• domingo, 1 de octubre de 2023 18:31

Total de resultados: 1031

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, junto con normalistas que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron una camioneta distribuidora de la empresa Marinela para derribar la entrada principal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que prendieron fuego y luego lanzaron petardos contra el inmueble. Lo anterior, como parte de la jornada de movilizaciones por el noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros. Los estudiantes llegaron en autobuses, cerraron la Autopista del Sol para realizar un mitiny posteriormente liberaron un carril de cada lado para realizar un volanteo, repartiendo panfletos a los automovilistas que pasaban por el lugar. Dentro de los panfletos se exigía que el Ejército Mexicano entregue la información sobre: “La comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos, así como de las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido, los últimos reportes de los agentes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes en Iguala, los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes y la información negada es relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Un operativo contra talamontes llevado a cabo por investigadores de la Fiscalía de Morelos, apoyados por soldados del Ejército y elementos de la Guardia Nacional devino en un enfrentamiento contra un grupo de 120 personas, que quemaron 3 vehículos de carga y un tractocamión en la colonia Alcanfores de esta municipalidad, no se reportan detenidos. El grupo de personas se oponían al cateo y aseguramiento de dos sitios donde se almacenaba madera cortada de manera ilegal en el Bosque de Agua.

Bloqueo Talamontes Topilejo

Rogelio Morales Ponce

Protesta de habitantes de Topilejo y Huitzilac en exigencia de la liberación de personas detenidas durante los operativos contra la tala ilegal en la alcaldía Tlalpan.

Bloqueo Talamontes Topilejo

Rogelio Morales Ponce

Protesta de habitantes de Topilejo y Huitzilac en exigencia de la liberación de personas detenidas durante los operativos contra la tala ilegal en la alcaldía Tlalpan.

Bloqueo Talamontes Topilejo

Rogelio Morales Ponce

Protesta de habitantes de Topilejo y Huitzilac en exigencia de la liberación de personas detenidas durante los operativos contra la tala ilegal en la alcaldía Tlalpan.

Bloqueo Talamontes Topilejo

Rogelio Morales Ponce

Protesta de habitantes de Topilejo y Huitzilac en exigencia de la liberación de personas detenidas durante los operativos contra la tala ilegal en la alcaldía Tlalpan.

Al menos 10 vehículos fueron incendiados en la carretera San Sebastián-Tantoyuca como protesta por el homicidio del activista Gregorio de la Cruz.

Al menos 10 vehículos fueron incendiados en la carretera San Sebastián-Tantoyuca como protesta por el homicidio del activista Gregorio de la Cruz.

Al menos 10 vehículos fueron incendiados en la carretera San Sebastián-Tantoyuca como protesta por el homicidio del activista Gregorio de la Cruz.

Al menos 10 vehículos fueron incendiados en la carretera San Sebastián-Tantoyuca como protesta por el homicidio del activista Gregorio de la Cruz.

Al menos 10 vehículos fueron incendiados en la carretera San Sebastián-Tantoyuca como protesta por el homicidio del activista Gregorio de la Cruz.

El Ejército mexicano incineró este jueves en Cancún más de 200 kilos de narcóticos incautados en los últimos meses en Quintana Roo.

El Ejército mexicano incineró este jueves en Cancún más de 200 kilos de narcóticos incautados en los últimos meses en Quintana Roo.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes