• miércoles, 9 de abril de 2025

Total de resultados: 14

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El artista y tallerista Ricardo Caballero posa durante el recorrido a medios por el Museo del Objeto (MODO) con motivo de la inauguración de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. Que busca concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Protesta Cereso

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 18SEPTIEMBRE2017.- Mujeres se manifestaron afuera del centro de reinserción social de Acapulco, en Las Cruces, para exigir un alto a las violaciones de sus derechos cuando visitan a sus familiares internos. Exigieron que termine la revisión vaginal, entre otros aspectos que sienten son abusos de autoridad. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Cereso

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 18SEPTIEMBRE2017.- Mujeres se manifestaron afuera del centro de reinserción social de Acapulco, en Las Cruces, para exigir un alto a las violaciones de sus derechos cuando visitan a sus familiares internos. Exigieron que termine la revisión vaginal, entre otros aspectos que sienten son abusos de autoridad. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Cereso

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 18SEPTIEMBRE2017.- Mujeres se manifestaron afuera del centro de reinserción social de Acapulco, en Las Cruces, para exigir un alto a las violaciones de sus derechos cuando visitan a sus familiares internos. Exigieron que termine la revisión vaginal, entre otros aspectos que sienten son abusos de autoridad. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Cereso

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 18SEPTIEMBRE2017.- Mujeres se manifestaron afuera del centro de reinserción social de Acapulco, en Las Cruces, para exigir un alto a las violaciones de sus derechos cuando visitan a sus familiares internos. Exigieron que termine la revisión vaginal, entre otros aspectos que sienten son abusos de autoridad. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2016.- El Reclusorio Preventivo Varonil Oriente fue escenario para una función especial de la obra Don Quijote: Un grito de libertad, con la cual 280 internos e internas del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México conmemoraron 400 años del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura en lengua castellana. Internos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente e internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla interpretaron con gran emotividad la versión libre del musical El Hombre de La Mancha, adaptada y dirigida por Arturo Morell, fundador y presidente de la Fundación Voz de Libertad A.C. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2016.- El Reclusorio Preventivo Varonil Oriente fue escenario para una función especial de la obra Don Quijote: Un grito de libertad, con la cual 280 internos e internas del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México conmemoraron 400 años del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura en lengua castellana. Internos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente e internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla interpretaron con gran emotividad la versión libre del musical El Hombre de La Mancha, adaptada y dirigida por Arturo Morell, fundador y presidente de la Fundación Voz de Libertad A.C. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2016.- El Reclusorio Preventivo Varonil Oriente fue escenario para una función especial de la obra Don Quijote: Un grito de libertad, con la cual 280 internos e internas del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México conmemoraron 400 años del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura en lengua castellana. Internos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente e internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla interpretaron con gran emotividad la versión libre del musical El Hombre de La Mancha, adaptada y dirigida por Arturo Morell, fundador y presidente de la Fundación Voz de Libertad A.C. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes