Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió las preguntas de la prensa durante la conferencia matutina de este jueves, donde a la par presentó la información emitida por el INEGI donde destacó que 13.4 millones de mexicanos dejaron la pobreza y 2 millones la pobreza extrema. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó esta mañana durante la conferencia del pueblo, las cifras publicadas por el INEGI el día de ayer donde anunciaron que más de 13 millones de personas abandonaron la pobreza durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia del pueblo de este jueves en Palacio Nacional, donde respondió las preguntas de la prensa luego de presentar los avances en turismo y la reducción de pobreza en México. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24MAYO2025.- Un hombre carga costales sobre el eje central en el Centro Histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, hizo un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales ya la sociedad civil para visibilizar y escuchar las voces de las infancias trabajadoras, quienes en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, exclusión y violencia estructural. Se denuncio tambien que muchas de las politicas que intenta erradicar el trabajo infantil se diseñan sin la participaci`´on de las infancias, este movimiento exigue un enfoque en derechos que reconozca el contexto de violencia, falta de acceso a servicios y marginación que emujan a las infancia a trabajar. Por ello este día las infancias trabajadoras de la ciudad salen a las calles en exigencia de sus derechos y tienen un día dedicado al juego y convivencia. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, hizo un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales ya la sociedad civil para visibilizar y escuchar las voces de las infancias trabajadoras, quienes en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, exclusión y violencia estructural. Se denuncio tambien que muchas de las politicas que intenta erradicar el trabajo infantil se diseñan sin la participaci`´on de las infancias, este movimiento exigue un enfoque en derechos que reconozca el contexto de violencia, falta de acceso a servicios y marginación que emujan a las infancia a trabajar. Por ello este día las infancias trabajadoras de la ciudad salen a las calles en exigencia de sus derechos y tienen un día dedicado al juego y convivencia. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, hizo un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales ya la sociedad civil para visibilizar y escuchar las voces de las infancias trabajadoras, quienes en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, exclusión y violencia estructural. Se denuncio tambien que muchas de las politicas que intenta erradicar el trabajo infantil se diseñan sin la participaci`´on de las infancias, este movimiento exigue un enfoque en derechos que reconozca el contexto de violencia, falta de acceso a servicios y marginación que emujan a las infancia a trabajar. Por ello este día las infancias trabajadoras de la ciudad salen a las calles en exigencia de sus derechos y tienen un día dedicado al juego y convivencia. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, hizo un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales ya la sociedad civil para visibilizar y escuchar las voces de las infancias trabajadoras, quienes en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, exclusión y violencia estructural. Se denuncio tambien que muchas de las politicas que intenta erradicar el trabajo infantil se diseñan sin la participaci`´on de las infancias, este movimiento exigue un enfoque en derechos que reconozca el contexto de violencia, falta de acceso a servicios y marginación que emujan a las infancia a trabajar. Por ello este día las infancias trabajadoras de la ciudad salen a las calles en exigencia de sus derechos y tienen un día dedicado al juego y convivencia. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, hizo un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales ya la sociedad civil para visibilizar y escuchar las voces de las infancias trabajadoras, quienes en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, exclusión y violencia estructural. Se denuncio tambien que muchas de las politicas que intenta erradicar el trabajo infantil se diseñan sin la participaci`´on de las infancias, este movimiento exigue un enfoque en derechos que reconozca el contexto de violencia, falta de acceso a servicios y marginación que emujan a las infancia a trabajar. Por ello este día las infancias trabajadoras de la ciudad salen a las calles en exigencia de sus derechos y tienen un día dedicado al juego y convivencia. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, hizo un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales ya la sociedad civil para visibilizar y escuchar las voces de las infancias trabajadoras, quienes en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, exclusión y violencia estructural. Se denuncio tambien que muchas de las politicas que intenta erradicar el trabajo infantil se diseñan sin la participaci`´on de las infancias, este movimiento exigue un enfoque en derechos que reconozca el contexto de violencia, falta de acceso a servicios y marginación que emujan a las infancia a trabajar. Por ello este día las infancias trabajadoras de la ciudad salen a las calles en exigencia de sus derechos y tienen un día dedicado al juego y convivencia. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Personas pasaron las fiestas decembrinas en situación de calle, que de acuerdo al último estudio del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, 1.4 de cada 10 personas viven en pobreza extrema. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Personas pasaron las fiestas decembrinas en situación de calle, que de acuerdo al último estudio del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, 1.4 de cada 10 personas viven en pobreza extrema. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Personas pasaron las fiestas decembrinas en situación de calle, que de acuerdo al último estudio del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, 1.4 de cada 10 personas viven en pobreza extrema. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó la entrega del programa Mercomuna (Mercado, comunidad y abasto) que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y consiste en tener vales para comprar con locatarios de las alcaldías de la ciudad registrados en el programa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
JIUTEPEC, MORELOS, 27NOVIEMBRE2024.- Imagen cotidiana en este municipio, los pies de una mujer de la tercera edad que transita por la calle. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13NOVIEMBRE2024.- Vida cotidiana en la capital de Morelos, un hombre de la tercera edad cruza por un puente peatonal del paso exprés, arrastra su diablo con material de reciclar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno, ofreció conferencia a medios de comunicación para informar sobre las acciones que implementará durante su gestión para la erradicación de la pobreza en la capital. La acompañan: Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Araceli Damián González, secretaría de Inclusión y Bienestar Social, y Nadine Flora Gasman, secretaria de Salud. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno, ofreció conferencia a medios de comunicación para informar sobre las acciones que implementará durante su gestión para la erradicación de la pobreza en la capital. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2024.- Clara Brugada, jefa de Gobierno, ofreció conferencia a medios de comunicación para informar sobre las acciones que implementará durante su gestión para la erradicación de la pobreza en la capital. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2024.- Araceli Damián González, secretaría de Inclusión y Bienestar Social, durante conferencia a medios de comunicación para informar sobre las acciones que implementará el gobierno capitalino para la erradicación de la pobreza. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2024.- Migrantes provenientes de diferentes países de Centroamérica y Sudamérica mayormente venezonalos cruzar la frontera de Mexico con guatemala por el río Suchiate en balsas construidas con cámaras de llantas de camiones y tablas para continuar su camino rumbo a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2024.- Migrantes provenientes de diferentes países de Centroamérica y Sudamérica mayormente venezonalos cruzar la frontera de Mexico con guatemala por el río Suchiate en balsas construidas con cámaras de llantas de camiones y tablas para continuar su camino rumbo a Estados Unidos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.