• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Médicos cubanos, colombianos y españoles, atienden diariamente a un promedio de 300 heridos en el Hospital Universitario de La Paz. Cabe destacar que la delegación cubana de médicos estaba ya en Haití antes del sismo, por lo que fueron de los primeros doctores en responder a la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ. 21NOVIEMBRE 2009.- "Quiero llorar" Fueron las primeras palabras del delantero mexicano, Cuauhtémoc Blanco, al responder la primer pregunta durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación después de haber sido presentado a la afición porteña en la cancha del estadio Luis "Pirata" de la Fuente. Blanco quien aun milita en el Chicago Fire de la MLS, vestirá el uniforme escualo el próximo "Torneo Bicentenario 2010". FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ. 21NOVIEMBRE 2009.- "Quiero llorar" Fueron las primeras palabras del delantero mexicano, Cuauhtémoc Blanco, al responder la primer pregunta durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación después de haber sido presentado a la afición porteña en la cancha del estadio Luis "Pirata" de la Fuente. Blanco quien aun milita en el Chicago Fire de la MLS, vestirá el uniforme escualo el próximo "Torneo Bicentenario 2010". FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ. 21NOVIEMBRE 2009.- "Quiero llorar" Fueron las primeras palabras del delantero mexicano, Cuauhtémoc Blanco, al responder la primer pregunta durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación después de haber sido presentado a la afición porteña en la cancha del estadio Luis "Pirata" de la Fuente. Blanco quien aun milita en el Chicago Fire de la MLS, vestirá el uniforme escualo el próximo "Torneo Bicentenario 2010". FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ. 21NOVIEMBRE 2009.- "Quiero llorar" Fueron las primeras palabras del delantero mexicano, Cuauhtémoc Blanco, al responder la primer pregunta durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación después de haber sido presentado a la afición porteña en la cancha del estadio Luis "Pirata" de la Fuente. Blanco quien aun milita en el Chicago Fire de la MLS, vestirá el uniforme escualo el próximo "Torneo Bicentenario 2010". FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

0323pumas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO,D,.F24 MARZO2008.- El jugador Francisco Palencia pidió al reportero de TV Azteca retirara su microfono antes de responder a las preguntas de los medios que asistieron al entrenamiento de los Pumas. FOTO: SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Taxi

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2008.- Gabriela Godinez Díaz a la edad 34 años es madre soltera de dos hijos y desde hace un año es chofer de un taxi en un sitio de la estacion del metro Tacubaya, siendo la única que conduce el taxi entre mas de 110 choferes. El padrón oficial de mujeres al volante de un taxi en la capital es de 70 conductoras pero cada día se incrementa. En días pasados la Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ladys taxis, cuyo objetivo es inhibir el acoso sexual, las violaciones y los asaltos que sufren las mujeres que conducen o que son pasajeras de taxis, las unidades llevarían un color distinto al de los comunes tal vez rosa, además, estarían comunicados por radio con la Policía, y las mujeres serían capacitadas para responder en caso de contingencias. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes