Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores del Poder Judical de la Fedaración se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en contra de la aprobación de la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores del Poder Judical de la Fedaración se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en contra de la aprobación de la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en favor de una nueva reforma eléctrica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en favor de una nueva reforma eléctrica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados para denunciar créditos impagables por parte del INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados para denunciar créditos impagables por parte del INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, 26AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial federal en Tuxtla Gutiérrez se unieron a la marcha nacional contra la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Con playeras blancas, pancartas y consignas salieron este domingo a las calles de la capital para mostrar su descontento con tal propuesta, el contingente partió de l Parque Bicentenario y culminó a las afueras del Congreso del Estado. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, 26AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial federal en Tuxtla Gutiérrez se unieron a la marcha nacional contra la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Con playeras blancas, pancartas y consignas salieron este domingo a las calles de la capital para mostrar su descontento con tal propuesta, el contingente partió de l Parque Bicentenario y culminó a las afueras del Congreso del Estado. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, 26AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial federal en Tuxtla Gutiérrez se unieron a la marcha nacional contra la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Con playeras blancas, pancartas y consignas salieron este domingo a las calles de la capital para mostrar su descontento con tal propuesta, el contingente partió de l Parque Bicentenario y culminó a las afueras del Congreso del Estado. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2024.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, encabezó, esta mañana la publicación del decreto de Reformas para tipificar el delito de transfeminicidio en la Ciudad de México. Activistas, diputados y funcionarios de la Ciudad y el evento tuvo lugar en el patio central del Palacio del Ayuntamiento. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22AGOSTO2024.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, encabezó, esta mañana la publicación del decreto de Reformas para tipificar el delito de transfeminicidio en la Ciudad de México. Activistas, diputados y funcionarios de la Ciudad y el evento tuvo lugar en el patio central del Palacio del Ayuntamiento. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Patricia Aguayo Bernal, secretaria de El Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y vocera de los trabajadores de base del Poder Judicial, esbozo ante los paristas cual es el plan para mantener el control en los accesos de las diferentes sedes del PJF, como parte de los acciones que están tomando en contra de la Reforma al Poder Judicial, la cual esta siendo promovida por el jefe del Ejecutivo y que podría ser aprobada en la Cámara de Diputado esteme, y la a decir de ellos vulnera sus derechos laborales. El día de hoy cientos de trabajadores del Edificio de San Lázaro se sumaron a este paro indefinido. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores en las diferentes sedes de este organismo esto en protesta de la llamada Reforma al Poder Judicial que promueve el Poder Ejecutivo y la cual se pretende aprobar en este mes de septiembre. Aunque la sede el Edificio de San Lázaro del PJF hubo un mitin afuera hay acceso para que se atiendan casos urgentes, según lo precisaron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.