• jueves, 7 de diciembre de 2023 13:46

Total de resultados: 447

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 19NOVIEMBRE2023.- Las populares playas de Caleta y Caletilla, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, poco a poco han ido volviendo a normalidad recibiendo a algunos turistas, que contrasta con las embarcaciones varadas en las playas y destruidas, entre otras afectaciones que causó el huracán Otis, en este destinó de playa. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

El Gobierno de México recupera incensario cilíndrico de origen prehispánico, ubicado en el centro de Texas, Estados Unidos.

El Gobierno de México recupera incensario cilíndrico de origen prehispánico, ubicado en el centro de Texas, Estados Unidos.

El Gobierno de México recupera incensario cilíndrico de origen prehispánico, ubicado en el centro de Texas, Estados Unidos.

México recibió colección de puntas de flecha milenarias devueltas por un ciudadano de Estados Unidos.

México recibió colección de puntas de flecha milenarias devueltas por un ciudadano de Estados Unidos.

México recibió colección de puntas de flecha milenarias devueltas por un ciudadano de Estados Unidos.

México recibió colección de puntas de flecha milenarias devueltas por un ciudadano de Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones exteriores entrega a la Secretaría de Cultura piezas que particulares presentaron de forma voluntaria a las embajadas y consulados de México en distintos países.

La Secretaría de Relaciones exteriores entrega a la Secretaría de Cultura piezas que particulares presentaron de forma voluntaria a las embajadas y consulados de México en distintos países.

La Secretaría de Relaciones exteriores entrega a la Secretaría de Cultura piezas que particulares presentaron de forma voluntaria a las embajadas y consulados de México en distintos países.

La Secretaría de Relaciones exteriores entrega a la Secretaría de Cultura piezas que particulares presentaron de forma voluntaria a las embajadas y consulados de México en distintos países.

La Secretaría de Relaciones exteriores entrega a la Secretaría de Cultura piezas que particulares presentaron de forma voluntaria a las embajadas y consulados de México en distintos países.

Recuperación Estatua Virreinal

Fotografía Cortesía

Diego Prieto, Alejandra Frausto y Ken Salazar encabezaron la entrega de una escultura virreinal que fue robada en el 2002 en la Parroquia de Santiago Apóstol, la pieza fue recuperada gracias a la colaboración entre el FBI y la FGR.

Recuperación Estatua Virreinal

Fotografía Cortesía

Diego Prieto, Alejandra Frausto y Ken Salazar encabezaron la entrega de una escultura virreinal que fue robada en el 2002 en la Parroquia de Santiago Apóstol, la pieza fue recuperada gracias a la colaboración entre el FBI y la FGR.

Recuperación Estatua Virreinal

Fotografía Cortesía

Diego Prieto, Alejandra Frausto y Ken Salazar encabezaron la entrega de una escultura virreinal que fue robada en el 2002 en la Parroquia de Santiago Apóstol, la pieza fue recuperada gracias a la colaboración entre el FBI y la FGR.

Recuperación Estatua Virreinal

Fotografía Cortesía

Diego Prieto, Alejandra Frausto y Ken Salazar encabezaron la entrega de una escultura virreinal que fue robada en el 2002 en la Parroquia de Santiago Apóstol, la pieza fue recuperada gracias a la colaboración entre el FBI y la FGR.

Recuperación Estatua Virreinal

Fotografía Cortesía

Diego Prieto, Alejandra Frausto y Ken Salazar encabezaron la entrega de una escultura virreinal que fue robada en el 2002 en la Parroquia de Santiago Apóstol, la pieza fue recuperada gracias a la colaboración entre el FBI y la FGR.

Recuperación Estatua Virreinal

Fotografía Cortesía

Diego Prieto, Alejandra Frausto y Ken Salazar encabezaron la entrega de una escultura virreinal que fue robada en el 2002 en la Parroquia de Santiago Apóstol, la pieza fue recuperada gracias a la colaboración entre el FBI y la FGR.

Recuperación Relieves Olmecas

Fotografía Cortesía

El Centro INAH Tabasco recuperó dos relieves olmecas de “contorsionistas”, procedentes de Tenosique. Los relieves, elaborados en roca caliza y con diámetro aproximado de 1.40 metros, guardan una iconografía similar: en la parte superior y rodeada por fauces celestes, destaca una diadema formada por cuatro mazorcas, y al centro, un espejo con la llamada “cruz olmeca” (glifo que marca los atavíos de la élite y se asocia con la figura del jaguar).

Recuperación Relieves Olmecas

Fotografía Cortesía

El Centro INAH Tabasco recuperó dos relieves olmecas de “contorsionistas”, procedentes de Tenosique. Los relieves, elaborados en roca caliza y con diámetro aproximado de 1.40 metros, guardan una iconografía similar: en la parte superior y rodeada por fauces celestes, destaca una diadema formada por cuatro mazorcas, y al centro, un espejo con la llamada “cruz olmeca” (glifo que marca los atavíos de la élite y se asocia con la figura del jaguar).

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes