• lunes, 29 de mayo de 2023 22:32

Total de resultados: 14881

2022-04-22 17:53  La Palma, ubicada en Avenida Reforma será retirada debido a que esta infectada por un hongo. Será removida el próximo domingo 24 de abril a las 17:00 horas en un acto simbólico. En la imagen, la palma a un costado del árbol de Navidad mas grande del Mundo en 2010. FOTO: ARCHIVO/RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

2021-03-14 17:16  El músico Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax, integrante del grupo La Maldita Vecindad, murió a los 52 años por complicaciones del Covid-19. En la imagen en Papantla, Veracruz, el 19 de marzo de 2010, durante un concierto en Cumbre Tajín 2010. FOTO: SASHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

2021-03-14 17:16  Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax, integrante de La Maldita Vecindad, murió a los 52 años por complicaciones del Covid-19. En la imagen durante un concierto en Cumbre Tajín 2010.

2021-03-14 17:16  Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax, integrante de La Maldita Vecindad, murió a los 52 años por complicaciones del Covid-19. En la imagen en Papantla, Veracruz, el 19 de marzo de 2010, durante un concierto en Cumbre Tajín 2010. Lo acompaña la cantante Natalia Lafourcade.

Manuel Felguérez Muere

Fotógrafo Especial

2020-06-08 10:00  MÉXICO, D.F., 24JUNIO2010.- El artista plástico zacatecano Manuel Felguérez durante la inauguración de la exposición "Manuel Felguérez, Ciudad en Movimiento" que se realizo en el Centro Cultural Estación Indianilla. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCUR

2018-10-06 17:45  CAMPECHE, CAMPECHE, 06OCTUBRE2018.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas confirmó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador encabezará en Ciudad del Carmen junto con los mandatarios estatales del sur-sureste, una reunión de trabajo para evaluar los avances de integración del proyecto del Tren Maya, en el marco de una visita que realizará la próxima semana a la isla. De igual forma precisó que los estudios realizados determinan que de los 525 kilómetros designados a la entidad para el paso del Tren Maya, se cuenta con 308 kilómetros de vías ya establecidas, por lo que solo se habrían de construir poco más de 256 kilómetros. FOTO: MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM

2018-08-07 14:05  CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 07AGOSTO2018.- Ciudadanos victimas de la violencia en el país acudieron al foro Por la Pacificación y Reconciliación Nacional para entregar sus propuestas y grabar sus testimonios de los casos que han sufrido. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM

2018-08-07 14:05  CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 07AGOSTO2018.- Ciudadanos victimas de la violencia en el país acudieron al foro Por la Pacificación y Reconciliación Nacional para entregar sus propuestas y grabar sus testimonios de los casos que han sufrido. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM

2018-08-07 14:05  CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 07AGOSTO2018.- Ciudadanos victimas de la violencia en el país acudieron al foro Por la Pacificación y Reconciliación Nacional para entregar sus propuestas y grabar sus testimonios de los casos que han sufrido. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COMSi

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-25 10:07  MORELIA, CHIAPAS, 25MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendoa las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. La intención era encontrarse, hablar y escucharse entre ellas. Y lo dejaron claro: “Si eres hombre, de balde estás escuchando o leyendo esto porque no estás invitado”, apuntaron en la convocatoria. Por lo que el evento se convirtió en el primer y más representativo espacio feminista, organizado y operado sólo por mujeres. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. La intención era encontrarse, hablar y escucharse entre ellas. Y lo dejaron claro: “Si eres hombre, de balde estás escuchando o leyendo esto porque no estás invitado”, apuntaron en la convocatoria. Por lo que el evento se convirtió en el primer y más representativo espacio feminista, organizado y operado sólo por mujeres. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. La intención era encontrarse, hablar y escucharse entre ellas. Y lo dejaron claro: “Si eres hombre, de balde estás escuchando o leyendo esto porque no estás invitado”, apuntaron en la convocatoria. Por lo que el evento se convirtió en el primer y más representativo espacio feminista, organizado y operado sólo por mujeres. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. La intención era encontrarse, hablar y escucharse entre ellas. Y lo dejaron claro: “Si eres hombre, de balde estás escuchando o leyendo esto porque no estás invitado”, apuntaron en la convocatoria. Por lo que el evento se convirtió en el primer y más representativo espacio feminista, organizado y operado sólo por mujeres. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendo a las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendo a las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendo a las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendo a las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendo a las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

2018-03-24 09:47  MORELIA, CHIAPAS, 24MARZO2018.- Los pasados 8, 9 y 10 de marzo, cerca de dos mil zapatistas de diferentes comunidades indígenas recibieron a más de 6 mil mujeres de 27 estados de México y 38 países del mundo para llevar a cabo el Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de Mujeres que Luchan. Desde la madrugada y hasta el anochecer, mujeres cubiertas con pasamontañas preparando café, haciendo tamales, cociendo frijoles, elotes, descargando los camiones de verduras e insumos, atendiendo a las asistentes y haciendo la comida. Otras estaban detrás del audio, tomando video, documentando el evento, al pendiente de las regaderas, la iluminación, y a pesar de sus ocupaciones y responsabilidades, se turnaban de manera que todas tuvieran espacio para poder jugar futbol, amamantar a sus hijos, asistir a los talleres, bailar y hasta entonar sus corridos revolucionarios. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes