• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 163

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Zitlala Pelea de Tigres

Carlos Alberto Carbajal

En la comunidad de Zitlala, ubicada en la montaña baja de Guerrero, se llevo a cabo la ceremonia "Ritual de Tigres", que parte de un ritual prehispánico para pedir lluvias al Dios Tláloc.

Personas realizaron rituales prehispánicos en el zócalo para cargarse de energía positiva, hoy inició el equinoccio de primavera en el país.

Personas realizaron rituales prehispánicos en el zócalo para cargarse de energía positiva, hoy inició el equinoccio de primavera en el país.

Ropa interior ritual Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

La ropa interior de color rojo y amarillo son parte de los rituales para recibir el Año Nuevo, pedir abundancia en amor y dinero, negocia de la capital mexiquense ofrecen estas prenderas para hombres y mujeres.

Ropa interior ritual Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

La ropa interior de color rojo y amarillo son parte de los rituales para recibir el Año Nuevo, pedir abundancia en amor y dinero, negocia de la capital mexiquense ofrecen estas prenderas para hombres y mujeres.

Ropa interior ritual Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

La ropa interior de color rojo y amarillo son parte de los rituales para recibir el Año Nuevo, pedir abundancia en amor y dinero, negocia de la capital mexiquense ofrecen estas prenderas para hombres y mujeres.

Ropa interior ritual Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

La ropa interior de color rojo y amarillo son parte de los rituales para recibir el Año Nuevo, pedir abundancia en amor y dinero, negocia de la capital mexiquense ofrecen estas prenderas para hombres y mujeres.

Ropa interior ritual Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

La ropa interior de color rojo y amarillo son parte de los rituales para recibir el Año Nuevo, pedir abundancia en amor y dinero, negocia de la capital mexiquense ofrecen estas prenderas para hombres y mujeres.

Amuletos Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

Mercados de la ciudad de Toluca tienen listos diversos amuletos para recibir el Año Nuevo, algunos de los más pedidos son para la salud ante la cintó por COVID-19 y prosperidad para los negocios.

Amuletos Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

Mercados de la ciudad de Toluca tienen listos diversos amuletos para recibir el Año Nuevo, algunos de los más pedidos son para la salud ante la cintó por COVID-19 y prosperidad para los negocios.

Amuletos Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

Mercados de la ciudad de Toluca tienen listos diversos amuletos para recibir el Año Nuevo, algunos de los más pedidos son para la salud ante la cintó por COVID-19 y prosperidad para los negocios.

Amuletos Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

Mercados de la ciudad de Toluca tienen listos diversos amuletos para recibir el Año Nuevo, algunos de los más pedidos son para la salud ante la cintó por COVID-19 y prosperidad para los negocios.

Amuletos Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

Mercados de la ciudad de Toluca tienen listos diversos amuletos para recibir el Año Nuevo, algunos de los más pedidos son para la salud ante la cintó por COVID-19 y prosperidad para los negocios.

Amuletos Año Nuevo

Crisanta Espinosa Aguilar

Mercados de la ciudad de Toluca tienen listos diversos amuletos para recibir el Año Nuevo, algunos de los más pedidos son para la salud ante la cintó por COVID-19 y prosperidad para los negocios.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes