• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 92

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Sedema Reducción Emisiones CO2

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2024.- Al conmemorar hoy, domingo 28 de enero, el Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que gracias a las acciones implementadas a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, ya se logró superar la meta establecida para el año 2024, que consistía en reducir el 10? las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) con base en las emisiones del año 2016. Actualmente se registra una reducción de 2 millones 260 mil 656 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que representa un avance del 102.7% respecto a la meta establecida. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2023.- Integrantes del colectivo "Yo por las 40 horas" que manifestaron al exterior del recinto legislativo de San Lázaro, en apoyo a la iniciativa de reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio por cada cinco trabajados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2023.- Integrantes del colectivo "Yo por las 40 horas" que manifestaron al exterior del recinto legislativo de San Lázaro, en apoyo a la iniciativa de reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio por cada cinco trabajados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2023.- Integrantes del colectivo "Yo por las 40 horas" que manifestaron al exterior del recinto legislativo de San Lázaro, en apoyo a la iniciativa de reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio por cada cinco trabajados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 21NOVIEMBRE2023.- Trabajadores del sindicato de la CROC se congregaron en el Palacio Municipal de Cancún para apoyar la iniciativa de reducción de horas laborales. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 21NOVIEMBRE2023.- Trabajadores del sindicato de la CROC se congregaron en el Palacio Municipal de Cancún para apoyar la iniciativa de reducción de horas laborales. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado apra exigirle al senador Raúl Boñalos, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, para que presente un dictamen que promueva la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado apra exigirle al senador Raúl Boñalos, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, para que presente un dictamen que promueva la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado apra exigirle al senador Raúl Boñalos, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, para que presente un dictamen que promueva la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado apra exigirle al senador Raúl Boñalos, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, para que presente un dictamen que promueva la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado para exigirle al senador Raúl Bolaños, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, para que presente un dictamen que promueva la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo uso.

René Juárez Cisneros, coordinador priista; Verónica Juárez, coordinadora perredista; Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano; Mario Delgado, coordinador morenista, y Juan Carlos Romero Hicks, coordinador panista, a su salida de la Reunión

René Juárez Cisneros, coordinador priista; Verónica Juárez, coordinadora perredista; Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano; Mario Delgado, coordinador morenista, y Juan Carlos Romero Hicks, coordinador panista, a su salida de la Reunión

Verónica Juárez, coordinadora perredista; René Juárez Cisneros, coordinador priista; Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano, y Mario Delgado, coordinador morenista, a su salida de la Reunión.

Arturo Escobar, coordinador de la bancada del Partido Verde, sale de Palacio Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2019.- Tremendo caos vial provocó el inicio de obras de remodelación de los carriles centrales del Circuito Interior, a la altura del Peñón de los Baños, las obras agarraron desprevenidos a los automovilistas que tuvieron que lidiar con la reducción de carriles. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2019.- Tremendo caos vial provocó el inicio de obras de remodelación de los carriles centrales del Circuito Interior, a la altura del Peñón de los Baños, las obras agarraron desprevenidos a los automovilistas que tuvieron que lidiar con la reducción de carriles. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2019.- Tremendo caos vial provocó el inicio de obras de remodelación de los carriles centrales del Circuito Interior, a la altura del Peñón de los Baños, las obras agarraron desprevenidos a los automovilistas que tuvieron que lidiar con la reducción de carriles. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2019.- Tremendo caos vial provocó el inicio de obras de remodelación de los carriles centrales del Circuito Interior, a la altura del Peñón de los Baños, las obras agarraron desprevenidos a los automovilistas que tuvieron que lidiar con la reducción de carriles. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2019.- Tremendo caos vial provocó el inicio de obras de remodelación de los carriles centrales del Circuito Interior, a la altura del Peñón de los Baños, las obras agarraron desprevenidos a los automovilistas que tuvieron que lidiar con la reducción de carriles. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2019.- Tremendo caos vial provocó el inicio de obras de remodelación de los carriles centrales del Circuito Interior, a la altura del Peñón de los Baños, las obras agarraron desprevenidos a los automovilistas que tuvieron que lidiar con la reducción de carriles. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. En la imagen, trabajadores de la planta Constellation Brands refuerzan las cercas y alambres de púas para seguridad debido a que en los últimos meses se intensificaron las protestas contra la empresa transnacional. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes