• lunes, 10 de febrero de 2025

Total de resultados: 364

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2024.- Encabezado por Julio Berdegué Sacristán se lleva a cabo en la Cámara de diputados la reunión de Trabajo de puntos constitucionales y secretarías de gobierno federal con el tema de la siembra de Maíz transgénico que propuso Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2024.- Encabezado por Julio Berdegué Sacristán se lleva a cabo en la Cámara de diputados la reunión de Trabajo de puntos constitucionales y secretarías de gobierno federal con el tema de la siembra de Maíz transgénico que propuso Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2024.- Encabezado por Julio Berdegué Sacristán se lleva a cabo en la Cámara de diputados la reunión de Trabajo de puntos constitucionales y secretarías de gobierno federal con el tema de la siembra de Maíz transgénico que propuso Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en Cuitzeo, Michoacán, para el apoyo a las y los agricultores michoacanos. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en Cuitzeo, Michoacán, para el apoyo a las y los agricultores michoacanos. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en Cuitzeo, Michoacán, para el apoyo a las y los agricultores michoacanos. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en Cuitzeo, Michoacán, para el apoyo a las y los agricultores michoacanos. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en Cuitzeo, Michoacán, para el apoyo a las y los agricultores michoacanos. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- El adulto mayor beneficiado por el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CUITZEO, MICHOACÁN, 07FEBRERO2025.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, durante el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en la entidad para el apoyo a las y los agricultores michoacanos. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Mónica Pacheco, coordinadora de la Central de abastos y Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Mónica Pacheco, coordinadora de la Central de abastos y Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Mónica Pacheco, coordinadora de la Central de abastos y Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Mónica Pacheco, coordinadora de la Central de abastos y Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Mónica Pacheco, coordinadora de la Central de abastos y Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2024.- Mónica Pacheco, coordinadora de la Central de abastos y Martha Ávila, diputada del congreso de la Ciudad encabezaron la inauguración de “La Romeria de romeritos” espacio en la Central de abastos de venta directa con productores de la ciudad. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Expo Weed México 2024

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024. En un área denominada “Cultivo” se pueden encontrar diversas formas para satisfacer el autoconsumo e incluso la producción a mediana escala de cannabis en la Expo Weed México 2024 en su 9a edición, donde se presentan diversos productos de la cultura cannábica, así como talleres y conferencias donde se podrá aprender sobre ello. La Expo se lleva a cabo en el Antiguo Hotel Reforma los días 13, 14 y 15 de diciembre. FOTO: EDGAR NEGRET LIRA/CUARTOSCURO.COM

Expo Weed México 2024

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024. En un área denominada “Cultivo” se pueden encontrar diversas formas para satisfacer el autoconsumo e incluso la producción a mediana escala de cannabis en la Expo Weed México 2024 en su 9a edición, donde se presentan diversos productos de la cultura cannábica, así como talleres y conferencias donde se podrá aprender sobre ello. La Expo se lleva a cabo en el Antiguo Hotel Reforma los días 13, 14 y 15 de diciembre. FOTO: EDGAR NEGRET LIRA/CUARTOSCURO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 14OCTUBRE2024.- Da inicio la cosecha de maíz en la región de Los Altos de Chiapas y en diferentes comunidades las familias se preparan para ir a recolectar sus primeros elotes. En la comunidad de Chilil muchos de los jóvenes permanecen en sus casas en esta temporada del año para ayudar a sus padres en los trabajos de pisca en sus territorios, no solo se siembra maíz si no que se promueve y practica el multicultivo para que la tierra continúe siendo fértil, a un lado de la milpa se siembra frijol, calabaza, chile y tomate verde. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCUO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04ABRIL2024.- Inicio la temporada de siembra de semillas de maíz, las cuales son elegidas a mano dentro de las mejores mazorcas de la cosecha anterior. Cientos de familias inician sus trabajos en la tierra para poder cosechar frijol y maíz en el mes de agosto, señalan que temen por la sequías y las altas temperaturas que se han presentado en los últimos meses, pero esperan que las lluvias pronto caigan sobre sus campos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04ABRIL2024.- Inicio la temporada de siembra de semillas de maíz, las cuales son elegidas a mano dentro de las mejores mazorcas de la cosecha anterior. Cientos de familias inician sus trabajos en la tierra para poder cosechar frijol y maíz en el mes de agosto, señalan que temen por la sequías y las altas temperaturas que se han presentado en los últimos meses, pero esperan que las lluvias pronto caigan sobre sus campos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes