• sábado, 1 de junio de 2024

Total de resultados: 67

CIUDAD DE MÉXICO, 07OCTUBRE2016.- Un persona en situación de calle calle duerme a las afueras del MUNAL ubicado en la calle de Tacuba en el centro histórico de la ciudad. FOTO: SÁÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28ENERO2014.- Un indígena se gana la vida tocando canciones a las afueras de la sede de correos de México ubicado sobre la avenida Eje Central. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28ENERO2014.- Un indígena se gana la vida tocando canciones a las afueras de la sede de correos de México ubicado sobre la avenida Eje Central. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Vida Cotidiana DF

Mitzi Blanquet

MÉXICO, D.F., 11ENERO2014.- Un hombre pide limosna cerca de la Catedral Metropolitana. FOTO: MITZI BLANQUET /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 02DICIEMBRE2013.- Un hombre en situación de calle descansa en el puente del cruce de las avenidas Medellin y Viaducto. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Tabasco

Carlos Canabal Obrador

CENTRO, TABASCO, 23ENERO2013.- La pobreza en el municipio donde se encuentra la capital tabasqueña es de magnitudes en extremo y marginal; tal es el caso de la señora Tila del Carmen Luna Camara de 30 años de edad, viuda con tres menores hijos y una bebe en brazos. Ella vive en un cuarto hecho a base de laminas, con una sola cama en donde duerme con sus hijos; relata que se desempeña como trabajadora domestica donde la contraten día a día, pero realmente lo poco que gana no le alcanza y que carecen de alimentos al menos tres días a la semana. Algunos vecinos de la ranchería Guineo, sector Los Pinos, la apoyan en ocasiones donde le comida para sus pequeños, y ante tal situación pide ayuda al gobierno local y federal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Ayuda raramuris

Saúl López

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 02FEBRERO2012.- Habitantes de la comunidad de Tatamochi, ubicados en la Sierra Tarahumara esperaron por días ayuda humanitaria que les fue entregada por elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Ayuda raramuris

Saúl López

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 02FEBRERO2012.- Habitantes de la comunidad de Tatamochi, ubicados en la Sierra Tarahumara esperaron por días ayuda humanitaria que les fue entregada por elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Ayuda raramuris

Saúl López

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 02FEBRERO2012.- Habitantes de la comunidad de Tatamochi, ubicados en la Sierra Tarahumara esperaron por días ayuda humanitaria que les fue entregada por elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Ayuda raramuris

Saúl López

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 02FEBRERO2012.- Habitantes de la comunidad de Tatamochi, ubicados en la Sierra Tarahumara esperaron por días ayuda humanitaria que les fue entregada por elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Ayuda raramuris

Saúl López

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 02FEBRERO2012.- Habitantes de la comunidad de Tatamochi, ubicados en la Sierra Tarahumara esperaron por días ayuda humanitaria que les fue entregada por elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Vida Cotidiana

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 11ENERO2012.- Un hombre de la tercera edad pide dinero sentado en las escaleras de un desnivel que cruza la calzada de Tlalpan mientras toca una melodía con su armónica. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2011.- Personas de escasos recursos viven a las orillas del Canal de la Compañía ubicado en los limites de los municipios de Nezahualcoyotl y Chimalhuacan. Dichas familias subsisten con el poco dinero que les deja la recolección de basura. Esta zona es una de las más pobres de la zona metropolitana. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO

Vida Cotidiana

Saúl López

MÉXICO, D.F., 25DICIEMBRE2010.- Un hombre en estado de calle duerme en una acera. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Sacrificio Vaca

Carlos Canabal Obrador

NACAJUCA, TABASCO, 12NOVIEMBRE2010.- El hambre y la falta de ayuda del gobierno del estado en la rancherias chontales cala hasta en los huesos, ya que este sector el más pobre de Tabasco provoca que tengan que sacrificar una de las vacas que aun les quedaban en pie. El nulo apoyo y el poco interés de las autoridades tabasqueña en estos campesinos duele en lo más hondo ya que los tienen completamente abandonados a su suerte. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Sacrificio Vaca

Carlos Canabal Obrador

NACAJUCA, TABASCO, 12NOVIEMBRE2010.- El hambre y la falta de ayuda del gobierno del estado en la rancherias chontales cala hasta en los huesos, ya que este sector el más pobre de Tabasco provoca que tengan que sacrificar una de las vacas que aun les quedaban en pie. El nulo apoyo y el poco interés de las autoridades tabasqueña en estos campesinos duele en lo más hondo ya que los tienen completamente abandonados a su suerte. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes