• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 33

Turismo Veracruz

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 25JULIO2010.- Aprovechando el buen clima que impera en costas veracruzanas, turistas provenientes de diversos lugares de la república mexicana visitan las playas de la ciudad de Veracruz en este periodo vacacional de verano. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Turismo Veracruz

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 25JULIO2010.- Aprovechando el buen clima que impera en costas veracruzanas, turistas provenientes de diversos lugares de la república mexicana visitan las playas de la ciudad de Veracruz en este periodo vacacional de verano. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Turismo Veracruz

José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 25JULIO2010.- Aprovechando el buen clima que impera en costas veracruzanas, turistas provenientes de diversos lugares de la república mexicana visitan las playas de la ciudad de Veracruz en este periodo vacacional de verano. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Indigenas

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 12OCTUBRA2009.- Indígenas provenientes de la montaña y las dos costas del estado pertenecientes a diversas organizaciones sociales, asi como integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, encabezados por Marcelino Diaz de Jesus y Nicolas Chavez Adame, realizaron una marcha denominada "Por la Dignidad y Resistencia de los Pueblos Indígenas" por las principales calles de la capital del estado, en el marco de la celebración del Dia de la Raza, para exigir a las autoridades estatales y federales el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, la cual concluyo con un mitin en la explanada de la plaza civica "Primer Congreso de Anahuac". FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Indigenas

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 12OCTUBRA2009.- Indígenas provenientes de la montaña y las dos costas del estado pertenecientes a diversas organizaciones sociales, asi como integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, encabezados por Marcelino Diaz de Jesus y Nicolas Chavez Adame, realizaron una marcha denominada "Por la Dignidad y Resistencia de los Pueblos Indígenas" por las principales calles de la capital del estado, en el marco de la celebración del Dia de la Raza, para exigir a las autoridades estatales y federales el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, la cual concluyo con un mitin en la explanada de la plaza civica "Primer Congreso de Anahuac". FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Indigenas

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 12OCTUBRA2009.- Indígenas provenientes de la montaña y las dos costas del estado pertenecientes a diversas organizaciones sociales, asi como integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, encabezados por Marcelino Diaz de Jesus y Nicolas Chavez Adame, realizaron una marcha denominada "Por la Dignidad y Resistencia de los Pueblos Indígenas" por las principales calles de la capital del estado, en el marco de la celebración del Dia de la Raza, para exigir a las autoridades estatales y federales el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, la cual concluyo con un mitin en la explanada de la plaza civica "Primer Congreso de Anahuac". FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Indigenas

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 12OCTUBRA2009.- Indígenas provenientes de la montaña y las dos costas del estado pertenecientes a diversas organizaciones sociales, asi como integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, encabezados por Marcelino Diaz de Jesus y Nicolas Chavez Adame, realizaron una marcha denominada "Por la Dignidad y Resistencia de los Pueblos Indígenas" por las principales calles de la capital del estado, en el marco de la celebración del Dia de la Raza, para exigir a las autoridades estatales y federales el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, la cual concluyo con un mitin en la explanada de la plaza civica "Primer Congreso de Anahuac". FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Queretaro

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 19JULIO2009.- Peregrinos que llegaron el día de hoy a la Basílica de Guadalupe, provenientes del estado de Queretaro acampan duermen y visitan este recinto con motivo de su visita anual para dar gracias a la Virgen Morena. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Queretaro

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 19JULIO2009.- Peregrinos que llegaron el día de hoy a la Basílica de Guadalupe, provenientes del estado de Queretaro acampan duermen y visitan este recinto con motivo de su visita anual para dar gracias a la Virgen Morena. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Queretaro

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 19JULIO2009.- Peregrinos que llegaron el día de hoy a la Basílica de Guadalupe, provenientes del estado de Queretaro acampan duermen y visitan este recinto con motivo de su visita anual para dar gracias a la Virgen Morena. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Queretaro

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 19JULIO2009.- Peregrinos que llegaron el día de hoy a la Basílica de Guadalupe, provenientes del estado de Queretaro acampan duermen y visitan este recinto con motivo de su visita anual para dar gracias a la Virgen Morena. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Queretaro

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 19JULIO2009.- Peregrinos que llegaron el día de hoy a la Basílica de Guadalupe, provenientes del estado de Queretaro acampan duermen y visitan este recinto con motivo de su visita anual para dar gracias a la Virgen Morena. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Queretaro

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 19JULIO2009.- Peregrinos que llegaron el día de hoy a la Basílica de Guadalupe, provenientes del estado de Queretaro acampan duermen y visitan este recinto con motivo de su visita anual para dar gracias a la Virgen Morena. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Manifestacion

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17MARZO2009.- Al menos dos centenares de habitantes provenientes de los municipios de Cunduacan, Comalcalco y Paraiso se manifestaron esta tarde en la plaza de Palacio de Gobierno. Los inconformes dijeron ser afectados de distintas formas por la paraestatal PEMEX. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Manifestacion

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17MARZO2009.- Al menos dos centenares de habitantes provenientes de los municipios de Cunduacan, Comalcalco y Paraiso se manifestaron esta tarde en la plaza de Palacio de Gobierno. Los inconformes dijeron ser afectados de distintas formas por la paraestatal PEMEX. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Liberados

Cuartoscuro

CUERNAVACA, MORELOS., 16FEBRERO2009.- Héctor y Antonio Cerezo, acusados de pertenecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) y de ser los autores de la explosión de petardos en tres sucursales bancarias del Distrito Federal, salieron libres hoy al medio día del penal de Atlacholuaya en el estado de Morelos, después siete siete años. Decenas de estudiantes, familiares y activistas, de diversas partes de la República, esperaron mas de 5 horas afuera del penal su liberación de los hermanos. FOTO: LUIS GIRON/CUARTOSCURO.COM

Liberados

Cuartoscuro

CUERNAVACA, MORELOS., 16FEBRERO2009.- Héctor y Antonio Cerezo, acusados de pertenecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) y de ser los autores de la explosión de petardos en tres sucursales bancarias del Distrito Federal, salieron libres hoy al medio día del penal de Atlacholuaya en el estado de Morelos, después siete siete años. Decenas de estudiantes, familiares y activistas, de diversas partes de la República, esperaron mas de 5 horas afuera del penal su liberación de los hermanos. FOTO: LUIS GIRON/CUARTOSCURO.COM

Liberados

Cuartoscuro

CUERNAVACA, MORELOS, 16FEBRERO2009.- Decenas de estudiantes, familiares y activistas de diversas partes de la República, esperaron mas de 5 horas afuera del penal de Atlacholuaya, la liberación de los hermanos Héctor y Antonio Cerezo Contreras, luego de siete años de permanecer en la cárcel, acusados de pertenecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) y de ser los autores de la explosión de petardos en tres sucursales bancarias del Distrito Federal. FOTO: LUIS GIRON/CUARTOSCURO.COM

Liberados

Cuartoscuro

CUERNAVACA, MORELOS, 16FEBRERO2009.- Decenas de estudiantes, familiares y activistas de diversas partes de la República, esperaron mas de 5 horas afuera del penal de Atlacholuaya, la liberación de los hermanos Héctor y Antonio Cerezo Contreras, luego de siete años de permanecer en la cárcel, acusados de pertenecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) y de ser los autores de la explosión de petardos en tres sucursales bancarias del Distrito Federal. FOTO: LUIS GIRON/CUARTOSCURO.COM

Campesinos

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO 09 FEBRERO2009.- Boleros que laboran en el zócalo de la ciudad seran desalojados por por parte del gobierno municipal, ya que argumentan que los lustradores de calzado dan mal aspecto al zócalo FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Campesinos

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO 09 FEBRERO2009.- Campesinos provenientes del municpio de Ahuacuotzingo acudieron al Congreso local donde exigieron apoyo al presidente de la comisión de gobierno Armando Chavarria Barrera, por la demanda que interpusieron contra el ex alcalde del municipio Antonio Tejeda Paredes, del ex tesorero del mismo municipio Eliseo Hernandez Jimenez y del ex director de desarrollo rural Ignacio Vazquez García quienes defraudaron con mas de 3 millones de pesos a cientos de campesinos de este municipio FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Campesinos

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO 09 FEBRERO2009.- Campesinos provenientes del municpio de Ahuacuotzingo acudieron al Congreso local donde exigieron apoyo al presidente de la comisión de gobierno Armando Chavarria Barrera, por la demanda que interpusieron contra el ex alcalde del municipio Antonio Tejeda Paredes, del ex tesorero del mismo municipio Eliseo Hernandez Jimenez y del ex director de desarrollo rural Ignacio Vazquez García quienes defraudaron con mas de 3 millones de pesos a cientos de campesinos de este municipio FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 07ENERO2009.- Cientos de trabajadores llegan a Quintana Roo principalmente a Cancún y La Rivera Maya en busca de trabajo en las grandes construcciones son principalmente provenientes del Estado de Chiapas, Tabasco y Yucatan, la mayoría carece de seguro social y prestaciones. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 07ENERO2009.- Cientos de trabajadores llegan a Quintana Roo principalmente a Cancún y La Rivera Maya en busca de trabajo en las grandes construcciones son principalmente provenientes del Estado de Chiapas, Tabasco y Yucatan, la mayoría carece de seguro social y prestaciones. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 07ENERO2009.- Cientos de trabajadores llegan a Quintana Roo principalmente a Cancún y La Rivera Maya en busca de trabajo en las grandes construcciones son principalmente provenientes del Estado de Chiapas, Tabasco y Yucatan, la mayoría carece de seguro social y prestaciones. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 07ENERO2009.- Cientos de trabajadores llegan a Quintana Roo principalmente a Cancún y La Rivera Maya en busca de trabajo en las grandes construcciones son principalmente provenientes del Estado de Chiapas, Tabasco y Yucatan, la mayoría carece de seguro social y prestaciones. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 07ENERO2009.- Cientos de trabajadores llegan a Quintana Roo principalmente a Cancún y La Rivera Maya en busca de trabajo en las grandes construcciones son principalmente provenientes del Estado de Chiapas, Tabasco y Yucatan, la mayoría carece de seguro social y prestaciones. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 07ENERO2009.- Cientos de trabajadores llegan a Quintana Roo principalmente a Cancún y La Rivera Maya en busca de trabajo en las grandes construcciones son principalmente provenientes del Estado de Chiapas, Tabasco y Yucatan, la mayoría carece de seguro social y prestaciones. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes