• lunes, 10 de febrero de 2025

Total de resultados: 29

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Tropas Militares Frontera

Omar Martínez Noyola

SAN DIEGO, CALIFORNIA, 24ENERO2025.- Cientos de militares arribaron este viernes a la Border Patrol Station en San Diego, como parte de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera con México. Dicho despliegue militar fue ordenado el pasado miércoles 22 de enero, cuando el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares en la frontera, para cerrar el paso migratorio. Alrededor de 500 militares ya se encuentran preparándose para colocar una barrera de alambre y púas a lo largo de la frontera, la cual tiene una longitud de 3,200 kilómetros. Estos elementos se suman a los 2,500 militares de la Guardia Nacional y Reserva que ya se encuentran establecidos en la zona divisoria entre ambos países. Los militares apoyarán y aumentarán las fuerzas de la Patrulla Fronteriza, proporcionándoles transporte, inteligencia y asistencia. Desde esta mañana, algunos militares de la US Marine Corps estuvieron realizando ejercicios a un costado del muro fronterizo en la zona de Otay en colaboración con los elementos del CBP. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02ABRIL2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estar “100 por ciento” listo para cerrar la frontera luego de afirmar que por primera ocasión México está deteniendo migrantes en la frontera sur. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02ABRIL2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estar “100 por ciento” listo para cerrar la frontera luego de afirmar que por primera ocasión México está deteniendo migrantes en la frontera sur. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02ABRIL2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estar “100 por ciento” listo para cerrar la frontera luego de afirmar que por primera ocasión México está deteniendo migrantes en la frontera sur. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02ABRIL2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estar “100 por ciento” listo para cerrar la frontera luego de afirmar que por primera ocasión México está deteniendo migrantes en la frontera sur. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02ABRIL2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estar “100 por ciento” listo para cerrar la frontera luego de afirmar que por primera ocasión México está deteniendo migrantes en la frontera sur. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 31MARZO2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que si México no detiene el flujo de migrantes centroamericanos que se desplazan en caravanas cerrará la frontera. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 31MARZO2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que si México no detiene el flujo de migrantes centroamericanos que se desplazan en caravanas cerrará la frontera. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 31MARZO2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que si México no detiene el flujo de migrantes centroamericanos que se desplazan en caravanas cerrará la frontera. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 31MARZO2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que si México no detiene el flujo de migrantes centroamericanos que se desplazan en caravanas cerrará la frontera. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 31MARZO2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que si México no detiene el flujo de migrantes centroamericanos que se desplazan en caravanas cerrará la frontera. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Frontera garita San Ysidro

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 31MARZO2019.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que si México no detiene el flujo de migrantes centroamericanos que se desplazan en caravanas cerrará la frontera. Durante noviembre del 2018 la garita Internacional de San Ysidro fue cerrada por el gobierno estadounidense durante tres horas, ocasionando importantes perdidas económicas en ambos lados de la frontera, misma que registra 40 millones de cruces por año. Organismos empresariales reportaron una afectación de 134 millones de pesos en Tijuana. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Muro fronterizo México EU

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 20NOVIEMBRE2018.- Autoridades norteamericanas reforzaron la seguridad de la frontera colocando alambres púas sobre el muro fronterizo en la zona del parque Estatal de Imperial Beach, el cual colinda con Playas de Tijuana. Esto como respuesta tras la llegada de miles de migrantes que han recorrido miles de kilómetros desde Centroamérica hasta la frontera norte de México en busca de asilo humanitario en Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Muro fronterizo México EU

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 20NOVIEMBRE2018.- Autoridades norteamericanas reforzaron la seguridad de la frontera colocando alambres púas sobre el muro fronterizo en la zona del parque Estatal de Imperial Beach, el cual colinda con Playas de Tijuana. Esto como respuesta tras la llegada de miles de migrantes que han recorrido miles de kilómetros desde Centroamérica hasta la frontera norte de México en busca de asilo humanitario en Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Muro fronterizo México EU

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 20NOVIEMBRE2018.- Autoridades norteamericanas reforzaron la seguridad de la frontera colocando alambres púas sobre el muro fronterizo en la zona del parque Estatal de Imperial Beach, el cual colinda con Playas de Tijuana. Esto como respuesta tras la llegada de miles de migrantes que han recorrido miles de kilómetros desde Centroamérica hasta la frontera norte de México en busca de asilo humanitario en Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02NOVIEMBRE2018.- Un altar de muertos que simboliza una escalera fue instalado a un costado del muro fronterizo que divide a Mexico y Estados Unidos en honor a los cientos de migrantes fallecidos en su intento de lograr el sueño americano. La ceremonia que fue organizada la Coalición Pro Defensa del Migrante y se realizó en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad fronteriza, al momento que elementos de la patrulla fronteriza realizaban rondines por la zona. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Seguridad EU frontera

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas anunciaron el reforzamiento de la frontera ante el avance de la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar al norte de México. En la ciudad fronteriza se registra lentitud en el cruce por las garitas internacionales tras las medidas anunciadas que incluye el despliegue de tropas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Seguridad EU frontera

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas anunciaron el reforzamiento de la frontera ante el avance de la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar al norte de México. En la ciudad fronteriza se registra lentitud en el cruce por las garitas internacionales tras las medidas anunciadas que incluye el despliegue de tropas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Seguridad EU frontera

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas anunciaron el reforzamiento de la frontera ante el avance de la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar al norte de México. En la ciudad fronteriza se registra lentitud en el cruce por las garitas internacionales tras las medidas anunciadas que incluye el despliegue de tropas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Seguridad EU frontera

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas anunciaron el reforzamiento de la frontera ante el avance de la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar al norte de México. En la ciudad fronteriza se registra lentitud en el cruce por las garitas internacionales tras las medidas anunciadas que incluye el despliegue de tropas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Seguridad EU frontera

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas anunciaron el reforzamiento de la frontera ante el avance de la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar al norte de México. En la ciudad fronteriza se registra lentitud en el cruce por las garitas internacionales tras las medidas anunciadas que incluye el despliegue de tropas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Seguridad EU frontera

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27OCTUBRE2018.- Autoridades norteamericanas anunciaron el reforzamiento de la frontera ante el avance de la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar al norte de México. En la ciudad fronteriza se registra lentitud en el cruce por las garitas internacionales tras las medidas anunciadas que incluye el despliegue de tropas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes