• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 1055

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

caficultores Majomut

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 05MARZO2025.- Productores de frijol integrantes de la A.C. Frijoleros Organizados por el Bienestar de Zacatecas “FOBZ”, realizaron una bloqueo de la Avenida Fernando Villalpando, a las afueras del Congreso del Estado, para demandar la apertura de los centros de acopio de frijol, los cuales ya no reciben la semilla, a pesar de la promesa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, de recibir la totalidad de la producción en el Estado; además, los campesinos denunciaron la intervención de Verónica Díaz, senadora por Morena, quien presumiblemente utiliza la Secretaría del Campo en Zacatecas y los Programas Sociales para promocionar su imagen política. Exigieron una mesa de trabajo con la Comisión de Coordinación Política del Congreso para la resolución de su problemática, ya que en Gobierno del Estado no les resuelven. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 05MARZO2025.- Productores de frijol integrantes de la A.C. Frijoleros Organizados por el Bienestar de Zacatecas “FOBZ”, realizaron una bloqueo de la Avenida Fernando Villalpando, a las afueras del Congreso del Estado, para demandar la apertura de los centros de acopio de frijol, los cuales ya no reciben la semilla, a pesar de la promesa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, de recibir la totalidad de la producción en el Estado; además, los campesinos denunciaron la intervención de Verónica Díaz, senadora por Morena, quien presumiblemente utiliza la Secretaría del Campo en Zacatecas y los Programas Sociales para promocionar su imagen política. Exigieron una mesa de trabajo con la Comisión de Coordinación Política del Congreso para la resolución de su problemática, ya que en Gobierno del Estado no les resuelven. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 05MARZO2025.- Productores de frijol integrantes de la A.C. Frijoleros Organizados por el Bienestar de Zacatecas “FOBZ”, realizaron una bloqueo de la Avenida Fernando Villalpando, a las afueras del Congreso del Estado, para demandar la apertura de los centros de acopio de frijol, los cuales ya no reciben la semilla, a pesar de la promesa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, de recibir la totalidad de la producción en el Estado; además, los campesinos denunciaron la intervención de Verónica Díaz, senadora por Morena, quien presumiblemente utiliza la Secretaría del Campo en Zacatecas y los Programas Sociales para promocionar su imagen política. Exigieron una mesa de trabajo con la Comisión de Coordinación Política del Congreso para la resolución de su problemática, ya que en Gobierno del Estado no les resuelven. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, 10ENERO2025.- Se llevo a cabo la Fiesta del Pulque y Mezcal a la cual acudieron los productores de la región, procedentes de varias comunidades que se dedican a producir el llamado “néctar de los dioses” de manera artesanal. Los visitantes también pudieron disfrutar de danzas, gastronomía y artesanía del municipio. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, 10ENERO2025.- Se llevo a cabo la Fiesta del Pulque y Mezcal a la cual acudieron los productores de la región, procedentes de varias comunidades que se dedican a producir el llamado “néctar de los dioses” de manera artesanal. Los visitantes también pudieron disfrutar de danzas, gastronomía y artesanía del municipio. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, 10ENERO2025.- Se llevo a cabo la Fiesta del Pulque y Mezcal a la cual acudieron los productores de la región, procedentes de varias comunidades que se dedican a producir el llamado “néctar de los dioses” de manera artesanal. Los visitantes también pudieron disfrutar de danzas, gastronomía y artesanía del municipio. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Un productor de Nochebuena muestra las flores a la gente que camina por Paseo de la Reforma, donde se lleva a cabo una feria para vender sus productos. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Una persona camina sobre el camellón de Paseo de la Reforma donde fueron colocadas flores de Nochebuena. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Productoras y productores de flor de Nochebuena se encuentran en Paseo de la Reforma ofreciendo sus productos hasta el 15 de diciembre. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Flores de Nochebuena son vendidas en Paseo de la Reforma. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Una persona busca elegir una Nochebuena, la cual está siendo vendida por productores de Xochimilco que se encuentran en Paseo de la Reforma. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2024.- Productores de flores de Nochebuenas en Xochimilco, se preparan para la venda de la flor para estás fiestas decembrinas. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2024.- Un inspector se encarga de vigilar el crecimiento de la flor, así como la ausencia de plagas. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2024.- Flores de Nochebuena en un invernadero de Xochimilco. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2024.- Flores de nochebuena en los invernaderos de Xochimilco. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes