Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TAPACHULA, CHIAPAS, 18FEBRERO2025.- Cientos de veterinarios encabezaron una marcha en la resaltaron la importancia de su labor en la salud pública y el bienestar animal, además de exigirle a las autoridades garanticen su seguridad, ya que denunciaron que han sido objeto de varias agresiones por parte de personas que llevan a sus animales de compañía y no están de acuerdo con sus procedimientos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 18FEBRERO2025.- Cientos de veterinarios encabezaron una marcha en la resaltaron la importancia de su labor en la salud pública y el bienestar animal, además de exigirle a las autoridades garanticen su seguridad, ya que denunciaron que han sido objeto de varias agresiones por parte de personas que llevan a sus animales de compañía y no están de acuerdo con sus procedimientos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 18FEBRERO2025.- Cientos de veterinarios encabezaron una marcha en la resaltaron la importancia de su labor en la salud pública y el bienestar animal, además de exigirle a las autoridades garanticen su seguridad, ya que denunciaron que han sido objeto de varias agresiones por parte de personas que llevan a sus animales de compañía y no están de acuerdo con sus procedimientos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 18FEBRERO2025.- Cientos de veterinarios encabezaron una marcha en la resaltaron la importancia de su labor en la salud pública y el bienestar animal, además de exigirle a las autoridades garanticen su seguridad, ya que denunciaron que han sido objeto de varias agresiones por parte de personas que llevan a sus animales de compañía y no están de acuerdo con sus procedimientos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 03FEBRERO2025.- Red Binacional contra Trump, realizaron un mitin frente a la embajada de Estados Unidos de América; demandaron que el paisa vecino de trato digno a los conacionales que encuentra trabajado y radicando en EEUU. Policías de la CDMX en las afueras de la embajada norteamericana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Una persona "vapea" durante una protesta sobre la prohibición de los vapeadores. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2024.- El día de ayer fue ratificada la Reforma denominada Supremacía Constitucional durante la sesión en el Senado. La oposición PAN y PRI señalan que está ley da poderes extremos al Ejecutivo y no permite contrapesos con el Poder Judicial. Senadores que se oponen colocaron pancartas con la leyenda "Morena la Dictadura de México" a manera de protesta. Senadores priístas discutieron con Morenitas por el uso de la voz en la sesión, ya que señalan que Gerardo Fernández Noroña, quién preside la mesa no le dio la palabra a Alejandro Moreno Cárdenas. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2024.- El día de ayer fue ratificado la Reforma denominada Supremacía Constitucional durante la sesión en el Senado. La oposición PAN y PRI señalan que está ley da poderes extremos al Ejecutivo y no permite contrapesos co el Poder Judicial. Senadores que se oponen colocaron pancartas con la leyenda "Morena la Dictadura de México" a manera de protesta. Senadores priístas discutieron con Morenitas por el uso de la voz en la sesión, ya que señalan que Gerardo Fernández Noroña, quién preside la mesa no le dio la palabra a Alejandro Moreno Cárdenas. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2024.- El día de ayer fue ratificada la Reforma denominada Supremacía Constitucional durante la sesión en el Senado. La oposición PAN y PRI señalan que está ley da poderes extremos al Ejecutivo y no permite contrapesos con el Poder Judicial. Senadores que se oponen colocaron pancartas con la leyenda "Morena la Dictadura de México" a manera de protesta. Senadores priístas discutieron con Morenitas por el uso de la voz en la sesión, ya que señalan que Gerardo Fernández Noroña, quién preside la mesa no le dio la palabra a Alejandro Moreno Cárdenas. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2024.- El día de ayer fue ratificada la Reforma denominada Supremacía Constitucional durante la sesión en el Senado. La oposición PAN y PRI señalan que está ley da poderes extremos al Ejecutivo y no permite contrapesos con el Poder Judicial. Senadores que se oponen colocaron pancartas con la leyenda "Morena la Dictadura de México" a manera de protesta. En la imagen Alejandro Moreno Cárdenas "Alito" discute con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, por qué según el priísta afirmó que no le había dado la palabra a pesar de que se la había pedido. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2024.- El día de ayer fue ratificada la Reforma denominada Supremacía Constitucional durante la sesión en el Senado. La oposición PAN y PRI señalan que está ley da poderes extremos al Ejecutivo y no permite contrapesos con el Poder Judicial. Senadores que se oponen colocaron pancartas con la leyenda "Morena la Dictadura de México" a manera de protesta. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01NOVIEMBRE2024.- El día de ayer fue ratificada la Reforma denominada Supremacía Constitucional durante la sesión en el Senado. La oposición PAN y PRI señalan que está ley da poderes extremos al Ejecutivo y no permite contrapesos con el Poder Judicial. Senadores que se oponen colocaron pancartas con la leyenda "Morena la Dictadura de México" a manera de protesta. FOTO: CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 27OCTUBRE2024.- A seis días de la desaparición de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años de edad, familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon en la capital de Oaxaca, para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones que permitan su localización con vida. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ
OAXACA, OAXACA, 27OCTUBRE2024.- A seis días de la desaparición de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años de edad, familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon en la capital de Oaxaca, para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones que permitan su localización con vida. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ
OAXACA, OAXACA, 27OCTUBRE2024.- A seis días de la desaparición de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años de edad, familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon en la capital de Oaxaca, para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones que permitan su localización con vida. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ
OAXACA, OAXACA, 27OCTUBRE2024.- A seis días de la desaparición de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años de edad, familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon en la capital de Oaxaca, para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones que permitan su localización con vida. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ
OAXACA, OAXACA, 11OCTUBRE2024.- Este viernes, familiares, defensoras y defensores de derechos humanos exigieron la presentación con vida de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, de 38 años de edad, quien desapareció el pasado 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe. Los manifestantes demandaron a las autoridades realizar una búsqueda exhaustiva y agilizar las investigaciones para dar con el paradero de la activista ayuuk. Asimismo condenaron el actuar de autoridades como el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero y el coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas, a quienes acusaron de revictimizar a Sandra Estefana, por su acompañamiento a denuncias en contra de funcionarios del gobierno estatal acusados de participar en la creación de un chat en donde se compartían fotografías de mujeres indígenas ayuuk. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 11OCTUBRE2024.- Este viernes, familiares, defensoras y defensores de derechos humanos exigieron la presentación con vida de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, de 38 años de edad, quien desapareció el pasado 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe. Los manifestantes demandaron a las autoridades realizar una búsqueda exhaustiva y agilizar las investigaciones para dar con el paradero de la activista ayuuk. Asimismo condenaron el actuar de autoridades como el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero y el coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas, a quienes acusaron de revictimizar a Sandra Estefana, por su acompañamiento a denuncias en contra de funcionarios del gobierno estatal acusados de participar en la creación de un chat en donde se compartían fotografías de mujeres indígenas ayuuk. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 11OCTUBRE2024.- Este viernes, familiares, defensoras y defensores de derechos humanos exigieron la presentación con vida de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, de 38 años de edad, quien desapareció el pasado 4 de octubre en la localidad de María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe. Los manifestantes demandaron a las autoridades realizar una búsqueda exhaustiva y agilizar las investigaciones para dar con el paradero de la activista ayuuk. Asimismo condenaron el actuar de autoridades como el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero y el coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas, a quienes acusaron de revictimizar a Sandra Estefana, por su acompañamiento a denuncias en contra de funcionarios del gobierno estatal acusados de participar en la creación de un chat en donde se compartían fotografías de mujeres indígenas ayuuk. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores del Poder Judical de la Fedaración se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en contra de la aprobación de la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores del Poder Judical de la Fedaración se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en contra de la aprobación de la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en favor de una nueva reforma eléctrica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en favor de una nueva reforma eléctrica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Trabajadores se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados para denunciar créditos impagables por parte del INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.