• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 65

México Consejo Seguridad ONU

Secretarías de Estado

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 25ABRIL2024.- México participó en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSONU) sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, a más de seis meses del inicio de la escalada violenta en la Franja de Gaza por parte de militantes de Hamás, el 7 de octubre de 2023. Durante su intervención, el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos y Cruz, enfatizó el llamado a las partes para que cesen, de manera definitiva y permanente, las hostilidades, especialmente los ataques indiscriminados contra la población civil, así como contra el personal médico y humanitario. FOTO: SRE/CUARTOSCURO.COM

Rehabilitación Postura

Instituto Mexicano del Seguro Social

Cuenta IMSS con Unidad de Medicina Física y Rehabilitación para atender el dolor por problemas de postura.

Rehabilitación Postura

Instituto Mexicano del Seguro Social

Cuenta IMSS con Unidad de Medicina Física y Rehabilitación para atender el dolor por problemas de postura.

Rehabilitación Postura

Instituto Mexicano del Seguro Social

Cuenta IMSS con Unidad de Medicina Física y Rehabilitación para atender el dolor por problemas de postura.

Rehabilitación Postura

Instituto Mexicano del Seguro Social

Cuenta IMSS con Unidad de Medicina Física y Rehabilitación para atender el dolor por problemas de postura.

PRI Postura Reforma Energética

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI anuncio que no aprobará la reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Coparmex Ley Factureros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2019.- Reginaldo Esquer Félix, presidente de la comisión nacional fiscal de la Coparmex, participó en la conferencia de prensa en la que señalaron que el sector empresarial se siente engañado por el gobierno federal y el poder legislativo ya que a pesar que el gremio participó en las mesas de trabajo de la elaboración de la ley que contempla equiparar el fraude fiscal al nivel de crimen organizado, no los tomaron en cuenta, ya que ellos consideran que el delito de evasión fiscal a través de facturas falsas no puede ser juzgado como delito federal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Coparmex Ley Factureros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2019.- Luis Curiel, presidente de la comisión fiscal ANADE; Reginaldo Esquer Félix, presidente de la comisión nacional fiscal de la Coparmex, y Arturo Pueblita, presidente de la Academia Fiscal Mexicana, ofrecieron una conferencia de prensa para decir que se sienten engañados por el gobierno federal y el poder legislativo, ya que a pesar que el gremio empresarial participó en las mesas de trabajo de la elaboración de la ley que contempla equiparar el fraude fiscal al nivel del crimen organizado, no los tomaron en cuenta, ya que ellos consideran que el delito de evasión fiscal a través de facturas falsas no puede ser juzgado como delito federal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Coparmex Ley Factureros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2019.- Reginaldo Esquer Félix, presidente de la comisión nacional fiscal de la Coparmex, participó en la conferencia de prensa en la que señalaron que el sector empresarial se siente engañado por el gobierno federal y el poder legislativo ya que a pesar que el gremio participó en las mesas de trabajo de la elaboración de la ley que contempla equiparar el fraude fiscal al nivel de crimen organizado, no los tomaron en cuenta, ya que ellos consideran que el delito de evasión fiscal a través de facturas falsas no puede ser juzgado como delito federal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Coparmex Ley Factureros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2019.- Luis Curiel, presidente de la comisión fiscal ANADE, y Reginaldo Esquer Félix, presidente de la comisión nacional fiscal de la Coparmex, ofrecieron una conferencia de prensa para decir que se sienten engañados por el gobierno federal y el poder legislativo, ya que a pesar que el gremio empresarial participó en las mesas de trabajo de la elaboración de la ley que contempla equiparar el fraude fiscal al nivel del crimen organizado, no los tomaron en cuenta, ya que ellos consideran que el delito de evasión fiscal a través de facturas falsas no puede ser juzgado como delito federal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Coparmex Ley Factureros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2019.- Reginaldo Esquer Félix, presidente de la comisión nacional fiscal de la Coparmex, participó en la conferencia de prensa en la que señalaron que el sector empresarial se siente engañado por el gobierno federal y el poder legislativo ya que a pesar que el gremio participó en las mesas de trabajo de la elaboración de la ley que contempla equiparar el fraude fiscal al nivel de crimen organizado, no los tomaron en cuenta, ya que ellos consideran que el delito de evasión fiscal a través de facturas falsas no puede ser juzgado como delito federal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Postura Foro Morelense

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 09MAYO2019.- El Foro Morelense de Abogados en voz de su representante Pedro Martínez, exigió la salida del comisionado de seguridad pública, José Antonio Ortiz Guarneros y Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de gobierno luego de los hechos de ayer donde fueron asesinados el empresario Jesús García y el líder de comerciantes Roberto Castrejón. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del partido, junto al coordinador de diputados René Juárez Cisneros. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, Carlos Aceves del Olmo líder de la CTM, junto a Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, junto René Juárez Cisneros, coordinador de diputados. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, y Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del partido. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, se aprecian los diputados electos: Ernesto Nemer, Enrique Ochoa, Rubén Moreira y el senador electo Eruviel Ávila. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Diputados y senadores electos del PRI al término de la “Primera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura del Senado de la República”, ofrecieron conferencia de prensa para manifestar su postura de Oposición Constructiva con relación al inicio de la próxima legislatura. Además, se presentaron 12 puntos que conforman una agenda en combate a la corrupción, salud, justicia social y seguridad. En la imagen, las senadoras electas, Beatriz Paredes y Vanessa Rubio. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CAMPECHE, CAMPECHE, 06DICIEMBRE2017.- Representantes de más de 30 comunidades Mayas de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, fijaron postura de unidad frente a los mega-proyectos que atentan contra el bienestar y la salud de sus comunidades. Además de dar a conocer los pormenores sobre la revocación del permiso a la empresa Monsanto y su Soya Transgénica. FOTO: MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM

CAMPECHE, CAMPECHE, 06DICIEMBRE2017.- Representantes de más de 30 comunidades Mayas de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, fijaron postura de unidad frente a los mega-proyectos que atentan contra el bienestar y la salud de sus comunidades. Además de dar a conocer los pormenores sobre la revocación del permiso a la empresa Monsanto y su Soya Transgénica. FOTO: MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM

CAMPECHE, CAMPECHE, 06DICIEMBRE2017.- Representantes de más de 30 comunidades Mayas de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, fijaron postura de unidad frente a los mega-proyectos que atentan contra el bienestar y la salud de sus comunidades. Además de dar a conocer los pormenores sobre la revocación del permiso a la empresa Monsanto y su Soya Transgénica. FOTO: MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2017.- Luis Raúl Gónzales Pérez, presidente de la CNDH, junto con los ombudsman de cada Estado de la República, en conferencia de prensa manifestaron su rechazo al asesinato del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2017.- Luis Raúl Gónzales Pérez, presidente de la CNDH, junto con los ombudsman de cada Estado de la República, en conferencia de prensa manifestaron su rechazo al asesinato del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2017.- Luis Raúl Gónzales Pérez, presidente de la CNDH, junto con los ombudsman de cada Estado de la República, en conferencia de prensa manifestaron su rechazo al asesinato del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2017.- Luis Raúl Gónzales Pérez, presidente de la CNDH, junto con los ombudsman de cada Estado de la República, en conferencia de prensa manifestaron su rechazo al asesinato del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes