• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 10

Ciudad Frío

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F. 07ENERO2013.- Una señora en la glorieta Insurgentes se protege del frío debido a las bajas temperaturas que se presentaron esta mañana con hasta 6º centígrados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- La ministra Olga Sánchez Cordero, ratificó su voto a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforma sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- La ministra Olga Sánchez Cordero, ratificó su voto a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforma sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- El ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, reiteró su votación a favor del proyecto que pretendía invalidar la ley que protege la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- El ministro Jorge Ramón Cossío Díaz, reiteró su votación a favor del proyecto que pretendía invalidar la ley que protege la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Jorge MArio Pardo Rebolledo, y Luis Aguilar Morales, durante la sesión en la cual se votó el proyecto que pretendía invalidar la reforam sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Los ministros Sergio Valls Hernández, y Luis Aguilar Morales, fueron de los que votaron a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforam sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- El ministro Salvador Aguirre Anguiano, reiteró su votación contraria a el proyecto que pretendía invalidar la ley sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Los ministros Olga Sánchez Cordero, Sergio Valls Hernández, y Luis Aguilar Morales, fueron de los que votaron a favor del proyecto que pretendía invalidar la reforam sobre la protección a la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Caso San Luis

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2011.- Fernando Franco González, ministro instructor del proyecto que pretendía echar para atrás la reforma que protege la vida desde la concepción de la Constitución de San Luis Potosí. Ante una mayoría insuficiente de siete ministros que se pronunciaron por invalidar el artículo 16 de la Constitución potosina, la acción de inconstitucionalidad promovida por una minoría de la legislatura local fue desestimada. La minoría integrada por los ministros Jorge Pardo, Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre y Margarita Luna, privó al bloque mayoritario del octavo voto necesario para una declaración de invalidez, como sucedió en el caso de Baja California. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes