• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 149

OAXACA DE JUÁREZ, 08FEBRERO2024.- La falta de abastecimiento de agua potable en la capital del estado ha provocado que los establecimientos obtengan el líquido a través de pipas. Dicha crisis es producto del colapso de la infraestructura de distribución del agua, pues en el recorrido por las tuberías se desperdicia hasta el 50 %, según informan las autoridades municipales. FOTO: TOMASACOSTA/CUARTOSCURO.COM

OAXACA DE JUÁREZ, 08FEBRERO2024.- La falta de abastecimiento de agua potable en la capital del estado ha provocado que los establecimientos obtengan el líquido a través de pipas. Dicha crisis es producto del colapso de la infraestructura de distribución del agua, pues en el recorrido por las tuberías se desperdicia hasta el 50 %, según informan las autoridades municipales. FOTO: TOMASACOSTA/CUARTOSCURO.COM

Gobernador Veracruz lagunas

Yerania Rolón Rolón

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que tres lagunas del estado tienen problemas “graves” que las ponen en riesgo de desaparecer. En conferencia en Palacio de Gobierno, detalló que se trata de El Farallón, la Laguna de San Julián y Laguna Verde.

Gobernador Veracruz lagunas

Yerania Rolón Rolón

Secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco.

Gobernador Veracruz lagunas

Yerania Rolón Rolón

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Lydiette Carrión, periodista; Maricela Villalobos, presidenta de Amnistía Internacional y Tania Reneaum Pannszi, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional presentaron la mañana de este lunes la campaña, "Juntas hasta la Vida", la cual tiene como objetivo visibilizar la magnitud del problema de los feminicidios en México y movilizar a la opinión pública en favor de la defensa de los derechos de las mujeres. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Lydiette Carrión, periodista; Maricela Villalobos, presidenta de Amnistía Internacional y Tania Reneaum Pannszi, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional presentaron la mañana de este lunes la campaña, "Juntas hasta la Vida", la cual tiene como objetivo visibilizar la magnitud del problema de los feminicidios en México y movilizar a la opinión pública en favor de la defensa de los derechos de las mujeres. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Lydiette Carrión, periodista; Maricela Villalobos, presidenta de Amnistía Internacional y Tania Reneaum Pannszi, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional presentaron la mañana de este lunes la campaña, "Juntas hasta la Vida", la cual tiene como objetivo visibilizar la magnitud del problema de los feminicidios en México y movilizar a la opinión pública en favor de la defensa de los derechos de las mujeres. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Piratas Libros

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2019.- La fiscalía de la República ha marcado la venta y consumo de libros pirata como uno de los problemas más relevantes para este 2019; la industria editorial y el lector son los más afectados, ya que debido a este problema la producción por parte de las editoriales tiene que elevar sus costos y por ende casi duplicar el precio a sus consumidores. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Piratas Libros

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2019.- La fiscalía de la República ha marcado la venta y consumo de libros pirata como uno de los problemas más relevantes para este 2019; la industria editorial y el lector son los más afectados, ya que debido a este problema la producción por parte de las editoriales tiene que elevar sus costos y por ende casi duplicar el precio a sus consumidores. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Piratas Libros

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2019.- La fiscalía de la República ha marcado la venta y consumo de libros pirata como uno de los problemas más relevantes para este 2019; la industria editorial y el lector son los más afectados, ya que debido a este problema la producción por parte de las editoriales tiene que elevar sus costos y por ende casi duplicar el precio a sus consumidores. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Bicis sin anclaje Reforma

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2019.- El secretario de de Movilidad de la Ciudad de México Andrés Lajous, informó que los servicios de bicicletas sin anclaje que operan en delegaciones; Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, trabajan con permisos vencidos. Estos transportes individuales se han vuelto un problema para los habitantes de estas alcaldías debido a que no cuentan con lugares específicos en donde estacionarse y constantemente son dejados en lugares que dificultan el paso peatonal, obstruyen rampas para discapacitados y banquetas. FOTO: ROGELIO MORALES / CUARTOSCURO.COM

Bicis sin anclaje Reforma

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2019.- El secretario de de Movilidad de la Ciudad de México Andrés Lajous, informó que los servicios de bicicletas sin anclaje que operan en delegaciones; Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, trabajan con permisos vencidos. Estos transportes individuales se han vuelto un problema para los habitantes de estas alcaldías debido a que no cuentan con lugares específicos en donde estacionarse y constantemente son dejados en lugares que dificultan el paso peatonal, obstruyen rampas para discapacitados y banquetas. FOTO: ROGELIO MORALES / CUARTOSCURO.COM

Bicis sin anclaje Reforma

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2019.- El secretario de de Movilidad de la Ciudad de México Andrés Lajous, informó que los servicios de bicicletas sin anclaje que operan en delegaciones; Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, trabajan con permisos vencidos. Estos transportes individuales se han vuelto un problema para los habitantes de estas alcaldías debido a que no cuentan con lugares específicos en donde estacionarse y constantemente son dejados en lugares que dificultan el paso peatonal, obstruyen rampas para discapacitados y banquetas. FOTO: ROGELIO MORALES / CUARTOSCURO.COM

Bicis sin anclaje Reforma

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2019.- El secretario de de Movilidad de la Ciudad de México Andrés Lajous, informó que los servicios de bicicletas sin anclaje que operan en delegaciones; Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, trabajan con permisos vencidos. Estos transportes individuales se han vuelto un problema para los habitantes de estas alcaldías debido a que no cuentan con lugares específicos en donde estacionarse y constantemente son dejados en lugares que dificultan el paso peatonal, obstruyen rampas para discapacitados y banquetas. FOTO: ROGELIO MORALES / CUARTOSCURO.COM

Vida

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08SEPTIEMBRE2018.- Agotado por el cansancio, un joven duerme en una banca de la glorieta de los Insurgentes. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Evento Pareja

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2018.- Una pareja observa el evento en donde participó José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República por la coalición "Todos por México" convocado por la Federación Nacional de Economistas, en el World Trade Center. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2017.- Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional y Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, durante la inauguración del foro “Corrupción y sus implicaciones sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”. Luis Rául Gónzalez indicó que la corrupción sigue manteniéndose como uno de los principales problemas que más preocupan a la sociedad y perjudican la imagen de las instituciones democráticas. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2017.- Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional; Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, durante la inauguración del foro “Corrupción y sus implicaciones sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”. Luis Rául Gónzalez indicó que la corrupción sigue manteniéndose como uno de los principales problemas que más preocupan a la sociedad y perjudican la imagen de las instituciones democráticas. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2017.- Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional y Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, durante la inauguración del foro “Corrupción y sus implicaciones sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”. Luis Rául Gónzalez indicó que la corrupción sigue manteniéndose como uno de los principales problemas que más preocupan a la sociedad y perjudican la imagen de las instituciones democráticas. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2017.- Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, durante la inauguración del foro “Corrupción y sus implicaciones sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2017.- Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional; Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, durante la inauguración del foro “Corrupción y sus implicaciones sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”. Luis Rául Gónzalez indicó que la corrupción sigue manteniéndose como uno de los principales problemas que más preocupan a la sociedad y perjudican la imagen de las instituciones democráticas. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2017.- Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, durante la inauguración del foro “Corrupción y sus implicaciones sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Invasion ciclovia

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 14ENERO2016.- Un ciclista se hace de palabras con una conductora que invadió la ciclovía en Paseo de la Reforma. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Cáncer carne

Isabel Mateos Hinojosa

MÈXICO, D.F., 27OCTUBRE2015.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho oficial que carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. Uno de los apartados más controvertidos del informe de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), una agencia que forma parte de la OMS, es que la carne procesada se engloba dentro del grupo 1, el mismo al que pertenecen el tabaco. Las carnes rojas pertenecen a otro grupo el 2A. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Cáncer carne

Isabel Mateos Hinojosa

MÈXICO, D.F., 27OCTUBRE2015.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho oficial que carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. Uno de los apartados más controvertidos del informe de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), una agencia que forma parte de la OMS, es que la carne procesada se engloba dentro del grupo 1, el mismo al que pertenecen el tabaco. Las carnes rojas pertenecen a otro grupo el 2A. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Cáncer carne

Isabel Mateos Hinojosa

MÈXICO, D.F., 27OCTUBRE2015.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho oficial que carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. Uno de los apartados más controvertidos del informe de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), una agencia que forma parte de la OMS, es que la carne procesada se engloba dentro del grupo 1, el mismo al que pertenecen el tabaco. Las carnes rojas pertenecen a otro grupo el 2A. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Cáncer carne

Isabel Mateos Hinojosa

MÈXICO, D.F., 27OCTUBRE2015.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho oficial que carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. Uno de los apartados más controvertidos del informe de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), una agencia que forma parte de la OMS, es que la carne procesada se engloba dentro del grupo 1, el mismo al que pertenecen el tabaco. Las carnes rojas pertenecen a otro grupo el 2A. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes