerrero. El ejercicio se desarrolló sin contratiempos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 19SEPTIEMBRE2024.- Servidores públicos que laboran en el Palacio de Gobierno, así como, estudiantes y profesores de escuelas ubicadas en el Centro Histórico participaron del Simulacro Nacional 2024, en el que se activó la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas por un sismo hipotético de magnitud 7.5 y epicentro al suroeste de San Marcos, Guerrero. El ejercicio se desarrolló sin contratiempos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca en el marco del Día Nacional de PC llevó a cabo un simulacro de sismo con la participación de 120 personas, entre personal y ciudadanos, con la hipótesis de un sismo de 7.5 grados Richter con epicentro en la costa de Acapulco, Guerrero; generándose una explosión en el segundo piso de uno de los edificios, en donde 2 personas resultaron lesionadas y atendidas por personal de Cruz Roja y el rescate de 2 más atrapadas en una estructura colapsada por especialistas en Rescate Vertical. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno participó en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil servidores públicos y ciudadanos que se encontraban en la zona centro de Toluca participaron en el Simulacro Nacional 2024, como una forma de fomentar la cultura de la protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.