• jueves, 6 de junio de 2024

Total de resultados: 588

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04JUNIO2024.- Clara Brugada, virtual ganadora a la jefatura de Gobierno, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza de basura electoral. Brugada Molina declaró que continuará con estas acciones en las diversas alcaldías y llamó al gobierno capitalino, así como alcaldías a continuar con esta acción. Estableció que toda la basura reunida será trasladada a un centro de reciclaje para la fabricación de “tabiques verdes” y que estos serán empleados en la construcción de Utopías. Asimismo, estableció que pronto se reunirá con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para revisar el proceso de transición. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

SEDEMA Reciclaje Pilas

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2024.- De 2019 a 2023, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México recolectó un total de 383.9 toneladas de pilas y baterías mediante los programas Reciclatrón y Ponte Pilas con tu Ciudad, lo que permite dar un manejo adecuado a estos residuos. En los últimos 5 años se realizaron 54 ediciones del Reciclatrón, en distintos espacios de la ciudad, que permitieron el acopio de 769.2 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, además de pilas y baterías. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

SEDEMA Reciclaje Pilas

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2024.- De 2019 a 2023, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México recolectó un total de 383.9 toneladas de pilas y baterías mediante los programas Reciclatrón y Ponte Pilas con tu Ciudad, lo que permite dar un manejo adecuado a estos residuos. En los últimos 5 años se realizaron 54 ediciones del Reciclatrón, en distintos espacios de la ciudad, que permitieron el acopio de 769.2 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, además de pilas y baterías. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

SEDEMA Reciclaje Pilas

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2024.- De 2019 a 2023, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México recolectó un total de 383.9 toneladas de pilas y baterías mediante los programas Reciclatrón y Ponte Pilas con tu Ciudad, lo que permite dar un manejo adecuado a estos residuos. En los últimos 5 años se realizaron 54 ediciones del Reciclatrón, en distintos espacios de la ciudad, que permitieron el acopio de 769.2 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, además de pilas y baterías. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11ENERO2024.- La Protectora de Bosques del Estado de México inició la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024, del 11 de enero hasta la primera semana de marzo, contará con 17 centros de acopio instalados en sus viveros forestales; los árboles reciclados serán reutilizados para elaborar composta para futuras plantaciones y elaborar articulos de madera para artesanos de san antonio la isla que transformarán en juguetes, utensilios de cocina y artesanías. Alejandro Sánchez Vélez director de PROBOSQUE espera que puedan acopiar hasta 10 mil árboles y hace un llamado a la población para que se le dé una oportunidad a los árboles de Navidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2024.- Gran convocatoria esta teniendo la campaña "Árbol por Árbol 2024" en el Parque de los Venados, decenas de capitalinos acuden con sus árboles de navidad tras concluir el período navideño, a cambio obtienen un árbol para trasplantar y así poder contribuir al medio ambiente. Los árboles recolectados serán utilizados para realizar composta biodegradable. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, acompañada de Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, realizaron una conferencia para informar los avances de lo ocurrido la noche del lunes pasado donde 39 migrantes murieron.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, responde la pregunta de los reporteros durante la conferencia.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, escuchan la explicación del funcionamiento de la nueva planta de carbonización.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes