Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2024.- Integrantes de las Casa Vogueras Kiki House Of Millan y Kiki House Of Cunty pertenecientes a las poblaciones LGBT+; Trans y no binario realizaron una práctica de Femme Soft and Cunt (variante del Vogue), en las inmediaciones de la Alameda Central, para la recaudación de fondos en apoyo a Brisa y su hermana tras el feminicidio de su madre Karla Patricia Cortes Cervantes, conductora de la aplicación UBER que fue asesinada el pasado 29 de diciembre de 2024. Fue a través de la feminidad de los cuerpos y el baile, las, los y les integrantes exigieron justicia y no impunidad por parte de las autoridades. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Durante la Nochebuena integrantes y voluntariado de la Organización “Lleca Escuchando la Calle”, para mujeres y personas LGBT+, realizaron su tradicional iniciativa “Navitrans” en la que regalaron cenas navideñas, ponche y rompieron piñatas para celebrar con las, los y les integrantes de la población trans, trabajadoras sexuales y personas en situación vulnerable que se encuentran en las inmediaciones del metro Revolución y alrededores. Desde 2020 la activista Victoria Samano, fundadora y directora de Casa Lleca, ha realizado esta labor solidaria gracias a la ayuda de donaciones tanto en especie como económicas. Casa Lleca es un espacio en que la población LGBT+ puede acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y actualmente operan también como un comedor comunitario para dar alimentación a personas en situaciones vulnerables. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 15NOVIEMBRE2024.- La colectiva Cereza acompañada de las diferentes organizaciones civiles de la comunidad LGBTTTI+ en la ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la detención ilegal de Mel N, persona trans privada de su libertad y acusada de narcomenudeo, únicamente por posesión de marihuana. Mel N se encuentra en el CERSS 5 desde el pasado 6 de noviembre, día en que la detuvieron en un local de tatuajes en el centro del municipio, fue torturado y violentado por elementos de la policía municipal, al darse cuenta de que su cuerpo presenta facciones de un cuerpo femenino lo amenazaron con hacerle mujercita, expresado así por los policías en la comandancia municipal. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 15NOVIEMBRE2024.- La colectiva Cereza acompañada de las diferentes organizaciones civiles de la comunidad LGBTTTI+ en la ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la detención ilegal de Mel N, persona trans privada de su libertad y acusada de narcomenudeo, únicamente por posesión de marihuana. Mel N se encuentra en el CERSS 5 desde el pasado 6 de noviembre, día en que la detuvieron en un local de tatuajes en el centro del municipio, fue torturado y violentado por elementos de la policía municipal, al darse cuenta de que su cuerpo presenta facciones de un cuerpo femenino lo amenazaron con hacerle mujercita, expresado así por los policías en la comandancia municipal. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 15NOVIEMBRE2024.- La colectiva Cereza acompañada de las diferentes organizaciones civiles de la comunidad LGBTTTI+ en la ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la detención ilegal de Mel N, persona trans privada de su libertad y acusada de narcomenudeo, únicamente por posesión de marihuana. Mel N se encuentra en el CERSS 5 desde el pasado 6 de noviembre, día en que la detuvieron en un local de tatuajes en el centro del municipio, fue torturado y violentado por elementos de la policía municipal, al darse cuenta de que su cuerpo presenta facciones de un cuerpo femenino lo amenazaron con hacerle mujercita, expresado así por los policías en la comandancia municipal. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Integrantes del Bloque Disidente, Vive LVIHE, personas trans y disidencias sexuales intervinieron la fachada del Congreso de la Ciudad de México para exigir una ley integral para personas Trans, así como la tipificación del Transfeminicidio como crimen. Asimismo, nombraron a cada una de las personas trans asesinadas en lo que va del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Miles de personas de la población LGBTTTIQPA+ salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Orgullo (28 de junio) y exigir justicia por los crímenes de odio, así como visibilizar sus preferencias y la diversidad sexual que existe. Este día rinde homenaje a los disturbios de Stonewall de 1969 en los Estados Unidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Miles de personas de la población LGBTTTIQPA+ salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Orgullo (28 de junio) y exigir justicia por los crímenes de odio, así como visibilizar sus preferencias y la diversidad sexual que existe. Este día rinde homenaje a los disturbios de Stonewall de 1969 en los Estados Unidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Miles de personas de la población LGBTTTIQPA+ salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Orgullo (28 de junio) y exigir justicia por los crímenes de odio, así como visibilizar sus preferencias y la diversidad sexual que existe. Este día rinde homenaje a los disturbios de Stonewall de 1969 en los Estados Unidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2024.- Miles de personas de la población LGBTTTIQPA+ salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Orgullo (28 de junio) y exigir justicia por los crímenes de odio, así como visibilizar sus preferencias y la diversidad sexual que existe. Este día rinde homenaje a los disturbios de Stonewall de 1969 en los Estados Unidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.