• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 38

Marcha del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos, exigen incremento a su salario.

Marcha del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos, exigen incremento a su salario.

UNAM Stunam

Universidades

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó al sindicato de trabajadores administrativos (STUNAM) la propuesta de incremento del 3.4 por ciento directo al salario para el periodo del uno de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2020. En reunión celebrada en la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario Administrativo de esta casa de estudios, Leopoldo Silva Gutiérrez, presentó el ofrecimiento al Comité Ejecutivo del STUNAM, encabezado por su secretario general, Agustín Rodríguez Fuentes. Acompañado de la titular de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM, Mónica González Contró, Silva Gutiérrez dijo que esta propuesta es la mejor que puede ofrecer la Universidad, conforme a las actuales condiciones económicas del país, y reiteró que como siempre, la Universidad hará aportes para contribuir a los grandes logros nacionales. FOTO: UNAM /CUARTOSCURO.COM

Marcha STAUAEM Incremento

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28FEBRERO2019.- Marcha del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que buscan presionar a las autoridades universitarias y que acepten sus peticiones salariales y laborales. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Marcha STAUAEM Incremento

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28FEBRERO2019.- Marcha del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que buscan presionar a las autoridades universitarias y que acepten sus peticiones salariales y laborales. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Marcha STAUAEM Incremento

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28FEBRERO2019.- Marcha del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que buscan presionar a las autoridades universitarias y que acepten sus peticiones salariales y laborales. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 02AGOSTO2016.- Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento sección 14 bloquearon la avenida Juárez para exigir la nivelación salarial; dieron a conocer que gana 680 pesos quincenales, lo que consideran una limosna y no un sueldo, asimismo denunciaron al alcalde, de quien dijeron “se sirve con la cuchara grande”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Manifestación

Carlos Canabal Obrador

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2009.- Integrantes del SNTSA se manifiestan sobre avenida Reforma con dirección al Centro Historico, con pancartas donde exigen el pago de aguinaldos, pago de bono y homologacion salarial. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Manifestación

Carlos Canabal Obrador

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2009.- Integrantes del SNTSA se manifiestan sobre avenida Reforma con dirección al Centro Histórico, con pancartas donde exigen el pago de aguinaldos, pago de bono y homologación salarial. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Thomas Karig, representante de Volkswagen fijo la postura de la empresa. Esperando que la situación de huelga se resuelva a la brevedad posible en tanto el Gobernador del Estado Mario Marín Torres lamentó el fracaso de las negociaciones, al tiempo que hizo un llamado respetuoso a empresa y sindicato para que retomen el diálogo. FOTOS: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Eduardo Sotomayor, representante de Volkswagen fijo la postura de la empresa. Esperando que la situación de huelga se resuelva a la brevedad posible en tanto el Gobernador del Estado Mario Marín Torres lamentó el fracaso de las negociaciones, al tiempo que hizo un llamado respetuoso a empresa y sindicato para que retomen el diálogo. FOTOS: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

VW a huelga

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA, 18AGOSTO2009.- Las banderas rojinegras fueron colocadas en Volkswagen de Mexico. Luego de que los trabajadores de la planta instalada en Puebla rechazaron la oferta de la empresa, de un pago único de 5 mil 500 pesos y un aumento salarial del 1 % en febrero del 2010. La planta en Puebla dejará de producir mil 520 automóviles diarios de los modelos Bora, Variant, Jetta y Beetle. El paro fue iniciado por el sindicato, que representa a nueve mil 243 trabajadores, de un total de 12 mil 908 empleados con los que cuenta la planta de Volkswagen en México, al no llegar ambas partes a un acuerdo para la negociación salarial de 2010. FOTO: FRANCO/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 11MARZO2009.- Miles de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, marcharon del monumento a la revolución hacia el zócalo capitalino, exigiendo el incremento salarial de 17.2%. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 11MARZO2009.- Miles de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, marcharon del monumento a la revolución hacia el zócalo capitalino, exigiendo el incremento salarial de 17.2%. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 11MARZO2009.- Miles de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, marcharon del monumento a la revolución hacia el zócalo capitalino, exigiendo el incremento salarial de 17.2%. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 11MARZO2009.- Miles de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, marcharon del monumento a la revolución hacia el zócalo capitalino, exigiendo el incremento salarial de 17.2%. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0905Par

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 05SEPTIEMBRE2006.- Aspecto general del paro que realizaron elementos de la policia del estado, en el interior de sus instalaciones en la ciudad para exigir aumento salarial, pago de aguinaldo, seguro de vida, armamento, uniformes, entre otras demandas. FOTO: Oscar Alvarado/CUARTOSCURO.COM

0905Par

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 05SEPTIEMBRE2006.- Aspecto general del paro que realizaron elementos de la policia del estado, en el interior de sus instalaciones en la ciudad para exigir aumento salarial, pago de aguinaldo, seguro de vida, armamento, uniformes, entre otras demandas. FOTO: Oscar Alvarado/CUARTOSCURO.COM

0202Hue

Adriana Álvarez

MEXICO D.F.02 FEBRERO 2008.-  El dìa de ayer estallò la huelga en la Universidad Autonima Metropolitana (UAM), en rechazo al incremento salarial de 4.25%, piden sea respetado el contrato colectivo y un aumento de 35%. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

1009Pol

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ. 09OCTUBRE2007.- Un grupo de policias que dijo representar a los 800 policias municipales de la zona conurbada Veracruz Boca del Río insiste en que sus peticiones de aumento salarial sean tomadas en cuenta, siendo la segunda ocasión en un mes que acuden a la capital para pedir audiencia con autoridades correspondientes. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

1009Pol

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ. 09OCTUBRE2007.- Un grupo de policias que dijo representar a los 800 policias municipales de la zona conurbada Veracruz Boca del Río insiste en que sus peticiones de aumento salarial sean tomadas en cuenta, siendo la segunda ocasión en un mes que acuden a la capital para pedir audiencia con autoridades correspondientes. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

1026Sin

Sandra Perdomo

México, D.F. 26 OCTUBRE 2004.- Integrantes de distintos sindicatos universitarios cerraron el mitin entonando el Himno Nacional luego de marchar por Av. Juárez exigiendo aumento salarial. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes