• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 242

JIUTEPEC, MORELOS, 14MAYO2024.- Activistas de la organización Greenpeace México se manifestaron en las inmediaciones de la empresa Unilever. Reclaman que este grupo es el tercero a nivel mundial en la producción de plásticos en productos de consumo diario, lo cuales están afectando a comunidades y el medio ambiente, sobre todo el fondo marino. Exigen a Unilever acciones concretas y eficaces para atender y regular este tipo de contaminantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

JIUTEPEC, MORELOS, 14MAYO2024.- Activistas de la organización Greenpeace México se manifestaron en las inmediaciones de la empresa Unilever. Reclaman que este grupo es el tercero a nivel mundial en la producción de plásticos en productos de consumo diario, lo cuales están afectando a comunidades y el medio ambiente, sobre todo el fondo marino. Exigen a Unilever acciones concretas y eficaces para atender y regular este tipo de contaminantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

JIUTEPEC, MORELOS, 14MAYO2024.- Ornela Garelli, campañista de la organización Greenpeace México. se posiciona durante la protesta en las inmediaciones de la empresa Unilever. Reclaman que este grupo es el tercero a nivel mundial en la producción de plásticos en productos de consumo diario, lo cuales están afectando a comunidades y el medio ambiente, sobre todo el fondo marino. Exigen a Unilever acciones concretas y eficaces para atender y regular este tipo de contaminantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

JIUTEPEC, MORELOS, 14MAYO2024.- Activistas de la organización Greenpeace México se manifestaron en las inmediaciones de la empresa Unilever. Reclaman que este grupo es el tercero a nivel mundial en la producción de plásticos en productos de consumo diario, lo cuales están afectando a comunidades y el medio ambiente, sobre todo el fondo marino. Exigen a Unilever acciones concretas y eficaces para atender y regular este tipo de contaminantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

JIUTEPEC, MORELOS, 14MAYO2024.- Activistas de la organización Greenpeace México se manifestaron en las inmediaciones de la empresa Unilever. Reclaman que este grupo es el tercero a nivel mundial en la producción de plásticos en productos de consumo diario, lo cuales están afectando a comunidades y el medio ambiente, sobre todo el fondo marino. Exigen a Unilever acciones concretas y eficaces para atender y regular este tipo de contaminantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

JIUTEPEC, MORELOS, 14MAYO2024.- Activistas de la organización Greenpeace México se manifestaron en las inmediaciones de la empresa Unilever. Reclaman que este grupo es el tercero a nivel mundial en la producción de plásticos en productos de consumo diario, lo cuales están afectando a comunidades y el medio ambiente, sobre todo el fondo marino. Exigen a Unilever acciones concretas y eficaces para atender y regular este tipo de contaminantes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- El diputado Royfid Torres y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, anunciaron que este partido presentará una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que prohíba el uso de propaganda electoral hecha de plásticos (ya que señalaron que un solo pendón ocupa 91 litros de agua para su fabricación) y que esta sea colocada en inmobiliario público (postes, puentes, semáforos). El candidato también informó que presentarán una denuncia en contra de sus contrincantes políticos Clara Brugada y Santiago Taboada ya que según sus números han rebasado los topes de campaña tan solo en el gasto de esta publicidad con la que han inundado a la capital. También dijo que se colocarán contenedores en parques para que la ciudadanía pueda echar a la basura toda esta propaganda electoral, que calificó de ilegal y dañina para la sociedad. Todo esto en el Jardín Ignacio Chávez en la colonia Doctores. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÈXICO, 24MARZO2024.- Hace unos días se presentó el Pacto de los Plásticos de México que busca hacer un llamada a las grandes empresas para que se comprometan a responsabilizarse de sus desechos plásticos de un solo uso. En México se generan 5.7 millones de toneladas de residuos plásticos al año mal gestionados. En la imagen una botella de plástico de la empresa Pepsi yace tirada en una calle de la colonia Condesa. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace SRE

Fotógrafo Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2024.- Con 822 mil firmas de apoyo, Greenpeace México acudió a la Secretaria de Relaciones Exteriores para protestar y entregar un documento en el que le pide a esta dependencia mantener a las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos un país contundente para frenar la contaminación por plásticos y proteger los océanos. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace SRE

Fotógrafo Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2024.- Con 822 mil firmas de apoyo, Greenpeace México acudió a la Secretaria de Relaciones Exteriores para protestar y entregar un documento en el que le pide a esta dependencia mantener a las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos un país contundente para frenar la contaminación por plásticos y proteger los océanos. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Calzado Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Incendio Bodega Tepito

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bomberos de diferentes sectores de la capital y algunas partes de Estado de México enfrentan el incendio dentro de una bodega de calzado, mochilas y artículos de plástico en el Barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Subasta de botellas intervenidas del mezcal Santo Gusano por artistas plásticos. Los recursos obtenidos de esta subasta serán canalizados a través de la organización Save the Children para apoyar a niños y adolescentes de Turquía y Siria, afectados por el terremoto del 6 de febrero.

Subasta de botellas intervenidas del mezcal Santo Gusano por artistas plásticos. Los recursos obtenidos de esta subasta serán canalizados a través de la organización Save the Children para apoyar a niños y adolescentes de Turquía y Siria, afectados por el terremoto del 6 de febrero.

El conductor y comediante Mauricio Castillo intervino una botella que participa en la subasta para apoyar a niños y adolescentes de Turquía y Siria, afectados por el terremoto del 6 de febrero. Lo acompañó Juan Carlos “el Borrego” Nava.

Subasta de botellas intervenidas del mezcal Santo Gusano por artistas plásticos. Los recursos obtenidos de esta subasta serán canalizados a través de la organización Save the Children para apoyar a niños y adolescentes de Turquía y Siria, afectados por el terremoto del 6 de febrero.

Subasta de botellas intervenidas del mezcal Santo Gusano por artistas plásticos. Los recursos obtenidos de esta subasta serán canalizados a través de la organización Save the Children para apoyar a niños y adolescentes de Turquía y Siria, afectados por el terremoto del 6 de febrero.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes