Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
La SADER y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo dieron el banderazo de inicio nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Productores agrícolas de la capital y Tlaxcala ofrecieron muchos de sus productos hechos a base de maíz en el Cencalli "La Casa del Maíz y Cultura Alimentaria".
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.