Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 10ENERO2025.- Continúa la crisis en el hospital general Doctor Aurelio Valdivieso de la capital de Oaxaca. Trabajadores del centro hospitalario han denunciado que la falta de medicamentos, insumos y equipo complican la atención que brindan a los usuarios. La madrugada del 09 de enero, representes del IMSS - Bienestar hicieron un recorrido para conocer las condiciones en las que opera el hospital luego de 4 días de denuncias de trabajadores, sin embargo mediante un comunicado el personal informó que el recorrido se hizo en un horario que no es óptimo para conocer las labores que se realizan en las distintas áreas, no se dio aviso de la visita a la base trabajadora y tampoco se informó sobre las soluciones a la problemática. El hospital general es uno de los principales centros médicos de Oaxaca en el que se reciben a pacientes de las 8 Regiones del estado que en ocasiones viajan cientos de kilómetros para recibir atención. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 10ENERO2025.- Continúa la crisis en el hospital general Doctor Aurelio Valdivieso de la capital de Oaxaca. Trabajadores del centro hospitalario han denunciado que la falta de medicamentos, insumos y equipo complican la atención que brindan a los usuarios. La madrugada del 09 de enero, representes del IMSS - Bienestar hicieron un recorrido para conocer las condiciones en las que opera el hospital luego de 4 días de denuncias de trabajadores, sin embargo mediante un comunicado el personal informó que el recorrido se hizo en un horario que no es óptimo para conocer las labores que se realizan en las distintas áreas, no se dio aviso de la visita a la base trabajadora y tampoco se informó sobre las soluciones a la problemática. El hospital general es uno de los principales centros médicos de Oaxaca en el que se reciben a pacientes de las 8 Regiones del estado que en ocasiones viajan cientos de kilómetros para recibir atención. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 10ENERO2025.- Continúa la crisis en el hospital general Doctor Aurelio Valdivieso de la capital de Oaxaca. Trabajadores del centro hospitalario han denunciado que la falta de medicamentos, insumos y equipo complican la atención que brindan a los usuarios. La madrugada del 09 de enero, representes del IMSS - Bienestar hicieron un recorrido para conocer las condiciones en las que opera el hospital luego de 4 días de denuncias de trabajadores, sin embargo mediante un comunicado el personal informó que el recorrido se hizo en un horario que no es óptimo para conocer las labores que se realizan en las distintas áreas, no se dio aviso de la visita a la base trabajadora y tampoco se informó sobre las soluciones a la problemática. El hospital general es uno de los principales centros médicos de Oaxaca en el que se reciben a pacientes de las 8 Regiones del estado que en ocasiones viajan cientos de kilómetros para recibir atención. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 10ENERO2025.- Continúa la crisis en el hospital general Doctor Aurelio Valdivieso de la capital de Oaxaca. Trabajadores del centro hospitalario han denunciado que la falta de medicamentos, insumos y equipo complican la atención que brindan a los usuarios. La madrugada del 09 de enero, representes del IMSS - Bienestar hicieron un recorrido para conocer las condiciones en las que opera el hospital luego de 4 días de denuncias de trabajadores, sin embargo mediante un comunicado el personal informó que el recorrido se hizo en un horario que no es óptimo para conocer las labores que se realizan en las distintas áreas, no se dio aviso de la visita a la base trabajadora y tampoco se informó sobre las soluciones a la problemática. El hospital general es uno de los principales centros médicos de Oaxaca en el que se reciben a pacientes de las 8 Regiones del estado que en ocasiones viajan cientos de kilómetros para recibir atención. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 13DICIEMBRE2024.- Miles de agremiados al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) marcharon hacia el Palacio de Gobierno en la capital del estado para exigir la derogación del decreto aprobado por el Congreso Local de la iniciativa enviada, por el gobierno del estado del morenista Salomón Jara Cruz, para la desaparición de mil 344 plazas. Los trabajadores denunciaron que la medida es arbitraria, ya que no están claros los criterios que se usaron para determinar dicha acción además de dejar en indefensión a personal que lleva hasta 30 años laborando. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 13DICIEMBRE2024.- Miles de agremiados al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) marcharon hacia el Palacio de Gobierno en la capital del estado para exigir la derogación del decreto aprobado por el Congreso Local de la iniciativa enviada, por el gobierno del estado del morenista Salomón Jara Cruz, para la desaparición de mil 344 plazas. Los trabajadores denunciaron que la medida es arbitraria, ya que no están claros los criterios que se usaron para determinar dicha acción además de dejar en indefensión a personal que lleva hasta 30 años laborando. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 13DICIEMBRE2024.- Miles de agremiados al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) marcharon hacia el Palacio de Gobierno en la capital del estado para exigir la derogación del decreto aprobado por el Congreso Local de la iniciativa enviada, por el gobierno del estado del morenista Salomón Jara Cruz, para la desaparición de mil 344 plazas. Los trabajadores denunciaron que la medida es arbitraria, ya que no están claros los criterios que se usaron para determinar dicha acción además de dejar en indefensión a personal que lleva hasta 30 años laborando. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 13DICIEMBRE2024.- Miles de agremiados al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) marcharon hacia el Palacio de Gobierno en la capital del estado para exigir la derogación del decreto aprobado por el Congreso Local de la iniciativa enviada, por el gobierno del estado del morenista Salomón Jara Cruz, para la desaparición de mil 344 plazas. Los trabajadores denunciaron que la medida es arbitraria, ya que no están claros los criterios que se usaron para determinar dicha acción además de dejar en indefensión a personal que lleva hasta 30 años laborando. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 13DICIEMBRE2024.- Miles de agremiados al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) marcharon hacia el Palacio de Gobierno en la capital del estado para exigir la derogación del decreto aprobado por el Congreso Local de la iniciativa enviada, por el gobierno del estado del morenista Salomón Jara Cruz, para la desaparición de mil 344 plazas. Los trabajadores denunciaron que la medida es arbitraria, ya que no están claros los criterios que se usaron para determinar dicha acción además de dejar en indefensión a personal que lleva hasta 30 años laborando. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Cientos de personas acuden a plazas comerciales para aprovechar la venta anual del Buen Fin. Imagen tomada la noche de ayer en una plaza comercial de la capital de Morelos
Cientos de personas acuden a plazas comerciales para aprovechar la venta anual del Buen Fin. Imagen tomada la noche de ayer en una plaza comercial de la capital de Morelos
Cientos de personas acuden a plazas comerciales para aprovechar la venta anual del Buen Fin. Imagen tomada la noche de ayer en una plaza comercial de la capital de Morelos
Cientos de personas acuden a plazas comerciales para aprovechar la venta anual del Buen Fin. Imagen tomada la noche de ayer en una plaza comercial de la capital de Morelos
Cientos de personas acuden a plazas comerciales para aprovechar la venta anual del Buen Fin. Imagen tomada la noche de ayer en una plaza comercial.
Cientos de personas acuden a plazas comerciales para aprovechar la venta anual del Buen Fin. Imagen tomada la noche de ayer en una plaza comercial de la capital.
Marcha Médicos Servicio Social
Marcha Médicos Servicio Social
Marcha Médicos Servicio Social
Marcha Médicos Servicio Social
Decenas de camisetas con estampado de comics japonés a la venta en la Plaza Lido en el centro de la ciudad.
Locales cerrados en plazas comerciales y comercio informal que ocupa las calles es la realidad del centro de Cuernavaca.
Locales cerrados en plazas comerciales y comercio informal que ocupa las calles es la realidad del centro de Cuernavaca.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.