• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 88

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos haciendo historia" (Morena, PT, y PVEM), ofreció conferencia para describir como “excesivas” las medidas cautelares que concedió la Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de no difundir ninguna calumnia o acusación en contra Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno por la coalición "Va por la CDMX". Estuvo acompañada por: César Cravioto, vocero de la candidata Clara Brugada, y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena. FOTO: PRENSA CLARA BRUGADA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos haciendo historia" (Morena, PT, y PVEM), ofreció conferencia para describir como “excesivas” las medidas cautelares que concedió la Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de no difundir ninguna calumnia o acusación en contra Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno por la coalición "Va por la CDMX". Estuvo acompañada por: Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, y Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México. FOTO: PRENSA CLARA BRUGADA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos haciendo historia" (Morena, PT, y PVEM), ofreció conferencia para describir como “excesivas” las medidas cautelares que concedió la Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de no difundir ninguna calumnia o acusación en contra Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno por la coalición "Va por la CDMX". Estuvo acompañada por: Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, y Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México. FOTO: PRENSA CLARA BRUGADA/CUARTOSCURO.COM

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que habló sobre la resolución del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En la proyección se muestra a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública junto a los narcotráficantes: Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal "La Barbie".

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que habló sobre la resolución del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que habló sobre la resolución del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que habló sobre la resolución del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su llegada a conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que habló sobre la resolución del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, durante su llegada a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que se habló sobre la resolución del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Resolución TEPJF

Fotógrafo Especial

El TEPJF confirma cancelación de candidaturas a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón.

Sesion TEPJF

Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2091.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla Valdez por un periodo de dos años y no cinco como buscaba el gobernador electo. FOTO: TEPJF /CUARTOSCURO.COM

Sesion TEPJF

Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2091.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla Valdez por un periodo de dos años y no cinco como buscaba el gobernador electo. FOTO: TEPJF /CUARTOSCURO.COM

Sesion TEPJF

Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2091.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla Valdez por un periodo de dos años y no cinco como buscaba el gobernador electo. FOTO: TEPJF /CUARTOSCURO.COM

Sesion TEPJF

Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2091.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla Valdez por un periodo de dos años y no cinco como buscaba el gobernador electo. FOTO: TEPJF /CUARTOSCURO.COM

Sesion TEPJF

Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2091.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla Valdez por un periodo de dos años y no cinco como buscaba el gobernador electo. FOTO: TEPJF /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2017.- María de la Luz Estrada, coordinadora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Anayeli Pérez Garrido, abogada de OCNF, y Victor Chávez Cornejo, experto en criminalística, durante conferencia de prensa, para desmentir la resolución ofrecida por la la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) en el caso del fallecimiento de la joven Lesvy Berlín Rivera, en Ciudad Universitaria. Durante la conferencia, se mostró un video con recreación de los hechos,en donde se realizaron diversas pruebas para manifestar que no se puede tratar de un suicidio. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2017.- Victor Chávez Cornejo, experto en criminalística, durante conferencia de prensa, para desmentir la resolución ofrecida por la la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) en el caso del fallecimiento de la joven Lesvy Berlín Rivera, en Ciudad Universitaria. Durante la conferencia, se mostró un video con recreación de los hechos,en donde se realizaron diversas pruebas para manifestar que no se puede tratar de un suicidio. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2017.- María de la Luz Estrada, coordinadora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Anayeli Pérez Garrido, abogada de OCNF, y Victor Chávez Cornejo, experto en criminalística, durante conferencia de prensa, para desmentir la resolución ofrecida por la la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) en el caso del fallecimiento de la joven Lesvy Berlín Rivera, en Ciudad Universitaria. Durante la conferencia, se mostró un video con recreación de los hechos,en donde se realizaron diversas pruebas para manifestar que no se puede tratar de un suicidio. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2017.- María de la Luz Estrada, coordinadora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), durante conferencia de prensa, para desmentir la resolución ofrecida por la la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) en el caso del fallecimiento de la joven Lesvy Berlín Rivera, en Ciudad Universitaria. Durante la conferencia, se mostró un video con recreación de los hechos,en donde se realizaron diversas pruebas para manifestar que no se puede tratar de un suicidio. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Aeropuerto GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 13ENERO2017.- Ejidatarios del poblado de el Zapote exigen el pago por sus tierras y desde temprana hora se manifestaron en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en espera de una resolución, ya que un grupo de miembros de los ejidos se encontraba en una reunión privada con el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y a pesar de que un juzgado colegiado dicto sentencia positiva a favor de los ejidatarios, la respuesta del Gobierno del estado no fue la esperada por los pobladores del Zapote por lo que se esperan mas protestas, hasta el lugar llegaron decenas de antimotines y policías federales para evitar que los manifestantes tomaran las instalaciones del Aeropuerto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes