• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 37

Entierro Amatan

Carlos Canabal Obrador

AMATAN, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2010.- Llantos desgarradores que no se pudieron ocultar de vecinos, amigos y familiares es el panorama que se observa en el sepelio acontecido esta tarde noche en el panteón cerro del Aguila donde le dan el último adiós a los 16 fallecidos del desgarramiento del cerro en Nueva Reforma y Planicie. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de actividades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de actividades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de actividades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de actividades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de actividades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de activiades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de activiades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de activiades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de activiades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Feria Torta

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2010.- Cientos de familias se dieron cita en el último día de activiades de la Feria de Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, en donde los asistentes pudieron degustar infinidad de variedades de este típico alimento mexicano. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Festival

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26SEPTIEMBRE2009.- Cientos de jóvenes de dieron cita en la explanada del Estadio Azteca donde se realizo el festival Snickers Urbamania, evento donde los asistentes pudieron observar competencias de deportes extremos. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Festival

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26SEPTIEMBRE2009.- Cientos de jóvenes de dieron cita en la explanada del Estadio Azteca donde se realizo el festival Snickers Urbamania, evento donde los asistentes pudieron observar competencias de deportes extremos, en la imagen los asistentes se arrojaron botellas de plastico durante el desarollo del evento FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Festival

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26SEPTIEMBRE2009.- Cientos de jóvenes de dieron cita en la explanada del Estadio Azteca donde se realizo el festival Snickers Urbamania, evento donde los asistentes pudieron observar competencias de deportes extremos, en la imagen los asistentes se arrojaron botellas de plastico durante el desarollo del evento FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Festival

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26SEPTIEMBRE2009.- Cientos de jóvenes de dieron cita en la explanada del Estadio Azteca donde se realizo el festival Snickers Urbamania, evento donde los asistentes pudieron observar competencias de deportes extremos, en la imagen los asistentes se arrojaron botellas de plastico durante el desarollo del evento FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Festival

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26SEPTIEMBRE2009.- Cientos de jóvenes de dieron cita en la explanada del Estadio Azteca donde se realizo el festival Snickers Urbamania, evento donde los asistentes pudieron observar competencias de deportes extremos, en la imagen los asistentes se arrojaron botellas de plastico durante el desarollo del evento FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Ejecutados

Cuartoscuro

CULIACAN, SINALOA 29MAYO2009.-Dos personas fueron encontradas ejecutadas a balazos por la Costerita a la altura de la entrada al Fraccionamiento Perisur. Una de las víctimas estaba esposada, tenía huellas de tortura en todo el cuerpo y le arrancaron las uñas de las manos. Vestía pantalón de mezclilla negro, una camiseta de resaque, color blanca, botas de avestruz, color amarillo, era alto, tez moreo claro y complexión regular. Al segundo no se le pudieron apreciar características por estar totalmente envuelto en una lona de color blanco, amarrado con mecate de ixtle color amarillo Se desconoce la identidad de ambos. FOTO: PHOTOLOSA/CUARTOSCURO.COM

Ejecutados

Cuartoscuro

CULIACAN, SINALOA 29MAYO2009.-Dos personas fueron encontradas ejecutadas a balazos por la Costerita a la altura de la entrada al Fraccionamiento Perisur. Una de las víctimas estaba esposada, tenía huellas de tortura en todo el cuerpo y le arrancaron las uñas de las manos. Vestía pantalón de mezclilla negro, una camiseta de resaque, color blanca, botas de avestruz, color amarillo, era alto, tez moreo claro y complexión regular. Al segundo no se le pudieron apreciar características por estar totalmente envuelto en una lona de color blanco, amarrado con mecate de ixtle color amarillo Se desconoce la identidad de ambos. FOTO: PHOTOLOSA/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes